Inicio / Deportes
22 de agosto de 2025 - 8:10 a. m.
Actualizado - 22 de agosto de 2025 - 3:30 p. m.

Colombia dice presente en la última grande del año con un equipo de lujo

La carrera cruzará cuatro países, Italia, Francia, Andorra y España: ¿Será Egan Bernal el gran protagonista colombiano en Turín y Madrid?
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Colombia dice presente en la última grande del año con siete ciclistas. - Crédito: Instagram de los ciclistas

La Vuelta a España 2025 no será una edición cualquiera. La ronda ibérica celebra 90 años desde su primera edición en 1935 y lo hace con un recorrido que promete espectáculo: 21 etapas, 3.151 kilómetros, 54.000 metros de desnivel acumulado y diez finales en alto, con pasos icónicos como el Angliru, La Farrapona y la Bola del Mundo.

Por primera vez en la historia, la carrera inicia en Italia, un homenaje a los campeones piamonteses que marcaron época como Angelo Conterno (1956) y Vincenzo Nibali (2010). El telón se abre este sábado 23 de agosto en la Reggia di Venaria, en Turín, con una jornada ondulada de 183 kilómetros, antes de cruzar los Alpes y llegar a Francia y Andorra, para luego adentrarse en territorio español.

La llegada final, como es tradición, será en Madrid, el 14 de septiembre, después de tres semanas intensas que pondrán a prueba a los mejores ciclistas del mundo.

 

Siete sueños colombianos en la montaña

Colombia presenta un equipo numeroso y con perfiles distintos, encabezados por Egan Bernal (Ineos Grenadiers), campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, quien busca completar el “trébol” de grandes vueltas en su palmarés. Bernal llega con confianza:

Un top 5 sería un gran objetivo, pero soñar con el podio o incluso la victoria está ahí.

En la edición 80 de la Vuelta a España estarán presentes siete colombianos.

  • Egan Bernal (Ineos Grenadiers, 28 años): afronta su tercera participación con 5.704 km en seis competencias, llega tras ser campeón nacional en ruta y crono, 7° en el Giro de Italia y 6° en la Vuelta a Burgos.

imagen dada

Egan afronta su tercera Vuelta a España. Crédito - Instagram: @eganbernal

  • Brandon Rivera (Ineos, 29 años): gregario de confianza de Egan, con 6.573 km en 43 días y un 2° puesto de etapa en la Vuelta a Andalucía.

imagen dada

Brandon Rivera, gregario de confianza de Egan. Crédito - Instagram: @brandonriverav

  • Santiago Buitrago (Bahrain Victorious, 25 años): disputará su cuarta Vuelta tras ganar la Vuelta a la Comunidad Valenciana y busca mejorar el top 10 de 2023.

imagen dada

Santiago Buitrago disputará su cuarta Vuelta a España. Crédito - Instagram: @santiagobuitrago09

  • Esteban Chaves (EF Education-EasyPost, 35 años): en su octava participación, llega con 7.302 km en 49 días, tras un top 10 en el Tour de Austria. Será el ciclista colombiano más experimentado en esta Vuelta. A sus 35 años, llega en buena forma tras el Tour de Austria y la Vuelta a Burgos.

imagen dada

Esteban Chaves, octava participación en la Vuelta a España. Crédito - Instagram: @estebanchavesbta

  • Sergio Higuita (Astana, 27 años): afronta su cuarta Vuelta tras brillar en el Tour de Francia (14°) y sumar 7.685 km en la temporada.

imagen dada

Sergio Higuita afronta su cuarta Vuelta a España. Crédito - Instagram: @sergioandreshiguita

  • Harold Tejada (Astana, 28 años): llega con 8.273 km y un 8° lugar en la París-Niza, además de su tercera experiencia en la ronda ibérica.

imagen dada

Harold Tejada, tercera experiencia en la ronda ibérica. Crédito - Instagram: @haroldtejada97

  • Juan Guillermo Martínez (Picnic-PostNL, 20 años): afrontará su primera grande con 6.350 km recorridos, tras lograr un podio en el Tour de Turquía y mostrarse como una de las promesas más jóvenes del ciclismo colombiano, debutante que ilusiona por su talento escalador.

imagen dada

Juan Guillermo Martínez debutará en la Vuelta a España. Crédito - Instagram: @juanmartinez3_1

 

Colombia y su legado en la Vuelta

Los escarabajos ya saben lo que es dejar huella en la ronda ibérica. Colombia suma 38 victorias de etapa y seis títulos de la montaña. Desde la histórica gesta de Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera en 1987, hasta triunfos de figuras como Nairo Quintana (2016), y algunos que han ocupado el podio como Fabio Parra subcampeón en 1989, Esteban Chavez (2016) y Miguel Ángel López (2018) terceros, el país ha escrito capítulos inolvidables en esta competencia.

El reto ahora es romper la sequía de podios y buscar una victoria general que aún se le resiste a Colombia en la Vuelta.

imagen dada

Nairo Quintana campeón de la Vuelta a España 2016. Crédito - Instagram: @lavuelta

El recorrido: montaña, historia y trampas escondidas

El trazado de esta edición tiene todo para ser considerado uno de los más duros en la historia de la Vuelta. Habrá dos contrarrelojes (20 km por equipos en Figueres y 26 km individual en Valladolid), jornadas de media montaña peligrosas y etapas de alta montaña que marcarán diferencias desde la segunda semana.

Los nombres propios:

  • Etapa 13: L’Angliru, el coloso asturiano con rampas del 23%.

  • Etapa 14: La Farrapona, final en un puerto de 1ª categoría.

  • Etapa 20: La Bola del Mundo, la “cima Alberto Fernández” de esta edición, que puede decidir la clasificación general a un día de Madrid.

  • 4 etapas llanas (1 con final en alto)

  • 6 etapas de media montaña

  • 5 etapas de montaña

  • 1 contrarreloj individual

  • 3 etapas onduladas con final en alto

  • 2 días de descanso

imagen dada

Recorrido de la Vuelta España 2025. Crédito: Minuto60

 

Relevo generacional

El relevo generacional será protagonistas es este 2025. Corredores como Tadej Pogačar o Remco Evenepoel ya abrieron el camino, y ahora son otros jóvenes quienes buscan protagonismo en grandes vueltas. La Vuelta se convierte en el escenario perfecto para medir fuerzas y comprobar si la juventud puede imponerse a la experiencia. España vive esta transición con entusiasmo: Juan Ayuso del UAE Team Emirates y Mikel Landa del Soudal Quick-Step representan dos caras de una misma moneda.

El primero, con solo 22 años, ya es visto como la gran esperanza nacional. El segundo, con la madurez de más de una década en la élite, quiere demostrar que aún puede. Landa a sus 35 años es consciente de que cada gran vuelta puede ser la última con opciones reales. Sin embargo, su experiencia y resistencia en la montaña le otorgan un papel clave, no solo como aspirante, sino también como referencia para los jóvenes. En un pelotón cada vez más dominado por ciclistas sub-25, buscará reivindicarse con su estilo combativo.

El danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) parte como favorito, pero deberá medirse a rivales como Ayuso, Landa, Joao Almeida, además de los colombianos liderados por Bernal. Richard Carapaz confirmó en las últimas horas que no correrá.

La Vuelta a España 2025 será un viaje por la historia y la dureza del ciclismo, un homenaje a sus 90 años y una oportunidad única para los siete colombianos que desafiarán la montaña con la ilusión de hacer historia. Con un recorrido plagado de trampas y leyendas, y con la montaña como juez supremo, los escarabajos buscarán repetir las hazañas de Lucho, Nairo, Botero, Cárdenas y compañía.

En tres semanas, el domingo 14 de septiembre, Madrid coronará al campeón de la edición 80 de la ronda ibérica. Y Colombia sueña con ver a uno de los suyos vestido de rojo.

 

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega