Periodista Digital
Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses


La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, puso en marcha un plan de alivios para los ciudadanos con comparendos de tránsito pendientes de pago. La iniciativa contempla importantes descuentos en intereses y la posibilidad de acceder a acuerdos de pago en cuotas, beneficiando a más de 350.000 personas en los municipios donde la entidad tiene jurisdicción.
Le puede interesar: ¿Cuándo entrará en operación el parque solar más grande de Colombia en Cundinamarca?
El programa, enmarcado en la Ordenanza 033 impulsada por el gobernador Jorge Rey y avalada por la Asamblea Departamental, estará vigente hasta el 31 de agosto de 2025 para quienes deseen formalizar un acuerdo de pago. Según explicó el secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, la medida busca “dar a los ciudadanos la oportunidad de normalizar su situación y evitar mayores costos en el futuro”.
Los interesados podrán suscribir acuerdos en el punto de atención ubicado en la calle 13 No. 30-20 de Bogotá, con un abono inicial del 15 % y hasta 12 cuotas mensuales. Quienes prefieran pagar de contado también podrán acceder a los descuentos sin acuerdo de pago, siempre que lo hagan hasta el 26 de diciembre de 2025.
Después del 31 de agosto de 2025, los infractores solo podrán acceder a descuentos en intereses hasta el 26 de diciembre, sin opción de acuerdos de pago - Crédito : Secretaría de Movilidad
El plan contempla los siguientes beneficios
100 % de descuento en intereses para comparendos impuestos antes del 31 de diciembre de 2019.
70 % de descuento en intereses para comparendos aplicados entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.
Las autoridades aclararon que estas facilidades aplican únicamente para multas de tránsito en municipios bajo la competencia de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca. No cobijan sanciones relacionadas con conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas, ni comparendos en localidades con organismos de tránsito propios.
Le puede interesar: Disidencias confirman secuestro de cinco soldados y un menor; uno habría fallecido en cautiverio
¿Cómo verificar si tiene multas de tránsito pendientes ?
El primer paso para conocer si registra comparendos en mora es ingresar al portal de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, en el enlace https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/pago-de-multas
Es importante tener en cuenta que los beneficios solo aplican para comparendos impuestos en municipios bajo la jurisdicción de la Secretaría de Movilidad del departamento. Quedan excluidas las sanciones por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas, así como las multas generadas en localidades con organismo de tránsito propio.
Gracias a la Ordenanza 033, los acuerdos de pago ofrecen a los infractores la posibilidad de ponerse al día y reducir gastos adicionales a futuro - Crédito: Secretaría de Movilidad
Además, el programa también contempla la posibilidad de ponerse al día con otras obligaciones tributarias en proceso de cobro persuasivo o coactivo por parte del departamento.
Podrán acceder a estos alivios las personas naturales con comparendos impuestos hasta el 31 de diciembre de 2024 en los municipios atendidos por la Secretaría de Movilidad Contemporánea. Quienes deseen más información sobre su caso o sobre los descuentos disponibles pueden acercarse a cualquiera de los puntos de atención al ciudadano o sedes operativas de la entidad.
Actualidad

Una juez suspende la deportación rápida en Estados Unidos
Por Angélica Gómez

Deiver Machado sale de la convocatoria de la Selección Colombia
Por Angélica Gómez

Vendaval tipo tornado causa estragos en Soledad, Atlántico
Por Angélica Gómez

Transferencias a Nequi o Daviplata: cómo afectan su declaración de renta según la Dian
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

Lula rechaza la revocación de visa a su ministro de Justicia
Por Oscar Repiso

Venezuela libera a exguerrilleros colombianos detenidos en la frontera
Por Andrés Marín Martínez

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez