Inicio / Economía
1 de octubre de 2025 - 12:31 p. m.
Actualizado - 1 de octubre de 2025 - 12:44 p. m.

Día Mundial del Café: Colombia rompe récord en ventas

El café colombiano conquista más de 120 países y deja 22 billones de pesos en la economía.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
En diferentes regiones del país se cultiva el grano. - Crédito: Colprensa

Colombia celebra con lujo de detalles el Día Mundial del Café, y con un logro sin precedentes. Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), en los últimos doce meses las exportaciones del grano alcanzaron los USD 5.400 millones, una cifra récord que nunca antes había sido registrada y que ratifica al país como el tercer productor mundial, después de Brasil y Vietnam.

El gerente de la FNC, Germán Bahamón, destacó que “el valor de la cosecha de los 610 municipios cafeteros en el último año alcanzó los 22 billones de pesos, consolidando al café como el sector no minero de mayor aporte económico para Colombia”. Este resultado, aseguró, es fruto del esfuerzo de más de medio millón de familias que han hecho del grano un símbolo de resiliencia y desarrollo para el país.

imagen dada

El café colombiano lo compran en 120 países del mundo. Colprensa

Colombia, tercer productor mundial

Con más de 4.000 millones de árboles sembrados, Colombia se mantiene como una potencia mundial en producción de café, reconocida por la calidad del grano arábigo suave que se cultiva en sus montañas. La FNC resaltó que el sello Café de Colombia sigue siendo sinónimo de confianza y excelencia en más de 120 países.

La Federación recordó que gracias al trabajo del Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), hoy el 88% de los cafetales son resistentes a la roya, una de las enfermedades más graves que afectan al cultivo. Este avance representa un ahorro estimado de 1,1 billones de pesos para los caficultores, quienes no han tenido que invertir esos recursos en controles químicos.

Además, la organización resaltó que los productores han gestionado más de $34.500 millones para proyectos de infraestructura, entre ellos la mejora de vías rurales, lo que fortalece el desarrollo de las comunidades cafeteras.

imagen dada

Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. Colprensa

Principales compradores del café colombiano

Estados Unidos sigue siendo el mayor destino del café colombiano, con el 38% de las exportaciones. En segundo lugar se ubican Alemania y Canadá (8% cada uno), seguidos de Bélgica (7%), Japón (5%), Corea del Sur (4%) y China (3%). Otros mercados estratégicos como España, Países Bajos, Australia, México, Reino Unido e Italia representan un 2% cada uno.

En conjunto, más de 120 países consumen café colombiano, lo que evidencia la fortaleza de este producto en la economía global y su peso en las relaciones comerciales internacionales de Colombia.

La FNC recordó que sigue siendo la única organización en el planeta que garantiza la compra del café producido por los agricultores al precio diario publicado, lo que asegura estabilidad a las familias cafeteras y evita que queden expuestas a la especulación del mercado.

Un símbolo de identidad nacional

En el Día Mundial del Café, la Federación resaltó que este grano no solo es un producto de exportación, sino un verdadero emblema cultural y social. “El café es trabajo, ciencia, comunidad y orgullo nacional. Colombia y el mundo hoy saben a café”, afirmó Bahamón al destacar la importancia de este récord.

Con estas cifras históricas, el café colombiano reafirma su papel como motor económico y cultural, y como uno de los principales embajadores de la identidad del país en el mundo.


Actualidad

El gobierno quiere que los biocombustibles se vendan a precio internacional

Por Angélica Gómez

Histórico! Exportaciones de café logran cifra récord

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Las celebraciones que se viven el 1 de octubre: café, música y más

Por Gustavo Márquez Hernández

Distrito le cierra la puerta a Guns N' Roses

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?

Por Katherine Vega

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos