Periodista Digital
Rigoberto Urán advierte “una crisis muy grande en el deporte” y le pide recursos al gobierno y al Congreso


Rigoberto Urán, el ciclista colombiano conocido por sus títulos deportivos y su desparpajo, publicó un video en el que habla de “una crisis muy grande en el deporte” en Colombia, por lo que le envía un mensaje especial a toda Colombia, con énfasis para el gobierno y el Congreso de la República.
En el video, en el que Rigo se muestra con su traje de ciclista, dice: “estamos viviendo una crisis muy grande en nuestro deporte, muchachos” y habla sobre el ciclo olímpico, para el que los deportistas nacionales requieren recursos si desean alcanzar un cupo para los juegos de 2028, que se realizarán en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
La petición de los deportistas
Rigo le recuerda al país que, gracias a la financiación del gobierno en su momento, él logró una medalla olímpica y dos diplomas olímpicos en Londres, uniéndose así al grupo de colombianos que han alcanzado ese logro deportivo internacional.
En ese sentido, añade el ciclista, él fue “deportista gracias a todo el apoyo que recibí en ese momento de parte del gobierno nacional, de los gobiernos departamentales y todo. Hice cuatro ciclos olímpicos donde nos apoyaban, nos daban todo”.
Y agregó: “yo lo único que les quiero decir es que el deporte es demasiado importante para transformar la juventud de Colombia”.
Unos segundos después, Rigo le hace una invitación al gobierno nacional: “reconsideren invertirle más dinero, más recursos para que nuestros deportistas, en este momento estamos en un ciclo olímpico, y necesitamos muchos más recursos para estos deportistas, para que puedan seguir levantando”.
Este es un mensaje para el Gobierno Nacional y el Congreso de la Republica en nombre de los deportistas colombianos pic.twitter.com/O2keFke1NV
— Rigoberto Uran (@UranRigoberto) July 28, 2025
El ciclista paisa concluye diciendo que “lo que transforma el deporte a esta sociedad es algo muy grande”.
Horas antes, el pesista olímpico Ángel Barajas también había publicado un video en redes sociales en el que le pedía al presidente Gustavo Petro: “espero no me falle a mí y no le falle al deporte colombiano”, en referencia también a la falta de recursos para el sector deporte.
Barajas expresó: “necesitamos un presupuesto suficiente, para así tener una muy buena preparación y mantener una competencia de buena calidad”.
El presupuesto para el deporte
Según el presupuesto decretado por el gobierno para este año, el sector deporte, encabezado por el Ministerio del Deporte, recibió una reducción presupuestal del 66 % en comparación con la asignación para 2024.
En su momento, en diciembre de 2024, ese ministerio emitió un comunicado en el que confirmaba el recorte justificado por la ausencia de una ley de financiamiento que el Congreso de la República no aprobó y con el que el gobierno pretendía aumentar su recaudo para justificar el incremento presupuestal para 2025.
Ahora, nuevamente, vendría un recorte presupuestal para el sector del deporte. Según el anteproyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para 2026, el Ministerio del Deporte recibiría $ 197.000 millones, es decir, el 57 % del presupuesto asignado para este año.
Nuevamente, el gobierno ha advertido que el presupuesto del próximo año depende de una ley de financiamiento en el que sería el segundo año consecutivo sin cumplir la regla fiscal, cuya cláusula de escape activó el Ministerio de Hacienda en junio pasado al advertir que los gastos superiores a los ingresos del gobierno le impiden cumplir con las metas fiscales.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López