Inicio / Deportes
22 de septiembre de 2025 - 8:17 a. m.
Actualizado - 22 de septiembre de 2025 - 8:36 a. m.

¿Qué gana Deportivo Cali con su tercer título en la Liga Femenina? Palmarés, premios y datos de la Libertadores

Cali alcanzó a Santa Fe en el palmarés histórico, se convirtió en el primer bicampeón y obtuvo un premio importante de cara al certamen continental.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Deportivo Cali tricampeón de la Liga Femenina. - Crédito: X: @CaliFemenino

La novena edición de la Liga Femenina introdujo cuadrangulares y semifinales, aumentando el nivel competitivo. Es apenas la segunda vez en la historia que el título se define por penales (la primera fue en 2018, con Huila campeón sobre Nacional).

Deportivo Cali quedó en la historia como el primer bicampeón del FPC femenino y, junto a Santa Fe, lidera la tabla histórica de campeones.

Las 'leonas' y el cuadro 'azucarero' volvieron a convertirse en protagonistas del torneo colombiano al llegar a la final con una destacada participación que le permitió a Cali salir campeón por tercera ocasión y alargar la cantidad de títulos en su palmarés.

imagen dada

Deportivo Cali alcanzó a Santa Fe en títulos. Crédito - X: @CaliFemenino

El partido del título

En una final vibrante disputada en Palmaseca, Deportivo Cali volvió a imponerse sobre Independiente Santa Fe y conquistó su tercer título de la Liga BetPlay Femenina tras ganar 1-0 en los 90 minutos e imponerse 5-4 en la definición por penales. Con este logro, las azucareras alcanzaron a las Leonas en el historial y se convirtieron en el primer bicampeón en las nueve ediciones del torneo.

El gol que cambió la historia llegó al minuto 41, cuando Leidy Lorena Cobos marcó el tanto que igualó el global tras la derrota en El Campín. Santa Fe terminó con nueve jugadoras por las expulsiones de Luisa Katherine Valbuena y Mariana Silva, pero defendió con coraje hasta forzar la tanda desde los doce pasos.

En los penales, la historia fue azucarera: Luisa Agudelo detuvo el primer cobro y Loren Yanid Sánchez selló la victoria con el disparo definitivo.

 

Luisa Agudelo, la heroína de 18 años

La arquera caleña fue la gran figura de la final. Antes de atajar el penal clave a Mariana Zamorano, goleadora cardenal, dejó una frase que se volvió viral: “Tirala donde querás que yo la tapo”. Y cumplió.

Con apenas 18 años, Agudelo ya acumula una carrera brillante: fue subcampeona del mundo con la Selección Colombia Sub-17 en India 2022, participó en la Copa América 2022 con la selección mayor y ahora suma un título como protagonista absoluta. Su futuro apunta a las mejores ligas del mundo, siguiendo el camino de Linda Caicedo, Manuela Paví y Valerin Loboa.

imagen dada

Luisa Agudelo, la heroína de 18 años. Crédito - Instagram: @luisa_more_27

Palmarés de la Liga BetPlay Femenina

Con este nuevo título, el palmarés histórico quedó así:

  • Independiente Santa Fe: 3 títulos (2017, 2020, 2023)

  • Deportivo Cali: 3 títulos (2021, 2024, 2025)

  • América de Cali: 2 títulos (2019, 2022)

  • Atlético Huila: 1 título (2018)

Las finales disputadas:

  • 2017 | Santa Fe 3-1 Huila

  • 2018 | Huila 2-2 Nacional (3-0 en penales)

  • 2019 | América 3-2 Medellín

  • 2020 | Santa Fe 4-1 América

  • 2021 | Cali 6-3 Santa Fe

  • 2022 | América 4-3 Cali

  • 2023 | Santa Fe 1-0 América

  • 2024 | Cali 3-1 Santa Fe

  • 2025 | Cali 1-1 Santa Fe (5-4 en penales)

 

Premios económicos

El título no solo trajo gloria deportiva:

  • Deportivo Cali (campeón): $230.000.000 de pesos colombianos

  • Santa Fe (subcampeón): $150.000.000 pesos colombianos.

  • Además, ambos equipos recibieron la clasificación a la Copa Libertadores Femenina 2025 en Argentina, con un bono de 50.000 dólares ($195.032.500 pesos colombianos), por participar. Si llegan a fases finales, los premios podrían alcanzar hasta 2 millones USD.

 

Rivalidad Cali vs Santa Fe: la más grande del país

La historia entre ambas escuadras ya es la rivalidad más importante del fútbol femenino colombiano. Los tres títulos del Cali han sido contra Santa Fe, que aún no logra vencer a las azucareras en una final.

  • 2021: Cali 6-3 Santa Fe

  • 2024: Cali 3-1 Santa Fe

  • 2025: Cali 1-1 (5-4 penales) Santa Fe

Santa Fe, primer campeón en 2017, fue dominante en los primeros años, pero ahora las azucareras le han dado la vuelta a la historia.

¿Rivales de Santa Fe y Cali en la Copa Libertadores?

La respectiva competencia se disputará del 2 al 18 de octubre de 2025 en Argentina, similar al calendario que se manejó en la edición pasada. La decimoséptima edición de la Copa Libertadores Femenina la disputarán 16 clubes representantes de las diez asociaciones miembros de la Conmebol en dos estadios ubicados en la provincia argentina de Buenos Aires.

 

En el sorteo de la fase grupos, realizado el pasado 4 de septiembre, se determinó que el vigente campeón, el brasileño Corinthians, lidera la llave A, que también integran el boliviano Always Ready, un representante de Colombia (Santa Fe), y otro de Ecuador aún por definir. El campeón de la Liga BetPlay, Deportivo Cali, quedó ubicado en el Grupo D con Libertad, Nacional y U. de Chile. Mientras que Santa Fe está en el Grupo A junto a Corinthians, Always Ready y el representante de Ecuador. 

De otra parte, la Conmebol anunció que todos los partidos de esta competición tendrán VAR: ¡Me complace anunciar que la CONMEBOL Libertadores Femenina 2025 tendrá VAR en todos los partidos!», publicó en la red social X Alejandro Domínguez, el presidente de la organización deportiva.

Esta será la segunda ocasión en la que Argentina es sede de la Copa Libertadores femenina, después de haber acogido este certamen en marzo de 2021, cuando quedó campeona Ferroviária de Brasil.  

Con todo esto, el tricampeonato azucarero no solo marca un hito deportivo, sino que reafirma la necesidad de seguir consolidando el fútbol femenino en Colombia, un espectáculo que ya escribe sus propias páginas doradas.

Actualidad

Artistas desaparecidos en México: B-King y Regio Clown, entre los casos recientes

Por Alison Rodríguez

Palmarés, premios y Libertadores: lo que deja el nuevo título del Cali en la Liga Femenina

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Autoridades mexicanas corrigen a Petro: este es el lugar donde desaparecieron los artistas

Por María Fernanda Sierra

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés