Inicio / Deportes
2 de octubre de 2025 - 8:03 a. m.
Actualizado - 2 de octubre de 2025 - 8:25 a. m.

El Gran Premio de Singapur se correrá bajo calor extremo, ¿qué significa y por qué alerta a la F1?

La FIA declaró calor extremo en el Gran Premio de Singapur 2025, donde pilotos y equipos deberán resistir temperaturas que ponen a la F1 al límite.
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El calor extremos es perjudicial para pilotos y escuadras. - Crédito: AFP

Este 5 de octubre, el Circuito de Marina Bay se prepara para una edición más del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1; sin embargo, lo hará en un contexto diferente. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) declaró que el evento se llevará a cabo con “calor extremo” en la Fórmula 1, lo que supone un antes y un después en las carreras de monoplazas.

Según la Federación, la temperatura ambiente en Singapur está por encima de los 31 °C, temperatura suficiente para declarar la condición extrema. Y aunque puede parecer que no es tan alta, los corredores pueden tener una sensación térmica de entre 45 °C y 60 °C dentro del habitáculo, lo que puede causarles problemas físicos y hasta psicológicos.

Tras haber recibido por parte del Servicio de Meteorología oficial una previsión de que el índice de calor será superior a 31 °C (…) se declara ‘calor extremo’.

Rui Marques, director de carrera

El calor extremo en la Fórmula 1 es una combinación de alta temperatura ambiental, alta humedad y temperatura de asfalto. Esta condición puede elevar en exceso la sensación térmica en el cockpit, lo que provoca deshidratación, náuseas, vómitos y hasta riesgos de desmayo. Es tan extremo el calor, que algunos pilotos han registrado una pérdida de peso de hasta 5 kg durante las carreras de Fórmula 1.

(Vea también: Las siete jóvenes promesas a seguir en el Mundial Sub-20 de Chile)

Impacto del calor extremo en pilotos y automóviles

Específicamente en el circuito urbano de Marina Bay, al estar en una zona de clima tropical, su temperatura media anual está alrededor de los 27 °C. En octubre, la previsión está entre 26 °C y 32 °C. Esta temperatura, como ya se explicó, es perjudicial para los corredores, pero también para los automóviles.

Con temperaturas de asfalto de hasta 60 °C, los neumáticos de los monoplazas pueden recalentarse más rápido y presentar mayor degradación. Además, los radiadores y el flujo de aire se pueden ver afectados, lo que obliga a los equipos a gestionar sistemas de refrigeración que eviten sobrecalentamientos.

Hay que tener claro que el Gran Premio de Singapur en Marina Bay se caracteriza por tener largas secciones a baja velocidad y bastantes curvas, lo que reduce el flujo de aire del coche y aumenta la acumulación de calor. Eso sin contar que la humedad en Singapur juega un papel clave, ya que incrementa la sensación térmica, sobre todo luego de las lluvias que se han presentado.

(Le puede interesar: El famoso estadio del mítico Colombia 1-1 Alemania desaparecerá, ¿cuál es la razón?)

Medidas de la FIA para enfrentar el calor extremo

Para salvaguardar el estado de los corredores, la FIA en Fórmula 1 anunció que durante el Gran Premio de Singapur 2025 los pilotos podrán llevar chalecos de refrigeración para evitar las consecuencias de las altas temperaturas. Estos artefactos tienen tubos de refrigeración conectados a un intercambiador de calor que mantiene la sensación térmica dentro del habitáculo y hace la carrera mucho más llevadera.

La medida se comenzó a desarrollar luego del Gran Premio de Catar 2023, circuito en el que una multitud de pilotos se vieron afectados por las altas temperaturas en la carrera y sufrieron deshidratación, desorientación y pérdida de peso. La competición fue un punto de inflexión en la Fórmula 1 contra el calor extremo, y el Gran Premio de Indonesia 2025 será la entrada en vigor de la norma.

El Gran Premio de Indonesia será la decimoctava carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1, una competición que ha puesto a McLaren como la escuadra reina, con Oscar Piastri y Lando Norris como primero y segundo de la clasificación general.

Actualidad

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

Copa BetPlay: Santa Fe y Pasto, eliminados, DIM y Once Caldas se imponen con goleadas

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué está pasando con los permisos para conciertos?

Por Camilo Cruz

Colombia no entrará a los BRICS y este es el argumento de Petro

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso