Periodista Digital
Tadej Pogačar gana su cuarto Tour de Francia: lluvia, ataque y gloria en el cierre de una edición inolvidable


La lluvia no impidió que el ciclismo mundial viviera este domingo 27 de julio una de esas páginas que se escriben con tinta de oro. La edición 112 del Tour de Francia no terminó con el clásico sprint masivo en los Campos Elíseos, sino con una batalla épica entre gigantes: Tadej Pogacar, campeón ya coronado, quiso cerrar su gesta a lo grande, y Wout Van Aert se le interpuso con una de las cabalgatas más vibrantes del año. Fue una fiesta de potencia y ambición que rompió los moldes del desenlace habitual. París, como nunca, bajo el agua y bajo asedio.
Tadej Pogačar campeón de Tour de Francia 2025. Crédito - X: @LeTour
🎙️ "Come on guys, enjoy the moment!" Enjoy our last team radio zapping of the #TDF2025!
🎙️ "Allez les gars, profitez du moment !" Profitez du dernier zapping team radio du #TDF2025 ! pic.twitter.com/TEtJAJGA3H
Lluvia, ataque y gloria
A 8 kilómetros del final, en el tercer ascenso al pintoresco Montmartre, el belga Wout Van Aert (Visma-Lease a Bike), sacó petróleo de sus piernas con un ataque fulminante que despegó incluso al insaciable Pogacar. Su esfuerzo tuvo recompensa: cruzó en solitario la meta de los Campos Elíseos tras 3h07’30’’ de esfuerzo a 42,3 km/h, con 19 segundos de ventaja sobre Ballerini, Mohoric y el mismísimo Pogacar. Su segunda victoria en la capital francesa y décima en el Tour. De leyenda también.
🔥 Take a bow 🔥
🔥 MONSIEUR @WoutvanAert 🔥#TDF2025 | @Continental_fr pic.twitter.com/dkM8cwXhIk
Pogacar, cuatro veces campeón
El ‘Ogro de Komenda’ y su marcha hacia la eternidad. Con apenas 26 años, Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG) ya suma cuatro títulos del Tour (2020, 2021, 2024, 2025), además de un Giro de Italia ganado hace apenas semanas. En París, el campeón del mundo completó su obra con dominio total: victoria en la general, maillot de la montaña y 21 triunfos de etapa en su historial. Su tiempo acumulado: 76 horas, 0 minutos y 32 segundos. Segundo fue Jonas Vingegaard a 4’24”, y tercero, la gran revelación alemana Florian Lipowitz, a 11 minutos exactos.
💚💛🤍⚪🔴#TDF2025 pic.twitter.com/2hrRZGHB6u
Un ciclista voraz, su propio rival
Pogacar no tiene medida. Ni el título en el bolsillo ni el podio asegurado le bastaron para tomarse con calma la última etapa. Quiso ganarla, la peleó con todo, y solo el poderío de Van Aert lo privó de un nuevo festejo. Su ambición, que algunos ven como exceso, lo impulsa a marcar una época que podría alcanzar dimensiones históricas. Ya igualó a Chris Froome, y ahora solo le falta una corona más para codearse con Anquetil, Merckx, Hinault e Indurain. Su motor no tiene freno.
💛 And @TamauPogi accelerates now!
💛 @TamauPogi accélère dans la 2ème ascension vers la Butte Montmartre !#TDF2025 pic.twitter.com/QdqihEWcf1
Nuevas caras en la élite
Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), de 24 años, se quedó con el maillot blanco al mejor joven y el tercer lugar de la general. El británico Oscar Onley (Picnic-PostNL), cuarto, también confirmó que hay futuro en el pelotón. Mientras tanto, Primoz Roglic terminó octavo en un Tour que pareció confirmar su ocaso. El ciclismo cambia de piel, y la nueva generación viene pisando fuerte.
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) fue el mejor en la clasificación por puntos y celebró dos victorias de etapa. El irlandés Ben Healy se llevó el premio al más combativo del Tour, tras una carrera siempre al ataque. El Visma-Lease a Bike fue el mejor equipo, consolidando su poder colectivo en la ronda gala.
Colombianos: sin brillo, pero con presencia
Aunque lejos de los puestos de privilegio, cuatro corredores colombianos terminaron la carrera. Sergio Higuita fue el mejor clasificado en el puesto catorce.
14. Higuita Sergio(XDS Astana Team): 1:08:19
31. Rubio Einer (Movistar Team): 2:21:15
40. Buitrago Santiago (Bahrain Victorious): 2:45:48
44. Tejada Harold (XDS Astana Team): 2:54:34
Todos finalizaron el durísimo recorrido de más de 3.000 kilómetros, en una edición que volvió a demostrar que el ciclismo mundial está cada vez más exigente.
Sergio Higuita el mejor colombiano en el Tour de Francia. Crédito - Instagram: @SergioAndrésHiguitaGarcía
Tour sin respiro, sin sorpresas
Ni el regreso a París tras un año de ausencia, ni la subida inédita a Montmartre, ni la lluvia implacable pudieron quitarle el protagonismo a un solo hombre: Tadej Pogacar. El Tour 2025 fue suyo de principio a fin, con pedaladas de campeón, con hambre de leyenda. La Grande Boucle baja el telón con la certeza de que estamos viendo a uno de los más grandes de todos los tiempos. Y la pregunta ya es inevitable: ¿Quién podrá detenerlo?
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López