Inicio / Deportes
22 de septiembre de 2025 - 12:28 p. m.
Actualizado - 22 de septiembre de 2025 - 12:40 p. m.

Errores, goles y drama: lo que dejó la fecha 12 en la Liga BetPlay II-2025

El equipo 'Leopardo' sigue intratable y la carrera por los cupos internacionales se enciende y promete un final de infarto.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Bucaramanga la gran sorpresa del 2025 en Liga y en la Reclasificación. - Crédito: Dimayor

La fecha 12 de la Liga BetPlay II-2025 estuvo cargada de emociones. Millonarios sufrió para derrotar 3-2 a Fortaleza con una tripleta de Beckham David Castro en El Campín. Atlético Nacional, en crisis hace unas semanas, reaccionó en Santa Marta: le ganó 1-2 a Unión Magdalena con gol agónico de Andrés Felipe Román.

El Junior, por su parte, dejó escapar una victoria histórica en el Atanasio Girardot. Tras ir ganando 0-2, terminó empatado 2-2 frente al Medellín. Guillermo Paiva, que pudo sellar el triunfo desde el punto penal, erró el cobro y dejó al conjunto tiburón con un sabor amargo.

El cierre más dramático se vivió en Tunja. Boyacá Chicó logró un empate 1-1 frente a Deportivo Pereira con un gol de Johan Bocanegra al minuto 90+12, tras una larga revisión de VAR. Ese penalti le dio vida al ajedrezado en la lucha por la permanencia.

Otros resultados dejaron marcadas las tendencias de la fecha:

  • Bucaramanga 2-0 Tolima

  • América 2-1 Once Caldas

  • Envigado 0-0 Alianza

  • Llaneros 0-1 Águilas Doradas

  • Pasto 1-1 Santa Fe

  • La Equidad 0-4 Deportivo Cali

Bucaramanga, líder de la Liga y sorpresa del año

Mientras la Reclasificación premia la regularidad del año, la tabla de la Liga II-2025 tiene a un protagonista inesperado: Atlético Bucaramanga. El equipo leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, venció 2-0 a Deportes Tolima y se mantiene en la cima con 24 puntos, dos más que Junior.

Medellín, Fortaleza y Nacional completan el grupo inmediato de perseguidores, en una clasificación que aprieta cada vez más. La tabla de posiciones está de la siguiente manera:

  • 1.     Atlético Bucaramanga: 24 puntos / +11 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 2.     Junior FC: 22 puntos / +8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 3.     Independiente Medellín: 21 puntos / +6 diferencia de gol / 11 partidos jugados.

  • 4.     Fortaleza CEIF: 21 puntos / +5 diferencia de gol / 11 partidos jugados.

  • 5.     Atlético Nacional: 20 puntos / +9 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 6.     Deportes Tolima: 20 puntos / +5 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 7.     Llaneros FC: 18 puntos / 0 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 8.     Deportivo Cali: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 9.     Independiente Santa Fe: 17 puntos / +1 diferencia de gol / 11 partidos jugados.

  • 10. Alianza FC: 16 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 11. Deportivo Pereira: 14 puntos / -1 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 12. Millonarios: 14 puntos / -3 diferencia de gol / 12 partidos jugados

  • 13. Once Caldas: 13 puntos / -3 diferencia de gol / 12 partidos jugados

  • 14. Envigado FC: 12 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 15. Águilas Doradas: 11 puntos / -4 diferencia de gol / 11 partidos jugados

  • 16. Unión Magdalena: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 17. Boyacá Chicó: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 18. La Equidad FC: 11 puntos / -8 diferencia de gol / 12 partidos jugados.

  • 19. Deportivo Pasto: 10 puntos / -2 diferencia de gol / 11 partidos jugados

  • 20. América de Cali: 10 puntos / -3 diferencia de gol / 11 partidos jugados

 

¿Cómo va la reclasificación?

El Deportivo Independiente Medellín sigue marcando la pauta en el fútbol colombiano en 2025. Con 68 puntos acumulados en la tabla de Reclasificación, el equipo de Alejandro Restrepo conserva el liderato y mantiene viva la ilusión de regresar a la Copa Libertadores como protagonista. Sin embargo, el camino no es cómodo: Santa Fe (66 puntos) y Deportes Tolima (64), Atlético Nacional (63),no aflojan y lo acechan muy de cerca.

La fecha 12 dejó claro que nadie regala nada. El poderoso de la montaña, que venía con paso firme, empató 2-2 en el Atanasio Girardot contra Junior de Barranquilla, en un partido vibrante que parecía inclinarse para los costeños. Los visitantes se adelantaron 0-2, pero Medellín reaccionó con orgullo y, aunque erró un penalti clave, evitó la caída.

imagen dada

Medellín sigue liderando la tabla de la reclasificación. Crédito - Instagram: @dimoficialcom

La Reclasificación: la llave hacia la gloria continental

El formato de clasificación a torneos internacionales en Colombia hace de la Reclasificación un campeonato paralelo. Allí se definen seis de los ocho cupos para la Libertadores y la Sudamericana del 2026.

  • Copa Libertadores 2026: los dos campeones de Liga del año avanzan directo a la fase de grupos. Hoy, Santa Fe ya tiene asegurada su presencia tras la estrella conseguida en el primer semestre. Los otros dos cupos se entregan a los mejores en la Reclasificación que no hayan sido campeones.

  • Copa Sudamericana 2026: tres tiquetes salen de la Reclasificación para equipos sin cupo a Libertadores, y el cuarto será para el campeón de la Copa Colombia. Si el campeón de Copa ya tiene cupo, este se reasignará al siguiente de la tabla acumulada.

Con este panorama, la batalla en los primeros puestos se vuelve electrizante. Medellín, Santa Fe y Tolima asoman como favoritos a Libertadores, mientras Nacional, Millonarios y Junior apuntan a asegurar la Sudamericana.

La tabla de la Reclasificación 2025 tras la fecha 12

  • 1.     Deportivo Independiente Medellín – 68 puntos (Copa Libertadores)

  • 2.     Independiente Santa Fe – 66 (Copa Libertadores / Asegurado)

  • 3.     Deportes Tolima – 64 (Copa Libertadores)

  • 4.     Atlético Nacional – 63 (Sudamericana)

  • 5.     Millonarios – 61 (Sudamericana)

  • 6.     Junior – 60 (Sudamericana)

  • 7.     América de Cali – 58

  • 8.     Atlético Bucaramanga – 53

  • 9.     Once Caldas – 49

La lucha por el futuro

El desenlace de este semestre no solo definirá el campeón del torneo, sino que también sentenciará quién representará a Colombia en la Copa Libertadores y la Sudamericana 2026. Medellín se aferra al liderato de la Reclasificación, pero Santa Fe, Tolima y Nacional le respiran en la nuca.

La lucha está abierta, los márgenes son estrechos y cualquier tropiezo puede costar un tiquete internacional. Lo que viene promete un final de fotografía.

 

Lo que viene en la fecha 13

La jornada 13 de la competencia de la primera división iniciará el viernes 26 de septiembre con el compromiso entre Once Caldas vs Boyacá Chicó en el Estadio Palogrande de Manizales y finalizará el domingo 28 de este mismo mes con el enfrentamiento entre Junior de Barranquilla sobre Deportivo Pasto en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. 

Uno de los duelos definitivos de esta fecha será el clásico entre Atlético Nacional vs. Millonarios para el sábado 27 de agosto sobre las 8:30 p. m. en el Estadio Atanasio Girardot.

 

Actualidad

Netflix estrena una serie colombiana sobre conflictos familiares

Por María Fernanda Sierra

¿Quién manda tras la fecha 12 y cómo va la lucha por Libertadores y Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Restringen participación de maestros en marchas, paros y movilizaciones

Por Camilo Cruz

Mancuso, Jorge 40 y Don Berna: nuevos gestores de paz

Por Minuto 60

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés