Periodista Digital
Aprenda a obtener el certificado para descuentos en la DIAN por ser propietario de vehículo híbrido o eléctrico


Tras varios meses de incertidumbre la Dirección Nacional de Impuestos, DIAN, se retractó de una decisión y decidió dejar en firme los beneficios tributarios para los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos en el país. El más esperado, los descuentos en la declaración de renta.
El gobierno ha contemplado cuatro alivios o incentivos que permitan el crecimiento de modelos de transporte alternativos impulsados por energías limpias: exclusión de IVA, exención arancelaria, depreciación acelerada y deducción de renta del 50% de la inversión por 15 años.
Le puede interesar:
Industria del hidrógeno verde encuentra en el leasing un aliado estratégico
¿En qué consisten las medidas?
En diálogo con Minuto60, Johana Castellanos subdirectora (e) de Gestión de Información y Demanda de la UPME explicó los alcances de estos beneficios tributarios destinados a Proyectos con Fuentes no Convencionales de Energía, que promuevan la Gestión Eficiente de la Energía, así como al desarrollo de hidrógeno.
Hacer el cambio de un combustible fósil… y pasar a una tecnología que no genera emisiones que no solo en emisiones, sino que en eficiencia el porcentaje de aprovechamiento energético es mucho mayor.
Durante el 2025 más de 4.200 solicitudes se han radicado en el portal de la UPME por parte de propietarios de los vehículos para obtener el certificado que les permita acceder a los beneficios tributarios.
¿Cómo se accede al certificado?
A través de la resolución UPME 135 de 2025, la Unidad estableció los nuevos parámetros que permitan a los propietarios de los vehículos acceder a los beneficios. En este documento se contempla, por numerales, los requisitos para cada uno de los proyectos: 5.1 para FNCE (Fuentes No Convencionales de Energía); 5.2 GEE (Gestión Eficiente de la Energía – vehículos) y 5.3 Hidrógeno.
Para el caso de los propietarios de vehículos eléctricos es necesario contar con documentos como la cédula, correo electrónico, número de contacto, así como la Ficha Técnica del automóvil y la Declaración de Conformidad, documento que se entrega al momento de la importación del mismo.
Los interesados en acceder a estos beneficios deberán acceder a la página de la UPME en la sección Beneficios Tributarios, crear un usuario y seguir los pasos indicados. En un tiempo de 10 días hábiles se revisará la documentación y en caso de que esta se encuentre completa, la UPME tendrá hasta 30 días hábiles para emitir el documento por una única vez.
El certificado emitido servirá como soporte en la declaración de renta, donde la autoridad de impuestos reconocerá, en la parte de descuentos, el 50% del valor pagado por el vehículo para que esto se refleje en una disminución en el aporte de la declaración. Esto no significa que la disminución o descuento en la Renta sea del 50%.
Para conocer a fondo el proceso de solicitud de la certificación, vea la entrevista completa aquí
Actualidad

'Cartel de los soles': narcos para el Senado y grupo que no aparece investigado para Petro
Por Andrés Marín Martínez

🔴 EN VIVO | Luis Díaz empieza a capitalizar su sueño en Champions
Por Gustavo Márquez Hernández

¿El Tren de Cercanías del Valle será una realidad? Mintransporte anunció convenio
Por Ma. Fernanda López

¿Tiene carro eléctrico o híbrido? Así puede acceder a beneficios tributarios
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor
Por Carlos Grosso

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López