Periodista Digital
Inglaterra se rinde ante sus heroínas: Miles reciben a las bicampeonas de la Eurocopa


Una marea blanca y roja, entre banderas, cánticos y lágrimas, inundó este martes 29 de julio la capital británica. Miles de personas se volcaron a las calles para celebrar a las Lionesses (Leonas), la selección femenina de Inglaterra, tras conquistar su segunda Eurocopa consecutiva y consolidarse como un símbolo de orgullo nacional, inspiración deportiva y fuerza transformadora en la sociedad.
Las jugadoras dirigidas por Sarina Wiegman viajaron a Londres después de vencer a España en Suiza, y acudieron a una recepción con el primer ministro Keir Starmer. Luego en dos buses abiertos con los lemas ‘European Champions’ salieron desde The Mall Bickingham Palace, bajo un cielo gris.
Inglaterra celebra la Eurocopa con miles de aficionados en Londres. Crédito - X: @Lionesses
El escenario del homenaje no fue menor: el imponente palacio de Buckingham, donde las jugadoras fueron recibidas como verdaderas heroínas. Desde temprano, The Mall, la icónica avenida que une la residencia real con la zona gubernamental, se llenó de familias, jóvenes, niños y adultos que portaban camisetas blancas, bufandas, con las caras pintadas y, sobre todo, una emoción compartida por lo conseguido por el equipo.
Las Leonas llegaron en un bus de dos pisos descubierto, coreadas por miles de gargantas, mientras ondeaban la bandera de San Jorge con orgullo. Sobre un escenario frente a la estatua de la reina Victoria, las jugadoras cantaron, bailaron y levantaron el trofeo que vuelve a “casa”, como dice el himno no oficial del fútbol inglés, “Three Lions”.
A generation inspired ❤️✨ pic.twitter.com/xAiC71ojH5
El ambiente fue electrizante. La canción Sweet Caroline (dulce Carolina), que se ha convertido en el himno sentimental de las selecciones nacionales, retumbó como banda sonora de la celebración, mientras las jugadoras abrazaban a los aficionados, se tomaban selfies y agradecían con gestos y palabras la pasión de un país que ha encontrado en ellas más que una victoria: una causa.
Multitudinario recibimiento a las campeonas de Europa. Crédito - X: @Lionesses
Un legado que trasciende el deporte
"Esto es más que fútbol. Esto es un movimiento.", dijo Leah Williamson, la capitana que ha levantado los dos trofeos europeos consecutivos. Con los ojos llorosos, confesó que estuvo emocionada durante todo el recorrido del homenaje. "Somos un equipo muy especial, dentro y fuera del campo. Nos apoyamos mutuamente, y hoy celebramos con todos ustedes".
Williamson, quien descendió del avión con el trofeo en alto horas antes en el aeropuerto de Southend, fue la primera en pisar suelo inglés tras la conquista. Detrás de ella, la entrenadora neerlandesa Sarina Wiegman, la artífice táctica de un equipo que no solo gana, sino que inspira.
Chloe Kelly, autora del penalti definitivo en la tanda contra España, también se dirigió al público con entusiasmo: “Estar con estas chicas ha sido una experiencia inolvidable. Y verlos a todos aquí, apoyándonos como siempre, lo hace aún más especial”.
Una gesta histórica
Inglaterra se impuso el domingo 27 de julio en Basilea, Suiza, a la vigente campeona del mundo, España, en una final que fue tan intensa como simbólica. El encuentro finalizó 1-1 tras los goles de Mariona Caldentey y Alessia Russo, y en los penaltis, las Leonas dominaron con un contundente 3-1.
Este triunfo representa mucho más que un nuevo trofeo. Marca una era de dominio inglés en el fútbol femenino europeo, tras el título en Wembley 2022 ante Alemania. Pero también confirma la transformación del rol de la mujer en el deporte británico: hoy, las jugadoras de Inglaterra son referentes, modelos a seguir, y su éxito es una plataforma para impulsar la equidad de género, el acceso al deporte y la visibilidad femenina en todos los ámbitos.
Inglaterra de rinde ante las campeonas de la Eurocopa. Crédito - Instagram: @Lionesses
"Home" es ahora más que una palabra
El vuelo de regreso fue un símbolo en sí mismo: el avión oficial llevaba el escudo de Inglaterra, el logo rojo de Nike y la palabra “Home” pintada en grande. Es una alusión directa al icónico it’s coming home (están volviendo a casa), pero también una declaración: estas jugadoras han traído algo más que una copa. Han traído esperanza, unidad y una visión de futuro.
En un país históricamente enamorado del fútbol masculino, son las mujeres quienes ahora escriben los capítulos más brillantes. Y lo hacen con humildad, determinación y una conexión genuina con la gente.
You turned up for us today and all summer long. England, this is for you ❤️ pic.twitter.com/ye5pLKjDV0
El legado de las Leonas está en construcción, pero ya es potente. Su impacto traspasa el césped y resuena en las escuelas, en los medios, en las familias y en las niñas que hoy sueñan con vestir la camiseta blanca. Esta celebración multitudinaria en Londres no es solo por una victoria: es por todo lo que representan.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López