Periodista Digital
Protesta pro-Palestina frena al Israel Premier Tech en la Vuelta a España 2025


La Vuelta a España 2025 vivió este miércoles 27 de agosto un episodio que unió deporte, política y protesta social. En la contrarreloj por equipos de 24,1 kilómetros disputada en Figueres (Girona), el Israel-Premier Tech fue bloqueado por un grupo de manifestantes propalestinos que se cruzaron en la carretera con pancartas y banderas, interrumpiendo el paso del conjunto durante varios segundos.
Los ciclistas Ethan Vernon, Matthew Riccitello y George Bennett, entre otros, debieron frenar bruscamente en plena crono, lo que provocó que el equipo perdiera ritmo y se fragmentara. En el primer punto intermedio registraron el peor tiempo, 48 segundos más que la referencia, y aunque finalmente completaron la etapa, cruzaron la meta en la 19ª posición.
Tras revisar el incidente, los comisarios decidieron ajustar el tiempo final del Israel-Premier Tech a 26:05 minutos, lo que les otorgó la 14ª plaza del día. El equipo emitió un comunicado en el que “condenó los actos” y advirtió que presentará una denuncia.
Respetamos el derecho a protestar pacíficamente, pero no se puede poner en riesgo la seguridad de los corredores.
A statement regarding today's protest at the Vuelta a España. pic.twitter.com/w1Y8tipbiM
La organización de La Vuelta, encabezada por Javier Guillén, también rechazó el episodio: “No podemos permitir lo que ha pasado. Vamos a presentar una denuncia”, dijo el director. La policía catalana detuvo a uno de los manifestantes.
Un trasfondo político que no se detiene
La presencia del Israel-Premier Tech en La Vuelta ha generado debate en España. Esta misma semana, Izquierda Unida presentó en el Congreso una propuesta para que el Gobierno solicite a la organización la exclusión del equipo mientras persistan las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia respecto a Gaza.
Manifestantes pro Palestina frenaron al Team Israel Premier Tech en la contrarreloj por equipos de #LaVuelta25
La organización esperaba esta situación pero no pudieron evitar la protesta contra el Genocidio en Gaza.pic.twitter.com/3mULG3Kt4E
La formación política sostiene que el deporte en territorio español debe ser coherente con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y ha advertido contra el “blanqueo institucional” a través de estructuras deportivas financiadas por Israel.
No es la primera vez que el equipo se ve en medio de protestas. En el Giro de Italia y en el Tour de Francia ya se habían registrado incidentes similares. El Israel-Premier Tech, propiedad del multimillonario israelí-canadiense Sylvan Adams, ha sido señalado como un proyecto de sportwashing, en el que el ciclismo sirve como escaparate internacional en medio de un conflicto que continúa escalando.
Israel-Premier Tech se ve en medio de protestas. Crédito - X: @IsraelPremTech
La etapa: Vingegaard recupera liderato
Más allá de la protesta, el UAE Emirates fue el gran protagonista deportivo de la jornada. El conjunto emiratí se impuso con un tiempo de 25:26 minutos, por encima en 7 segundos del Visma de Jonas Vingegaard y en 9 al Lidl-Trek. El Movistar fue sexto a 17 segundos.
❤️ Gaudu’s dream in red was short-lived, as Vingegaard takes back the Red Jersey thanks to a strong performance in the TTT. Relive it now thanks to @carrefourES
🔴 Se acaba el sueño de La Roja para Gaudu... Al menos de momento. Vingegaard recupera el liderato gracias a una gran… pic.twitter.com/ODcdNCF18q
Con este resultado, Jonas Vingegaard recuperó el maillot rojo de líder de la clasificación general, con 8 segundos de ventaja sobre Juan Ayuso y el portugués Joao Almeida.
🏆 Leaders after stage 5⃣ | Líderes tras la etapa 5⃣
❤️ Jonas Vingegaard - @vismaleaseabike
✨ @CarrefourES | #LaVuelta25 pic.twitter.com/x9fXAiUGAP
Los colombianos, aunque salvaron la quinta jornada, se movieron en sus posiciones en la general, en especial Egan Bernal y Santiago Buitrago quienes estaban en el top 10. Ahora Bernal se ubica décimo y Buitrago es 14.
Este jueves la carrera afrontará la primera llegada en alto en Andorra, tras 170,3 km con cuatro puertos, incluido un final de primera categoría. Allí comenzará a definirse la lucha por la general.
Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez