Periodista Digital
El delantero Luis Suárez tejió su propia fiesta y Colombia no le hizo 'el cruce' a Venezuela


Venezuela se quedó otra vez sin Mundial. La Vinotinto cayó este martes ante la clasificada Colombia por 6-3 en Maturín y cedió a Bolivia el boleto al repechaje intercontinental.
(Para tener contexto: Así fue el minuto a minuto de Venezuela contra Colombia)
La Verde ganó el séptimo lugar de la tabla en El Alto al sellar una victoria 1-0 sobre Brasil, que sumergió a Venezuela en la octava posición.
Luis Javier Suárez tejió su propia fiesta y se vistió de verdugo de los venezolanos. Goles en los minutos 42, 50, 59 y 67. Yerry Mina anotó el primero para los cafeteros a los 10, cuando Venezuela estaba arriba en el marcador.
📸 🎶𝑷𝒐𝒓 𝒆𝒔𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒊𝒈𝒐 𝟒 𝒈𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒎𝒊𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 🎶⚽️⚽⚽⚽
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 10, 2025
Con 𝒖𝒔𝒕𝒆𝒅𝒆𝒔, el 𝑳𝒖𝒊𝒔 𝑺𝒖𝒂́𝒓𝒆𝒛 de 𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂 𝑴𝒂𝒓𝒕𝒂 😎#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/CgAxtB6LGY
Telasco Segovia abrió la cuenta, muy temprano en el reloj, a los tres. Josef Martínez anotó a los 12 tras el gol de Mina. Salomón Rondón descontó a los 76.
"¡Esta noche... venimos a ganar!", gritaban los más de 50.000 hinchas que colmaron el estadio Monumental de Maturín, donde hasta esta noche Venezuela estaba invicta. No cabía un alma. "¡Sí se puede, sí se puede!". No se pudo.
El seleccionador vinotinto, el argentino Fernando Batista, planteó un juego ofensivo, de mucho vértigo, con grandes llegadas sobre todo en los primeros 20 minutos, que puso en aprietos a la zaga colombiana. Pero, en línea con su planteamiento, Batista apostó por una estrategia vertical, de pases largos en los que cedió el balón a su rival, que no lo perdonó.
Al momento del pitazo final, Colombia tuvo 64 % de dominio del balón.
El bombardeo
La energía de los hinchas en el Monumental se fue apagando con cada gol, y de cuando en cuando volteaban a las cabinas de transmisión de televisión con la fe puesta en Brasil. Un empate en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto favorecía a Venezuela.
El primer tanto comenzó con el goleador histórico de la Vinotinto, que ganó la espalda de Dávinson Sánchez y cedió el balón en el área a Segovia, que remató con un misil que perforó la roja del portero Kevin Mier.
Al cabezazo de Mina —a un centro de James Rodríguez— llegó la reacción casi inmediata de Venezuela: Segovia por la derecha remató a pasos de la línea de meta, aún sin ángulo. Mier defendió pero soltó el balón y ahí llegó un atento Martínez que rápido aprovechó el rebote para concretar el gol.
Venezuela, sin el balón, pasó otra vez el empate poco antes del descanso. Centro de Richard Ríos a 'Lucho' Díaz, que superó a una defensa que no logró despejar. El balón quedó para Suárez, que remató. El empate llegó además con la noticia del gol de penal de Bolivia. Y al descanso.
📽️ La 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐈𝐅𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟔 ya nos espera, juntos haremos historia como país. 🇨🇴🌍🏆#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/YvttWBYukF
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 10, 2025
Charla en el vestuario con poco efecto
Apenas sonó el silbato de la segunda mitad y Colombia comenzó a golpear. Suárez en el área regateó a Ferraresi antes de anotar. Menos de 10 minutos después, de nuevo, Suárez, que salió desde el medio campo para correr en profundidad y anotar tras superar a Wilker Ángel.
El cuarto llegó ante una zaga rendida con asistencia de Richard Ríos. Se acabó el sueño, el "Mano, tengo fe". Desde la tribuna, aplausos y alguno que otro abucheo. Luego Córdoba, a un pase de Juanfer Quintero a 12" del final, terminó de sepultar a los venezolanos.
Alineaciones:
Venezuela: Rafael Romo - Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro (Kevin Kelsy 63) - Eduard Bello (John Murillo 63), José 'El Brujo' Martínez, Telasco Segovia (Christian Cásseres 74), Yeferson Soteldo - Josef Martínez (Jefferson Savarino 69) y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Colombia: Kevin Mier – Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Yerry Mina, Álvaro Angulo – Richard Ríos, Kevin Castaño (John Arias 77), Jefferson Lerma – James Rodríguez (Juan Fernando Quintero 68) – Luis Suárez y Luis Díaz (John Córdoba 69). DT: Néstor Lorenzo.
*Con información de AFP.
Actualidad

Proyecto contra violencia digital, ¿aplicaría para Ladera?
Por Katherine Vega

Consejo de seguridad en el Valle por crimen de funcionario municipal
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Autoridades atendieron riña en el centro de Bogotá
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Qué trae de nuevo el iPhone 17?
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Qué trae de nuevo el iPhone 17?
Por Carolina López Mantilla

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso