Periodista Digital
La etapa 4 de la Vuelta a Colombia se tiñó de amarillo, esfuerzo y drama


La montaña no miente. Cuando la carretera se empina, el disfraz se cae y solo queda la verdad de las piernas. Así fue este lunes 4 de agosto en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 2025, que originalmente debía tener 152 kilómetros, pero que por razones de orden público en Boyacá (manifestaciones de sus habitantes), terminó recortada a 133 kilómetros con un trazado modificado. Un cambio inesperado, pero no menos desafiante, que dejó como vencedor al boyacense Diego Camargo (Team Medellín-EPM), en una brillante actuación en el Alto del Cogollo, el tercer final en alto de la competencia.
Antes del banderazo oficial ya se había escrito uno de los primeros titulares del día: Óscar Sevilla, referente del Team Medellín y leyenda viviente del ciclismo iberoamericano, no tomó la partida. Fue el primer gran golpe en una jornada que tenía todas las condiciones para ser decisiva.
Diego Camargo, ganador de la etapa 4 de la #Vcolombia2025 🇨🇴#VColombia2025#MinisterioDelDeporte #SegurosSuraCol#GobernaciónDeCasanare#Sistecrédito#BoyacáEsParaVivirla#FestivalDeVerano#AlcaldíaDeCali#MacPollo#ManzanaPostobón#TodosLosDíasSonSundays#BYDAutoColombia pic.twitter.com/kHJUKn4m49
Un recorrido improvisado, pero no menos exigente
La Federación Colombiana de Ciclismo (Fedeciclismo), anunció muy temprano que, debido a bloqueos viales y alteraciones del orden público, se cambiaba el recorrido. La etapa mantendría la salida en Duitama, pero giraría por Paipa en un circuito de seis vueltas, con puntos de embalaje en los giros 2, 4 y 6. De ahí, el remate sería el esperado: el ascenso de cuatro kilómetros al Alto del Cogollo, con rampas que tocaban el 14% de inclinación.
Esas condiciones, más el calor, más la tensión de una clasificación general aún abierta, definieron una jornada de desgaste, control y explosión final.
Diego Camargo ganó la etapa 4 y nuevo líder de la clasificación por puntos. Crédito - Prensa: Fedeciclismo
La fuga que no fue amenaza
Como es costumbre, no faltó la escapada. Protagonizada por hombres valientes como Brayán Sánchez, Cristian Vélez, David Santiago Gómez, César Nicolás Paredes y Brandon Rojas, el grupo logró tomar algunos minutos de ventaja, pero fue neutralizado antes de que la carrera tomara altura. El pelotón, comandado principalmente por Nu Colombia y el Team Medellín, no dejó que la diferencia creciera. Todos sabían que el premio mayor se iba a disputar en las rampas del Cogollo.
Protagonistas en la etapa 4 de la Vuelta a Colombia. Crédito - Prensa: Fedeciclismo
Camargo, el más fuerte en la cima
Ya en los últimos cinco kilómetros, el pelotón se redujo a los favoritos. Fue Wilson Peña (Team Sistecrédito), tercero en la general de 2024, quien movió la carrera primero. Su paso endureció el ritmo y cortó a nombres importantes como Sebastián Castaño, Cristian Muñoz y Javier Jamaica. Pero Rodrigo Contreras, líder sólido del Nu Colombia y Diego Camargo respondieron con inteligencia y fortaleza.
Peña hizo el trabajo sucio, pero Camargo guardó el zarpazo. En los últimos 300 metros, se paró sobre los pedales y lanzó un ataque que ni Contreras ni Peña pudieron resistir. Una victoria que no solo premió su esfuerzo, sino que lo metió de lleno en la conversación por el podio final. Esta fue su segunda victoria de etapa en la actual competencia.
Clasificaciones tras la etapa 4
Top 5 de la etapa:
1. Diego Camargo — 2h 42m 27s
2. Rodrigo Contreras — a 1s
3. Wilson Peña — a 2s
4. Javier Jamaica — a 30s
5. Yeison Reyes — a 36s
Top 10 en la general:
1. Rodrigo Contreras — 12h 22m 20s
2. Diego Camargo — a 2m 31s
3. Yeison Reyes — a 4m 26s
4. Javier Jamaica — a 5m 07s
5. Wilson Peña — a 5m 15s
6. Yesid Pira — a 6m 58s
7. Sebastián Castaño — a 7m 15s
8. Cristian Muñoz — a 8m 13s
9. Óscar Fernández — a 8m 54s
10. Luis Oses — a 9m 09s
Aunque la victoria fue para Camargo, Rodrigo Contreras sigue como el patrón de la clasificación general. No solo resistió en el puerto, sino que lo hizo con gallardía, respondiendo cada intento con cabeza fría. El liderato está más que defendido. Por ahora.
Diego Camargo del @team_medellin se impuso en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia 75 años, que finalizó en el Alto del Cogollo. #VColombia2025
.
Rodrigo Contreras del @EquipoNu se mantiene como líder de la @Vueltacolombia1 pic.twitter.com/PYkuEK9ScD
Etapa 5: ¿Un respiro o un nuevo campo de batalla?
La quinta fracción, a disputarse este martes, también tuvo que ser modificada. Se mantendrá la salida en Duitama, pero la llegada será en Tocancipá, tras 150,9 kilómetros. En el camino habrá tres puertos: Alto del Moral, Ventaquemada y El Sisga, además de tres sprints intermedios con bonificación.
Aunque el final será en terreno llano, la mitad del recorrido invita al desgaste. Será una etapa donde los líderes probablemente prefieran conservar, sabiendo que aún queda lo más duro: el temido Alto de La Línea.
Rodrigo Contreras y sus sensaciones sobre el liderato a la #VColombia2025 🇨🇴 pic.twitter.com/VpPta4906E
La Vuelta no espera… y los cambios tampoco
Más allá del resultado deportivo, lo que queda claro es que la Vuelta a Colombia 2025 se está escribiendo también fuera de la carretera. El cambio de recorrido en la etapa 4, motivado por bloqueos, manifestaciones y alteraciones del orden público, puso a prueba no solo la logística de la organización, sino la capacidad de los equipos de adaptarse en tiempo récord.
En ese contexto, lo que hizo Diego Camargo cobra aún más valor: imponerse en medio del caos, en un trazado inesperado, frente a los mejores escaladores del país.
Y así, cuando apenas llegamos a la mitad de la carrera, la pregunta que empieza a tomar forma es clara:
¿Podrá alguien arrebatarle el liderato a Rodrigo Contreras… o será Camargo quien le robe el sueño amarillo en las alturas de Colombia?
En el recorrido lo sabremos…
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López