Periodista Digital
Del éxito en dobles al liderazgo fuera de las canchas: la nueva etapa de Juan Sebastián Cabal


Juan Sebastián Cabal se ha convertido en un referente indiscutible del deporte colombiano. Su carrera, marcada por títulos históricos y una dupla inolvidable con Robert Farah, lo posiciona como uno de los tenistas más exitosos en la historia del país. Hoy, tras una trayectoria que dejó huella en las canchas de tenis más importantes del mundo, Cabal inicia una nueva etapa como embajador de Stake Colombia, reforzando su compromiso con el deporte y las nuevas generaciones.
Una dupla inolvidable: Cabal y Farah
Durante más de una década, Cabal formó junto a Robert Farah la pareja de dobles más importante que haya tenido Colombia. Su consagración llegó en 2019 cuando alcanzaron la cima del ranking mundial de la ATP, año en el que conquistaron Wimbledon y el US Open, los dos Grand Slam más prestigiosos de su carrera. También fueron finalistas en Roland Garros y el Abierto de Australia, además de sumar múltiples títulos en torneos ATP 1000, 500 y 250.
El legado de Cabal no se limita a los números, sino a la manera en que él y Farah lograron posicionar a Colombia en el mapa mundial del tenis, inspirando a jóvenes deportistas y consolidando un capítulo dorado para este deporte en el país.
Colombian Power: documental que inmortalizó su historia
La historia de Cabal y Farah quedó registrada en el documental Colombian Power, una producción que narra su camino desde los inicios hasta convertirse en referentes mundiales del tenis de dobles. La producción refleja su disciplina, esfuerzo y resiliencia, mostrando cómo dos tenistas colombianos lograron abrirse paso en un circuito dominado por potencias tradicionales.
Cabal y Farah en Copa Davis ante Estados Unidos / Crédito: redes sociales
Cabal, embajador de Stake Colombia
El pasado 3 de julio de 2025, Stake Colombia anunció oficialmente a Juan Sebastián Cabal como su nuevo embajador. La compañía resaltó que esta alianza busca fortalecer el vínculo con los aficionados del deporte, especialmente en un momento en que el pádel —deporte en el que Cabal también participa activamente— está ganando terreno en Colombia.
Cabal es clave para inspirar a nuevas generaciones y ofrecer experiencias que conecten el entretenimiento con la pasión deportiva.
Diana Otálora, gerente general de Stake Colombia
Por su parte, Cabal afirmó que este nuevo rol “es una oportunidad fantástica para seguir promoviendo los valores del deporte y la dedicación que me han acompañado a lo largo de mi carrera”, destacando su entusiasmo por trabajar en proyectos que impulsen el desarrollo deportivo en el país.
Más allá del tenis: legado en pádel y formación deportiva
Cabal también ha dedicado esfuerzos al pádel, disciplina que ha ido ganando popularidad en Colombia. A través de su proyecto Padeling by Cabal, impulsa espacios de entrenamiento y recreación que buscan promover el bienestar y la actividad física en su ciudad natal. Asimismo, sigue siendo recordado como un pilar fundamental de la Copa Davis y por su participación en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, siempre defendiendo los colores de Colombia con orgullo.
La unión entre Stake Colombia y Juan Sebastián Cabal refleja el compromiso de ambas partes por promover la integridad deportiva y fortalecer la conexión entre atletas y aficionados. Con esta colaboración, el extenista continúa extendiendo su legado, no solo como una leyenda del tenis, sino como un embajador que inspira a los colombianos a través del deporte y la pasión por la excelencia.
Actualidad

Trump presiona y China gana terreno en Brasil
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Paro ad portas: maiceros reclaman garantías e inversión en infraestructura
Por Carlos Grosso

La novela detrás de los pasaportes: ¿ganó Sarabia?
Por Katherine Vega

Cierran la Autopista Sur por fuga de gas: movilidad paralizada
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

Lula rechaza la revocación de visa a su ministro de Justicia
Por Oscar Repiso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez