Periodista Digital
Ecopetrol inicia proceso de comercialización de hasta 26 GBTUD de gas natural


Ecopetrol anunció este jueves una nueva estrategia para reforzar el abastecimiento de gas natural en Colombia, en un momento en que la demanda del energético genera incertidumbre en el país.
La estatal petrolera ofrecerá bloques anuales de largo plazo: 25 GBTUD para 2026, 12 GBTUD en 2027 y otros 12 GBTUD en 2028, con lo que busca ampliar la cobertura y dar mayor estabilidad al mercado.
Las empresas interesadas podrán presentar solicitudes de compra los días 16 y 17 de septiembre, mientras que la asignación se realizará entre el 18 y 24 de septiembre. El proceso concluirá con el registro de contratos entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.
#BuenasNoticias#ComunicadoDePrensa | Ecopetrol inicia proceso para comercializar entre 12 y 26 GBTUD de gas del campo Floreña.
Seguir leyendo aquí 👇 pic.twitter.com/Yx0Mx1ooIe
Esta no es la primera movida de la compañía en materia de gas: en junio pasado adjudicó hasta 132 GBTUD provenientes de los campos Cusiana y Cupiagua, además de 60 GBTUD de gas importado que entrará al país por la costa pacífica entre 2026 y 2027.
Le puede interesar:
Ecopetrol declara la comercialidad del pozo Lorito, descubierto en 2018
De manera paralela, Ecopetrol avanza en proyectos para reactivar pozos en el Valle Medio del Magdalena, así como en estudios para habilitar nuevas plantas de regasificación en La Guajira o Coveñas. También adelanta conversaciones internacionales para acceder a Unidades Flotantes de Regasificación y Almacenamiento (FSRUs).
“En condiciones normales, sin fenómeno de El Niño, la demanda de gas está garantizada con la producción nacional. Estamos adelantando proyectos para conectar pozos que aún no están vinculados al sistema”, afirmó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Ricardo Roa, Presidente de ECOPETROL ECOPETROL
Con estas medidas, la compañía busca consolidar su papel como actor clave en el suministro energético y dar un mensaje de tranquilidad frente a posibles alzas en los precios o eventuales faltantes de gas en los próximos años.
Ecopetrol es el grupo energético integrado más grande de Colombia y una de las compañías petroleras más importantes de Latinoamérica, participa en toda la cadena de hidrocarburos (exploración, producción, transporte, refinación y comercialización). El estado colombiano es su accionista mayoritario. Esta empresa está vinculada al Ministerio de Minas y Energía del Gobierno nacional.
La acción de esta empresa está listada en la Bolsa de Valores de Colombia, (BVC).
Actualidad

Del dolor a la inspiración: Selena Gómez adapta Rare Beauty tras el impacto del lupus
Por María Fernanda Sierra

Jornada de manifestaciones en la Nacional termina con heridos tras fuerte explosión
Por Carlos Grosso

Caso Álvaro Uribe: los escenarios si es elegido senador
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La condena que pesará sobre Jair Bolsonaro, hoy convertido en golpista
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba
Por Camilo Cruz

Atención viajeros: incierta apertura de la vía al Llano
Por Camilo Cruz

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz