Periodista Digital
¿Qué selecciones entraron y salieron del Top 10 del escalafón FIFA?


La FIFA actualizó este jueves 18 de septiembre de 2025 su clasificación de selecciones y los cambios no pasaron desapercibidos. España recuperó el liderato mundial tras más de una década, mientras que Colombia fue una de las selecciones que logró mejorar su posición después de asegurar su cupo a la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
La gran novedad es que España vuelve al primer lugar con 1.875 puntos, algo que no ocurría desde junio de 2014, cuando aún era vigente campeona del mundo y de Europa. El equipo dirigido por Luis de la Fuente logró dos goleadas en las eliminatorias mundialistas (3-0 contra Bulgaria y 6-0 ante Turquía) que lo impulsaron al liderato.
🙌 ¡SOMOS LOS NÚMERO UNO DEL MUNDO! 🙌
❤️ La palabra 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 se queda corta.
💛 Sigamos haciendo 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮.
❤️ @SEFutbol & @SEFutbolFem.#VamosEspaña | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/sVaFxnM7q0
Selección Colombia, en ascenso
La Selección Colombia, al mando de Néstor Lorenzo, cerró las Eliminatorias Sudamericanas con dos victorias clave: 3-0 contra Bolivia en Barranquilla y un histórico 6-3 en su visita a Venezuela. Estos resultados no solo confirmaron su presencia en la cita mundialista de 2026, sino que también le permitieron avanzar un lugar en el escalafón: ahora ocupa la casilla 13 con 1.692 puntos, superando a México, que perdió terreno tras dos empates en la misma fecha FIFA.
España vuelve a la cima, Argentina cae y así queda el escalafón mundial. Crédito: FCF
El balance de la Tricolor en la jornada eliminatoria fue de 28 puntos en 18 partidos, con 7 triunfos, 7 empates y 4 derrotas, ubicándose tercera en la tabla sudamericana. Con ello, Colombia se consolidó como el tercer mejor combinado de la región en el ranking, detrás de Argentina (3°) y Brasil (6°), y por delante de Uruguay (15°) y Ecuador (24°).
Aunque el ascenso es positivo, el equipo colombiano todavía no alcanza el grupo de los diez primeros, lo que significa que, de mantenerse en el puesto 13, no será cabeza de serie en el sorteo de diciembre para la fase de grupos del Mundial. Esto implicaría compartir zona con una de las grandes potencias del fútbol internacional.
El Top 10 del Ranking FIFA
1. España – 1.875 puntos (+1)
2. Francia – 1.870 (+1)
3. Argentina – 1.870 (-2)
4. Inglaterra – 1.820
5. Portugal – 1.779 (+1)
6. Brasil – 1.761 (-1)
7. Países Bajos – 1.754
8. Bélgica – 1.739
9. Croacia – 1.714 (+1)
10. Italia – 1.710 (+1)
13.Colombia – 1.692 (+1)
Entre las sorpresas, Italia regresa al top-10 tras sus triunfos sobre Estonia e Israel, mientras que Alemania sigue sin levantar cabeza y se ubica en la casilla 12.
🔝🇪🇸 Spain claim the top spot in the latest #FIFARanking!
Argentina cede el trono
La derrota de la Albiceleste frente a Ecuador fue decisiva para que perdiera el liderato que mantenía desde abril de 2023. Ahora, Lionel Scaloni y sus dirigidos ocupan el tercer lugar, superados también por Francia, que se consolida como uno de los equipos más regulares en el último tiempo.
Pese a la caída, tanto España como Argentina parten como firmes candidatas al título en 2026. Antes de esa cita, ambas selecciones se enfrentarán en la Finalissima, duelo que medirá al campeón de la Eurocopa y al campeón de la Copa América, considerado uno de los choques más atractivos del calendario internacional.
Oficial. Argentina cae al tercer puesto en el ranking FIFA 🚨
🇦🇷 3º
🇧🇷 6º
🇨🇴 13º
🇺🇾 15º
🇪🇨 24º
🇵🇾 37º
🇵🇪 48º
🇻🇪 49º
🇨🇱 57º
🇧🇴 77º
¿Opiniones? pic.twitter.com/GCqIhT23Ty
¿Qué es y para qué sirve el Ranking FIFA?
El ranking de selecciones de la FIFA no es solo un listado estadístico: se trata de una clasificación que se actualiza con base en el rendimiento de cada equipo en partidos oficiales y amistosos reconocidos por la entidad. Desde 2018 se aplica el sistema “SUMA”, que funciona de forma similar al ajedrez Elo: los puntos ganados o perdidos en cada partido se agregan al total acumulado.
Además de su valor simbólico, el ranking cumple un papel clave en la organización de torneos internacionales, ya que define los cabezas de serie en el sorteo del Mundial. Estar en el top-10 significa evitar a otras potencias en la fase de grupos, lo que puede representar un camino menos complejo en el inicio del campeonato.
Colombia piensa en 2026
El objetivo inmediato de la Tricolor será prepararse de la mejor manera para el Mundial que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Con la base del equipo que terminó la clasificatoria y figuras como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias, la ilusión en los hinchas crece con la posibilidad de que Colombia haga historia en territorio norteamericano.
Actualidad

Potente terremoto en Rusia enciende las alarmas ¿Hay riesgo de tsunami en Colombia?
Por Gustavo Márquez Hernández

Seis de cada diez pesos ganados por la banca van a impuestos: Asobancaria
Por Carlos Grosso

Encuentran cuerpo sin vida en Tesla del rapero D4vd: era una menor de 15 años
Por Ma. Fernanda López

Trump rechaza plan del Reino Unido de reconocer un Estado palestino
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López