Periodista Digital
¿Qué detalles esconde la preparación de Bolivia en la víspera del duelo contra Colombia?


La Selección de Bolivia ya respira el aire húmedo y caliente de Barranquilla. Con las maletas cargadas de implementos deportivos, planes médicos y hasta cámaras hiperbáricas, pero sobre todo con un equipaje invisible lleno de fe y esperanza, la Verde ajusta los últimos detalles antes de enfrentar mañana a Colombia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por la penúltima jornada de las Eliminatorias al Mundial 2026.
La delegación arribó la noche del martes 2 de septiembre al aeropuerto Ernesto Cortissoz, tras un vuelo desde Santa Cruz de la Sierra. En suelo colombiano esperaban cinco legionarios que viajaron directo desde sus clubes: Roberto Carlos Fernández, Diego Medina, Efraín Morales, Lucas Macazaga y Enzo Monteiro. Con ellos, el DT Óscar Villegas ya cuenta con la plantilla completa de 28 jugadores para intentar dar el golpe en Barranquilla.
Selección de Bolivia viajando a Barranquilla. Crédito - Instagram: @laverde_fbf
Un entrenamiento bajo el calor caribeño
Bolivia realizó su última práctica este miércoles 3 de septiembre. El cuerpo técnico enfocó la sesión en ejercicios de movilidad, definición y, sobre todo, ajustes tácticos para contrarrestar la velocidad de figuras colombianas como Jhon Arias y Luis Díaz. El coordinador de la Federación Boliviana Carlos Pino, explicó que la prioridad ha sido la adaptación al clima y la humedad:
Estamos trabajando en hidratación, descanso y recuperación. La idea es que el cambio de altura al nivel del mar no afecte el rendimiento.
La estrategia del entrenador Óscar Villegas parece clara: orden defensivo, bloque compacto y la búsqueda de un empate o un contragolpe que sorprenda a la Tricolor.
Selección Bolivia en entrenamiento. Crédito - Instagram: @laverde_fbf
Las palabras de Villegas
Con serenidad y ambición, el técnico Óscar Villegas dejó clara la mentalidad del grupo:
Llegar a esta última fecha con posibilidades nos llena de satisfacción. Como era algo impensado, por supuesto que nos tiene que llenar de orgullo. Pero no estamos tranquilos con eso, queremos más. Vamos a presentar lo mejor que tenemos en Colombia, iremos por un resultado que nos mantenga con vida.
El DT, que asumió en julio de 2024 y ya registra una efectividad del 46%, ha refrescado el proyecto boliviano con 14 legionarios y jóvenes talentos como Miguel Terceros. Su gran mérito fue la victoria 2-0 ante Chile en La Paz, que reavivó el sueño de volver a un Mundial tras 30 años de ausencia.
Óscar Villegas en entrenamiento con la Selección Bolivia. Crédito - Instagram: @laverde_fbf
Viaje con detalles al milímetro
La logística del equipo fue milimétrica. La utilería viajó con cerca de 30 bolsas de 100 kilos cada una, que incluían balones, conos, implementos de entrenamiento, material médico y hasta cuatro juegos de uniformes. Cada futbolista cuenta con tres o cuatro pares de guayos adaptados a distintas superficies.
Un chef acompaña a la delegación, encargado de supervisar la dieta para enfrentar las condiciones extremas de Barranquilla. En los cargamentos también viajaron bebidas isotónicas (aquellas que tienen una concentración de azúcares y electrolitos similar a la del plasma sanguíneo), agua embotellada y recursos médicos de alta tecnología como cámaras hiperbáricas y equipos láser de recuperación.
🇧🇴✈️ Con fe y optimismo, nuestra Selección viajó rumbo a Barranquilla para enfrentar a Colombia este jueves (19:30).
¡Vamos Bolivia! 💚🙌#RenovemosLailusión pic.twitter.com/o4CkglEKhk
La fe en el repechaje
Bolivia ocupa hoy el octavo lugar de la tabla con 17 puntos, apenas uno menos que Venezuela (18), que es séptima y tiene el cupo de repechaje. Aunque su clasificación parece complicada, los cálculos mantienen viva la ilusión: con dos triunfos, ante Colombia y Brasil, y una combinación de resultados, la Verde aún podría soñar con la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Villegas lo resumió en una frase que refleja el espíritu de todo el plantel:
Queremos ansiosamente el Mundial. No nos guardaremos nada, vamos con todo.
Así, entre rezos, esperanza, detalles específicos dentro de sus maletas y trabajo táctico, Bolivia ajusta su artillería para enfrentar a Colombia. Este jueves 4 de septiembre en Barranquilla no solo se jugará un partido: la selección que dirige Óscar Villegas, pondrá en la cancha su ilusión más grande en tres décadas, la de volver a un Mundial.
Actualidad

¿Es viable volver a la fumigación aérea con glifosato?
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Oportunidad para Colombia: Analdex destaca decreto de Trump como un paso positivo
Por Carlos Grosso

¿Quién era la joven promesa del fútbol colombiano que falleció en un accidente?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Militares secuestrados en El Tambo, Cauca, fueron liberados
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso