Inicio / Deportes
14 de septiembre de 2025 - 12:10 p. m.
Actualizado - 14 de septiembre de 2025 - 1:08 p. m.

La cesarense Natalia Linares gana nueva medalla en el Mundial de Atletismo

Con apenas 22 años, la joven promesa del deporte nacional escribió su nombre en la historia tras alcanzar los 6.92 metros.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Natalia Linares - Crédito: Redes sociales

Colombia volvió a brillar en el atletismo mundial gracias a la cesarense Natalia Linares, quien conquistó la medalla de bronce en el salto de longitud del vigésimo Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en Tokio, Japón. Con apenas 22 años, la joven promesa del deporte nacional escribió su nombre en la historia tras alcanzar los 6.92 metros en su quinto intento, igualando así su mejor marca personal.

La competencia estuvo marcada por un altísimo nivel. El oro fue para la estadounidense Tara Davis-Woodhall, quien voló hasta los 7.13 metros, consolidándose como la reina de la prueba. La alemana Malaika Mihambo, referente mundial de la disciplina, se quedó con la medalla de plata gracias a un salto de 6.99 metros. Y en tercer lugar, con la garra y el talento que la caracterizan, apareció Linares para asegurarle a Colombia una nueva alegría.

imagen dada

Natalia Linares gana Bronce en Tokio Redes Sociales

Desde el inicio, la atleta nacida en Valledupar se mostró confiada y segura en la pista. Aunque las rivales que ocuparon los dos primeros lugares mantienen todavía un registro superior, la juventud y la disciplina de Linares son señales claras de que el futuro le pertenece. “Con 22 años, la colombiana vuela 6.92m en Tokio 2025 y se sube al podio global del salto largo”, celebró el Comité Olímpico Colombiano a través de su cuenta oficial en X.

La historia de Natalia ya venía escribiéndose con letras doradas. En 2023 se consagró campeona en los Juegos Panamericanos, y un año antes obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub-20 en Cali, además de subirse al podio en los Juegos Sudamericanos de Asunción y brillar con récord nacional en los Juegos Bolivarianos. Su progresión meteórica confirma que lo de Tokio no es casualidad, sino el resultado de años de preparación, constancia y talento.

El contraste para la delegación colombiana estuvo en otras pruebas: Ronal Longa no logró clasificar a la final de los 100 metros y Evelis Aguilar quedó fuera de las semifinales de los 400 metros. Sin embargo, la actuación de Linares mantiene viva la ilusión tricolor en un certamen que se extenderá hasta el 21 de septiembre en el Estadio Nacional de Japón, escenario principal de estas justas.

Actualidad

Así puede proteger el presupuesto familiar cuando todo sube de precio

Por Carlos Grosso

Air-e y Afinia podrán comprar energía con la plata de las inversiones

Por Angélica Gómez

Así Vamos en Salud responde a críticas por su labor técnica

Por Oscar Repiso

¿Por qué el CNE devolvió a la Registraduría el caso de Daniel Quintero?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso