Periodista Digital
Selección Colombia: ¿Cómo maneja Lorenzo los egos en la Selección y la titularidad de Dayro?


Barranquilla late distinto cuando juega la Selección Colombia, y en la antesala del duelo frente a Bolivia, que puede definir la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, el ambiente es de expectativa, fe y tensión. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez volverá a vestirse de amarillo este jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m., en un partido que puede marcar un antes y un después en el camino de la Tricolor.
En rueda de prensa, el técnico Néstor Lorenzo transmitió calma y optimismo:
“Tenemos un plantel maduro y creo que llegamos muy bien”, aseguró. El entrenador argentino recalcó que el desafío frente a Bolivia será mucho más complejo de lo que muchos imaginan:
Es un equipo ordenado, que seguramente planteará un bloque medio y compacto. Cometemos el error de subestimar a los rivales y eso no se puede repetir. La responsabilidad es nuestra de abrir el partido, manejar los nervios y no dejarnos llevar por la ansiedad.
Lorenzo, con tono pedagógico, insistió en la importancia del aspecto mental.
Lo fundamental es manejar las emociones, la ansiedad, porque tenemos jugadores acostumbrados a finales y partidos decisivos. El equipo debe transmitir optimismo y que la gente crea, que apoye en las buenas y en las malas. Eso hace la diferencia.
Dayro Moreno, bajo la lupa
Uno de los puntos más comentados en la rueda de prensa, fue la convocatoria de Dayro Moreno, quien con 39 años vive un renacer goleador en el fútbol colombiano. Lorenzo aseguró que estará en el banco de suplentes y que tendrá que definir su presencia en el terreno de juego, ya que por delante de él, están jugadores que están por un buen momento:
Dayro es un jugador más dentro del plantel. Se ganó la convocatoria por lo que hace en su club, por su experiencia y su precisión en la definición. Compite con delanteros como Luis Suárez, Jhon Córdoba o Luis Díaz, y será una opción válida según lo que pida el partido.
🎥"Dayro Moreno se ha ganado la convocatoria por su presente, es una opción como todos los que están acá, es un jugador que tiene experiencia" Néstor Lorenzo, DT Selección Colombia. 🎙️🗣️#LaSeleNosUne🇨🇴#LuchemosJuntos🇨🇴
🔴En vivo, aquí: https://t.co/3el3knb6NR pic.twitter.com/kbM3mSUE9N
Dayro Moreno en el entrenamiento con la Selección Colombia. Crédito: FCF
Ospina y el rumor de su adiós
El otro gran protagonista de la jornada fue David Ospina, referente absoluto del arco tricolor, quien sorprendió con una reflexión sobre su futuro. El guardameta de Atlético Nacional dejó pistas sobre su posible despedida de la Selección, después de vestir la camiseta durante más de 15 años.
Cada ciclo con la Selección ha sido un orgullo. Uno nunca sabe, puede ser mi última Eliminatoria. Quiero disfrutarlo al máximo y seguir aportando desde mi experiencia. Hoy estoy feliz de defender estos colores, después veremos qué pasa.
🎥"Venir a la Selección siempre ha sido motivo de orgullo, trato de disfrutar al máximo, puede ser el último de Eliminatorias, uno nunca sabe" David Ospina, arquero Selección Colombia🎙️🗣️#LaSeleNosUne🇨🇴#LuchemosJuntos🇨🇴
🔴En vivo, aquí: https://t.co/3el3knb6NR pic.twitter.com/L28u1c4F0E
Ospina, además, se refirió al presente de Dayro Moreno:
Lo conozco desde hace mucho, sabemos de su alegría y experiencia. Está aquí por su presente y todos estamos contentos de tenerlo en esta convocatoria.
Sobre James, fue aún más personal: “Con él tengo una hermandad, sabemos la calidad de jugador y persona que es. Lo admiro, como a Falcao y Cuadrado, por todo lo que han hecho por este país”.
🎥"Con James, tenemos una hermandad, trabajamos juntos hace mucho tiempo, es un gran jugador, lo ha dejado todo por esta camiseta" David Ospina, arquero Selección Colombia. 🎙️🗣️#LaSeleNosUne🇨🇴#LuchemosJuntos🇨🇴
🔴En vivo, aquí: https://t.co/3el3knb6NR pic.twitter.com/8QrCN8FA5D
James y el liderazgo silencioso
Otro de los nombres propios fue James Rodríguez, quien ya suma más de 134 partidos con la Selección. Para Lorenzo, el volante todavía tiene cuerda: “James tiene mucho para aportar y debe seguir preparándose para el Mundial”, dijo. El propio James, desde sus redes sociales, mandó un mensaje a los hinchas: “El jueves TODOS unidos por un solo sueño”.
El jueves TODOS unidos por un solo sueño 🇨🇴 pic.twitter.com/ybjCX9bVCv
James Rodríguez en entrenamiento con la Selección Colombia. Crédito: FCF
Últimos movimientos en Barranquilla
El equipo completo ajusta detalles a puerta cerrada en Barranquilla. La reciente práctica, dirigida inicialmente por Leandro Javier Jorge, incluyó ruedas de pases a uno y dos toques, además de trabajos tácticos enfocados en abrir espacios. La única baja confirmada es Daniel Muñoz, suspendido por acumulación de amarillas, lo que obligó a Lorenzo a convocar a Andrés Román y Santiago Arias como alternativas.
Luis Díaz en entrenamiento con la Selección Colombia. Crédito: FCF
La tabla y lo que está en juego
Colombia llega con 22 puntos en 16 partidos, ubicada en la sexta casilla de la Eliminatoria, dentro del grupo que da cupo directo al Mundial. Argentina lidera con 35 unidades, seguida por Ecuador y Brasil (25), Uruguay y Paraguay (24), y la Tricolor con 22. Venezuela, con 18, ocupa por ahora el puesto de repechaje. Un triunfo frente a Bolivia, que suma 17 puntos, podría dejar a los dirigidos por Néstor Lorenzo con el cupo para la cita mundialista.
Los números antes de las emociones ✍️
Os números antes das emoções 🔝
#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/As1fIK3Ui1
La cuenta regresiva terminó. El mensaje de Lorenzo fue contundente: “Indispensable no hay nadie. Todos somos importantes y trabajamos para el gran objetivo”. Y en esa unión entre madurez, experiencia y hambre de gloria, Colombia buscará este jueves en Barranquilla dar un paso decisivo hacia el Mundial 2026.
Actualidad

Una veintena de víctimas, entre muertos y heridos, por accidente de funicular en Lisboa
Por Carolina López Mantilla

Cartagena rompe récords y se consolida como destino estrella del Caribe
Por Gustavo Márquez Hernández

¿Qué trae Bolivia en sus maletas además de fe y esperanza para enfrentar a Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

La trayectoria de Jota Pe Hernández, de influencer a precandidato presidencial
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
Por Angélica Gómez

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato
Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses
Por Oscar Repiso

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos