Inicio / Deportes
27 de julio de 2025 - 12:34 p. m.
Actualizado - 27 de julio de 2025 - 1:30 p. m.

Media Maratón de Bogotá: Brillaron la atleta etíope Aynalem Desta y el keniano Jacob Kiplimo

Élite africana dominó la MMB, una de las carreras más importantes de Sudamérica realizada en el Parque Simón Bolívar y las calles de Bogotá.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Corredores en la Medica Maratón de Bogotá. - Crédito: IDRD

Con el amanecer del domingo 27 de julio, Bogotá se transformó en una pista de resistencia, color y emoción. Más de 42.000 corredores, profesionales y aficionados, se congregaron en las calles capitalinas para vivir la edición 25 de la Media Maratón de Bogotá (MMB), uno de los eventos atléticos más relevantes del continente, reconocido por su exigente altitud (2.600 msnm), su convocatoria internacional y su organización de talla mundial.

La fiesta deportiva, que recorrió puntos emblemáticos como la carrera séptima, la calle 26 y el Parque Simón Bolívar, no solo fue multitudinaria: fue también testigo del poderío imbatible de los fondistas africanos, quienes dominaron de principio a fin las dos categorías élite.

imagen dada

Corredores africanos en la Media Maratón de Bogotá. Crédito: Prensa Media Maratón de Bogotá

Bogotá volvió a correr con el corazón

En la rama masculina, el keniano Philemon Kiplimo marcó un ritmo demoledor y cruzó la meta con un tiempo de 1:02:54, quedando a solo 30 segundos del récord histórico de Geoffrey Mutai (1:02:24). Kiplimo, de 25 años, es uno de los corredores más consistentes del fondo mundial y ya había brillado en Boston, Bahréin, Praga y Valencia.

En la prueba femenina, la victoria fue para Aynalem Desta Gebre, etíope de apenas 21 años, que registró 1:12:17. Desta, campeona del maratón de Málaga 2024 y cuarta en Barcelona 2025, demostró por qué es una de las grandes promesas del fondo femenino.

imagen dada

Atletas campeones de la media maratón de Bogotá 2025. Crédito - X: @mediamaratonbog

 

Podios de alto nivel

Varones:

  • Philemon Kiplimo (Kenia) – 1:02:54

  • Samson Amare (Eritrea) – 1:03:39

  •  Benson Kipruto (Kenia) – 1:03:40

Kipruto, medalla de bronce en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024, llegaba como favorito, pero el ritmo de Kiplimo fue imparable.

 

Damas:

  • Aynalem Desta (Etiopía) – 1:12:17

  • Mutungi (Etiopía) – 1:12:49

  •  Haileslase (Etiopía) – 1:12:57

El dominio africano fue total, copando los podios con atletas de altísimo nivel.

Colombianos destacados: esfuerzo en casa

Entre los 42.000 corredores, los mejores representantes nacionales fueron:

  •  Iván González – 9º lugar, tiempo de 1:07:34
    (Oro en 10.000 metros en los Juegos Suramericanos de Cochabamba)

  • Nicolás Herrera – 10º lugar

  • Leidy Lozano – 6º lugar, a casi cuatro minutos de Desta
    (Campeona en los 10.000 metros de la Maratón de Barbados 2024)

Pese a la altísima exigencia y el nivel internacional, los atletas colombianos mostraron temple y dejaron una presentación digna ante la élite africana.

 

Una carrera global con alma bogotana

La Media Maratón de Bogotá no es solo una competencia: es un símbolo del deporte y el esfuerzo colectivo. En su edición número 25, reunió a más de 50 países representados, consolidándose como una de las principales carreras en Sudamérica y punto de referencia en el calendario mundial del atletismo.

Además de la media maratón (21K), miles de corredores participaron en la prueba recreativa de 10K, convirtiendo a Bogotá en una ciudad que corrió al unísono, bajo un cielo despejado y con un entusiasmo colectivo que contagió a toda la capital.

imagen dada

Corredores en la Media Maratón de Bogotá 2025. Crédito - X: @Bogota

 

El contexto que potencia la MMB

  • Altura de Bogotá: El reto para los fondistas internacionales.

  • Edición 25: Un hito para una carrera que ya es tradición.

  • Impacto económico y deportivo: Turismo deportivo, miles de visitantes, cobertura internacional.

  • Visibilidad para el atletismo colombiano: Una oportunidad para medirse frente a los mejores.

¿Y el futuro?

La Media Maratón de Bogotá 2025 deja grandes reflexiones:

¿Podrán los corredores colombianos romper el dominio africano en casa?

¿Podrá algún atleta en el futuro batir el récord de Mutai en los 2.600 metros de Bogotá?

¿Seguirá creciendo la MMB como plataforma global del atletismo latinoamericano?

imagen dada

Corredor paratleta corriendo la Media Maratón de Bogotá. Crédito - X: @Bogota

La edición 25 de la MMB no solo dejó nuevos campeones, sino que reafirmó su lugar como una joya del atletismo sudamericano. Una carrera de altura en todos los sentidos: por su geografía, su nivel competitivo y su significado colectivo. Bogotá corrió, celebró y vibró… y ya espera la edición 26.

 

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López