Inicio / Economía
15 de septiembre de 2025 - 6:21 p. m.
Actualizado - 15 de septiembre de 2025 - 9:16 p. m.

La prevención, clave en la era de las transferencias inmediatas: use Bre-B sin riesgos

Sara Artunduaga, responsable del área de Monitoreo Transaccional de BBVA Colombia, compartió una serie de recomendaciones para utilizar Bre-b.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Envío de dinero por Bre-b - Crédito: Envío de dinero por Bre-b

Con la entrada en funcionamiento de Bre-B, el nuevo sistema de transferencias inmediatas que permite enviar y recibir dinero en segundos entre diferentes bancos en Colombia, también han surgido inquietudes y advertencias sobre seguridad digital.

imagen dada

Dinero digital. Pexels

En redes sociales, algunos usuarios han reportado:

  • Mensajes fraudulentos (phishing) que simulan transacciones de Bre-B.

  • Desconocimiento sobre el funcionamiento real de la plataforma.

  • Riesgo de vaciamiento de cuentas por operaciones fraudulentas.

  • Alertas de bancos y del sector fintech sobre posibles vulnerabilidades.

Frente a este panorama, Sara Katherine Artunduaga, responsable del área de Monitoreo Transaccional de BBVA Colombia, compartió una serie de recomendaciones para utilizar Bre-B de manera segura:

  1. Use únicamente canales oficiales. El registro de llaves y operaciones debe hacerse en la aplicación o página de su banco. Nunca acceda a enlaces enviados por correo, SMS o redes sociales.

  2. Verifique siempre antes de transferir. Compruebe que la llave y las iniciales del destinatario sean correctas. Un segundo de revisión puede evitar pérdidas económicas.

  3. No acepte transferencias mediante links. Bre-B no requiere enlaces externos para validar operaciones. Si recibe uno, desconfíe: puede ser un intento de estafa.

  4. Desconfíe de mensajes inesperados. Ningún banco pedirá contraseñas o claves por correo, llamadas, SMS o chats. Ante estos casos, elimine el mensaje de inmediato.

  5. Mantenga su información confidencial. Nunca comparta claves, tokens o contraseñas. La protección de datos es la mejor defensa frente a ciberdelincuentes.

Artunduaga también recomienda mantener la aplicación bancaria actualizada, activar notificaciones y revisar periódicamente la información de contacto para detectar movimientos inusuales en tiempo real.

Prevención, la mejor defensa

Según especialistas en ciberseguridad de BBVA, el éxito de Bre-B dependerá no solo de la rapidez de sus operaciones, sino de la cultura de prevención de los usuarios. “Proteger los datos sensibles es tan importante como cerrar con llave la puerta de la casa”, señalan.

Con buenas prácticas de seguridad, Bre-B puede convertirse en un aliado para la modernización e inclusión financiera en Colombia, sin exponer a los usuarios a fraudes.

Actualidad

¿Quién es la pareja de Ana María Estupiñán, con quien espera un bebé?

Por María Fernanda Sierra

Caso B-King y Regio Clown: capturan 16 personas por el asesinato de los músicos

Por Carolina López Mantilla

Shakira sorprende: su concierto final en Colombia tendrá orquesta sinfónica femenina

Por María Fernanda Sierra

Ministerio del Trabajo suspende labores del Deportivo Pereira

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso