Periodista Digital
Santa Fe en modo campeón: goleada 7-0 y un mensaje claro en la Copa Libertadores Femenina


En Banfield, el rugido de un león se escuchó fuerte desde el primer minuto. Independiente Santa Fe femenino, con la memoria aún fresca de sus finales perdidas, saltó al césped del estadio Florencio Sola para iniciar una nueva travesía continental. Y lo hizo con la furia contenida de quien lleva años persiguiendo la gloria: una goleada aplastante 7-0 ante Always Ready de Bolivia en el debut de la Copa Libertadores Femenina 2025.
Santa Fe debuta con un demoledor 7-0 ante Always Ready en la Libertadores. Crédito - Instagram: @santafeleonas
La noche argentina fue testigo de un monólogo rojo. Desde el pitazo inicial, el conjunto bogotano impuso condiciones con su habitual mezcla de intensidad, precisión y jerarquía. Apenas corría el primer minuto cuando Karla Viancha rompió el cero tras una asistencia de Ysaura Viso. Era el primer rugido de una manada decidida a demostrar que este año, más que nunca, va por la corona continental.
🔝🏆¡Desde el vestuario lo gana @LeonasSantaFe!
⚽ Karla Viancha
CONMEBOL #LibertadoresFEMEnVIVO | #LaGloriaEsDeEllas pic.twitter.com/G5CqpEAnOP
La sociedad ofensiva entre Viancha y Viso fue un tormento para la zaga boliviana. Al minuto 13, se invirtieron los papeles: Viancha asistió y Viso definió con calidad para el 0-2.
¡GOL DE SANTA FE ANTE ALWAYS READY EN LA PRIMERA ACCIÓN DEL PARTIDO! Las 'Leonas' anotan por medio de Karla Viancha. #LibertadoresFemxWIN 🦁🔴🏆🔥 pic.twitter.com/UZbfy6pDKE
La avalancha cardenal no se detuvo. Tres minutos después, un tiro de esquina terminó en el tercer tanto gracias a la astucia de María Carvajal, que aprovechó un rebote en el área (16’). La goleada tomaba forma. Apenas al minuto 26, Daniela Garavito amplió la diferencia con un golazo de tiro libre que dejó sin opciones a la guardameta boliviana.
🤩💥🎯¡GOLAAAAAAAAAZO!
⚽ Daniela Garavito
CONMEBOL #LibertadoresFEMEnVIVO | #LaGloriaEsDeEllas pic.twitter.com/3QCDYzVD2e
Santa Fe incluso tuvo el quinto antes del descanso, pero el VAR anuló un gol a Viso por fuera de juego al minuto 30. El marcador ya reflejaba la abrumadora superioridad de las Leonas: cuatro goles y una diferencia abismal en cada sector del campo. El complemento no cambió el guion. Mariana Muñoz (49’) marcó el quinto tanto y Karla Viancha (56’) anotó su doblete para el sexto.
🔝🏆¡Un gol más para @LeonasSantaFe!
⚽ Mariana Muñoz
CONMEBOL #LibertadoresFEMEnVIVO | #LaGloriaEsDeEllas pic.twitter.com/tvNwzSPc9e
La sentencia final llegó desde el punto penal al 62’, cuando Karen Hernández transformó con categoría el séptimo gol. Siete rugidos, siete golpes de autoridad que dejaron claro que Santa Fe no vino a participar, sino a conquistar.
🤩⚽ ¡Para todos los gustos! La goleada de las Leonas
CONMEBOL #LibertadoresFEM | #LaGloriaEsDeEllas pic.twitter.com/svbA7CJpng
Superioridad sin discusión
Always Ready, el único representante boliviano en la Libertadores, poco pudo hacer ante un rival que jugó a otro ritmo y en otra dimensión. El equipo altiplánico llegaba con la ilusión de mejorar la imagen dejada en 2024, cuando fue último de su grupo superado por Santos, Olimpia y Colo-Colo. Sin embargo, se tropezó con una muralla infranqueable y una ofensiva descomunal.
Más allá del marcador, el partido fue un reflejo del momento que atraviesa el fútbol femenino sudamericano: mientras clubes como Santa Fe han consolidado procesos competitivos y ambiciosos, otros equipos aún están lejos del nivel requerido para competir al más alto nivel. Aun así, el mérito de las Leonas radica en no relajarse ante la debilidad del rival, sino en mantener la intensidad hasta el último minuto.
Santa Fe aplastó 7-0 a Always Ready y lidera su grupo en la Libertadores. Crédito - X: @LeonasSantaFe
Santa Fe, experiencia y hambre acumulada
Este triunfo no es un hecho aislado. Es la continuación de un proceso que comenzó hace años y que ha colocado a Santa Fe entre los clubes protagonistas del continente. Desde su primera participación en 2020, cuando alcanzó los cuartos de final, el club bogotano ha escalado posiciones con cada edición. En 2021 disputó su primera final continental ante Corinthians, aunque cayó 2-0. En 2023, su participación fue discreta, eliminadas en la fase de grupos. Y en 2024 volvió a soñar en grande: otra final ante el mismo rival brasileño, otra derrota por 2-0 que dejó heridas abiertas, pero también valiosas lecciones.
Esa historia de frustraciones y crecimiento explica la determinación con la que Santa Fe afronta esta Libertadores 2025. El objetivo no es competir: es levantar el trofeo que se les ha escapado por centímetros. Con figuras como Viso, Viancha, Garavito y Muñoz, las Leonas conforman un plantel experimentado, versátil y con hambre de revancha.
Gracias al empate entre Corinthians e Independiente del Valle en el otro duelo del Grupo A, Santa Fe no solo goleó: también se adueñó del liderato transitorio. El próximo compromiso será el domingo 5 de octubre ante las Dragonas de Independiente del Valle, un duelo que podría sellar su clasificación a cuartos de final con una fecha de anticipación. Cerrarán la fase de grupos el miércoles 8 de octubre ante Corinthians, el mismo rival que les negó la gloria en dos finales recientes.
Santa Fe golea 7-0 ante Always Ready y con paso firme en la Libertadores Femenina. Crédito - X: @LeonasSantaFe
Santa Fe sueña con el título
Más allá de los siete goles, la presentación en Banfield fue una declaración de intenciones. Santa Fe no solo quiere ganar: quiere dejar claro que está lista para dar el salto definitivo. Las Leonas rugieron con fuerza en su debut y enviaron un mensaje inequívoco a sus rivales: este año, el sueño de la Libertadores no es una ilusión, es un objetivo real.
Le puede interesar:
Colombia hace historia en Nueva Delhi: Karen Palomeque, oro y récord mundial
Actualidad

Trump sube la presión: Hamás tiene las horas contadas para aceptar la paz
Por Gustavo Márquez Hernández

Contra México y Canadá: Los ausentes en la convocatoria de la Selección Colombia
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué necesita Colombia para avanzar en el Mundial Sub-20 después de igualar con Noruega?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Es verdad que Transfiya desaparece?
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Contra México y Canadá: Los ausentes en la convocatoria de la Selección Colombia
Por Heidy Johana Palacio Sánchez