Inicio / Deportes
9 de septiembre de 2025 - 10:14 a. m.
Actualizado - 9 de septiembre de 2025 - 12:31 p. m.

Colombia brilla en la Vuelta a España gracias a Egan Bernal quien se impuso en la etapa 16

En un cierre marcado por protestas, que llevó a reducir el recorrido, Egan logró el primer lugar después de dos años sin ver ninguna victoria.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Egan Bernal celebra en la Vuelta a España. - Crédito: X: @INEOSGrenadiers

La etapa 16, con salida en Luarca y llegada recortada en Mos. Castro de Herville, arrancó con un guion vibrante. La fuga del día reunió a 17 ciclistas de calidad: entre ellos, Bernal, Mikel Landa, Marc Soler, Bob Jungels, Jefferson Cepeda y Nico Denz. La diferencia sobre el pelotón del líder Jonas Vingegaard llegó a superar los siete minutos, un margen que convirtió a los escapados en protagonistas absolutos de la jornada.

A medida que se encadenaban los puertos de segunda y primera categoría, el lote de cabeza se redujo. En el ascenso a Da Groba, Landa impuso su ritmo ofensivo, llevándose con él a Bernal y al francés Clément Braz. Detrás, Soler intentaba conectar, pero la dureza de las rampas y la colaboración entre los tres de adelante lo hicieron imposible.

La polémica del día: etapa recortada por protestas

Cuando todo parecía encaminado a una definición en alto, la realidad extradeportiva cambió el guion. A falta de ocho kilómetros para la meta original, un grupo de manifestantes en favor de Palestina bloqueó el acceso a la línea de llegada. La organización, en coordinación con las autoridades, optó por neutralizar el tramo final y detener la competencia en un repecho anterior.

La decisión no estuvo exenta de polémica: varios corredores y equipos reclamaron claridad en la comunicación, pero la seguridad prevaleció sobre el espectáculo.

 

Bernal, instinto y potencia para volver a ganar

En ese final atípico, Bernal sacó a relucir su instinto competitivo. Aprovechó la última rampa para lanzar un esprint demoledor que dejó sin respuesta a Landa, mientras que Braz ya había cedido por un problema mecánico. El colombiano cruzó la meta improvisada con el gesto sobrio, casi contenido. Era un triunfo con sabor a alivio: habían pasado 1.567 días desde su última victoria en una grande, aquella etapa del Giro de Italia 2021.

El tiempo oficial: 03h 35′ 10″, con Bernal por delante de Landa y del francés Brieuc Rolland.

 

Colombia y su historia en la Vuelta a España

Con esta victoria, Bernal suma el triunfo número 39 para Colombia en la historia de la Vuelta. Se une a una lista ilustre que incluye a Lucho Herrera, Fabio Parra, Santiago Botero, Nairo Quintana y Miguel Ángel López.

Más allá del resultado individual, su victoria revalida el papel de Colombia como nación clave en la historia moderna de la ronda ibérica.

Un regreso que ilusiona

Aunque Bernal se mantiene lejos de la pelea por la general, ocupa el puesto 12, siendo el mejor colombiano de la carrera, por delante de Harold Tejada, su triunfo lo devuelve a la élite. Demuestra que, pese a los golpes del destino y el grave accidente de 2022, aún tiene la capacidad de brillar al más alto nivel.

El líder sigue siendo Jonas Vingegaard, seguido por Joao Almeida y Tom Pidcock, pero el nombre que se robó el día fue el del zipaquireño.

 

Lo que viene en la Vuelta

Este miércoles, la carrera afronta una nueva llegada en alto, entre O Barco de Valdeorras y Alto de El Morredero, con 143 km que volverán a poner a prueba a los favoritos.

 

Actualidad

¿Qué está pasando en Francia? Lo que debe saber sobre la crisis política en el país

Por Carolina López Mantilla

¿Ha funcionado la intervención a la Nueva EPS? Esto dice la Contraloría

Por Camilo Cruz

Mario cumple 40 años: el fontanero que revolucionó los videojuegos

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Las razones por las que el peso colombiano está brillando en el mundo

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso