Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Un nuevo remezón ocurrió en la junta directiva de Ecopetrol, tras la renuncia de Guillermo García Realpe a la presidencia de ese organismo. El dirigente presentó su carta de dimisión aduciendo motivos personales, aunque seguirá ejerciendo como miembro de la junta y como presidente del comité de compensación, nominación y cultura.
Le puede interesar:
Utilidades de Ecopetrol se derrumban 33 % en el primer semestre de 2025
La decisión fue aceptada durante la más reciente reunión de la junta, en la que se designó como nueva presidenta a la abogada y Mónica de Greiff, reconocida por su experiencia en el sector público y empresarial. De manera simultánea, fue elegida como vicepresidenta la excongresista y académica Ángela María Robledo, quien en los últimos años se ha destacado por su trabajo en temas de género, equidad y construcción de paz.
Mónica de Greiff asume como presidenta de la junta directiva de Ecopetrol. Colprensa
García Realpe, quien asumió la presidencia de la junta en 2023, venía desempeñando un papel clave en la interlocución entre la empresa, el Gobierno y los accionistas. Su salida de la presidencia se interpreta como una decisión estratégica que abre paso a nuevas dinámicas en el órgano directivo de la petrolera más importante del país.
La refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja. Colprensa
El relevo se produce en un momento de grandes desafíos para Ecopetrol, marcada por la volatilidad de los precios internacionales del crudo, el debate sobre la transición energética y las expectativas frente a la estrategia empresarial del Gobierno de Gustavo Petro.
Con De Greiff y Robledo en la presidencia y vicepresidencia de la junta, respectivamente, se espera una mayor representación de liderazgos femeninos en la conducción de la compañía, así como un énfasis en la sostenibilidad y en la apertura a nuevas áreas de negocio.
¿Quiénes están detrás del escándalo de contratos en Medellín?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
La ONU le propone a Colombia nueva forma de calcular cultivos de coca y Petro reacciona
Por Angélica Gómez
¿Cuáles son los municipios en riesgo por elecciones? Esto dice la Defensoría
Por Camilo Cruz
Migración venezolana en Colombia: 15 años de éxodo, integración y desafíos económicos
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Trump sube la presión: Hamás tiene las horas contadas para aceptar la paz
Por Gustavo Márquez Hernández
Tribunal pone en desacato al Ministerio de Ambiente por no cumplir norma de reforestación
Por Oscar Repiso
ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas
Por Carlos Grosso