Periodista Digital
Medvedev, Osorio y Djokovic: tres historias opuestas en el inicio del US Open


El US Open siempre tiene reservado un capítulo de drama en sus primeras rondas, y esta vez el guion fue triple: Daniil Medvedev perdió los nervios y también el partido; Novak Djokovic venció, pero dejó en el aire preguntas sobre su físico y su futuro inmediato; y Camila Osorio, la gran carta del tenis colombiano, se despidió entre lágrimas y con dolor físico tras un debut inesperadamente cruel.
Fotógrafo detuvo un match point
La escena parecía rutinaria: Benjamin Bonzi se preparaba para cerrar el partido contra Medvedev en el Louis Armstrong. El marcador estaba 5-4 en el quinto set, el público expectante, cuando un fotógrafo abandonó su posición y comenzó a caminar por la zona de la cancha. La interrupción, insólita y peligrosa, frenó el match point y obligó al juez Greg Allensworth a intervenir. La decisión arbitral fue dejar repetir el saque. Y ahí comenzó el escándalo.
Daniil Medvedev was visibly upset after a camera person walked on the court at match point. pic.twitter.com/5wnVf2GSFm
“¡Quiere irse a casa, chicos! No le gusta estar aquí. Le pagan por partido, ¡no por hora!”, gritó Medvedev por el micrófono, indignado con la decisión. La grada respondió con abucheos y pulgares hacia abajo. El ruso, entre la ironía y el enojo, agitaba los brazos como si alentara una rebelión contra el propio torneo.
Daniil Medvedev smashed his racket after his first-round loss at the US Open. pic.twitter.com/HJtQAYcfHA
El partido se demoró más de seis minutos y cuando volvió a rodar, Bonzi cerró el duelo por 6-3, 7-5, 6-7 (5), 0-6 y 6-4. El francés, incrédulo, definió la victoria como la más importante de su carrera, aunque admitió: “Fue muy difícil volver a concentrarse, incluso era complicado escuchar la pelota por el ruido”.
US 🎾pen
🇷🇺 DANIIL MEDVEDEV
fot/Tennis pic.twitter.com/hF1CrijSyZ
Medvedev, eliminado y aún con rabia, recordó en conferencia otro episodio: aquel 2019 en el mismo estadio, cuando fue multado por gestos obscenos y discusiones con el juez. Nueva York parece ser el escenario ideal para sus tormentas.
Medvedev cayó ante Bonzi en un partido marcado por polémica. Crédito: AFP
Djokovic: victoria, récord y dudas
Mientras tanto, en la Arthur Ashe, un serbio con adopción emocional, porque Nueva York lo adoptó hace años como villano o héroe según la jornada, seguía escribiendo historia. A sus 38 años, Novak Djokovic debutó con triunfo frente a Learner Tien, un joven de 19 años que nació en 2005, justo cuando el serbio jugaba su primer Grand Slam.
El resultado, 6-1, 7-6 (3) y 6-2, escondió un segundo set que casi se le escapa y lo obligó a remar más de lo esperado. “Me sorprendió lo mal que me sentía físicamente en el segundo set”, confesó Nole, con gesto sincero. Por momentos respiraba fuerte, se veía lento de piernas y hasta errático, algo impropio de su jerarquía.
Djokovic debutó con victoria en el US Open 2025. Crédito - Instagram: @usopen
Pero Djokovic volvió a ser Djokovic: encontró la manera de resistir hasta que los errores del inexperto Tien hicieron el resto. Con la victoria, alcanzó su triunfo número 75 consecutivo en primeras rondas de Grand Slam, récord absoluto en la era Open. Ningún jugador, hombre o mujer, lo ha logrado.
Tiebreak Novak engages, and he takes the second set over Learner Tien.
He's a set away from Round 2. pic.twitter.com/YQFhS7gWCN
Sin embargo, más allá de la estadística monumental, quedó flotando la incógnita: ¿Tiene aún el combustible suficiente para pelear contra la juventud voraz de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner?
Back under Ashe lights. First time Sunday start for me 🙌. Crowd electric and loud as always. New York, you never disappoint. Thank you for the support. Idemo pic.twitter.com/pDG0fpthgO
Debut y despedida de Camila Osorio
El otro capítulo de la jornada tuvo acento colombiano. Camila Osorio llegaba con favoritismo y con la esperanza de avanzar en Nueva York, pero se tropezó con la inspiración de la neozelandesa Lulu Sun, número 164 del mundo, que la derrotó 6-4, 2-6 y 6-0.
La cucuteña, que había mostrado rebeldía en el segundo set, terminó frustrada, golpeando su raqueta y luego lesionada en el pie derecho tras una caída en plena tercera manga. Atendida en pista, regresó entre lágrimas para terminar el encuentro casi sin movilidad. “Fue muy duro, me dolía y no podía desplazarme como quería”, reconoció después. Sun, en contraste, celebró su primera victoria en un Grand Slam.
#USOpen 🎾 | Debut y despedida de Camila 😔
- Cami Osorio [🇨🇴-57] 4/6 6/2 0/6 L. Sun [🇳🇿-102]
- Año para el olvido en Grand Slams para Camila. La colombiana solo ganó su primer partido en Australia, cerrando con un saldo de 1-4 este año.
¡Necesitamos un cambio, Camila 💛💛💙❤️🔥! pic.twitter.com/1ZRUNxCVVg
La eliminación de Osorio prolonga un momento complicado: venía de retirarse en Cincinnati por problemas abdominales y ahora se va de Nueva York sin poder desplegar su mejor tenis. Con solo 23 años, la colombiana todavía tiene margen para crecer, pero necesita encontrar regularidad y salud para consolidarse entre las grandes
Emiliana y Daniel, las otras cartas
La bandera tricolor no se apagará del todo en el Us Open. Este martes 26 de agosto debutará Emiliana Arango frente a Iga Swiatek, número dos del mundo, en un desafío monumental. En la rama masculina, Daniel Galán recibió un salvavidas inesperado: pese a caer en la qualy, entró como lucky loser tras la baja de Laslo Djere y enfrentará al belga Raphael Collignon.
En el parque Flushing Meadows de Nueva York, donde cada punto puede cambiar una carrera, la primera jornada del US Open dejó claro que el tenis es tan impredecible como fascinante: capaz de unir lágrimas, rabia y gloria en un mismo día.
Le puede interesar:
Alcalde de Cali y Gobernadora del Valle en la mira del terrorismo
Actualidad

Cartel Estéreo Picnic 2026: Sabrina Carpenter, The Killers y más
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Zelenski acusa a Moscú de preferir “matar antes que negociar la paz”
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Realmente existe el Cartel de los Soles, que lideraría Maduro? Expertos hablan
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

Lula rechaza la revocación de visa a su ministro de Justicia
Por Oscar Repiso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez