Periodista Digital
Una leyenda del América quiere dirigir al equipo: ¿Indirecta a Tulio Gómez?


Con su notable cabeceo y su definición precisa, Ricardo Gareca fue uno de los jugadores que más enamoró a los hinchas del América de Cali en la década de los 80. Llegó al equipo en 1985 para ser titular indiscutido; y en sus cuatro años con el equipo levantó dos títulos y marcó más de 60 goles. Se convirtió en toda una leyenda y, ahora, en su papel como director técnico, más de un rumor lo ha puesto en el banco del equipo de los Diablos Rojos. Es más, antes de la llegada de Lucas González en 2024 sonó.
@AmericaSAD le desea un FELIZ CUMPLEAÑOS a un ídolo escarlata, Ricardo "El Tigre" Gareca. Que sean muchos más! pic.twitter.com/4VIw79njaW
— América de Cali (@AmericadeCali) February 10, 2014
Pues bien, en una conversación con Caracol Radio, el Tigre habló de esa posibilidad de dirigir al América de Cali; y lejos de negar cualquier opción, lo que hizo fue avivar la ilusión de los hinchas escarlatas que quieren verlo sobre el césped del estadio Pascual Guerrero. Hay que recordar que el cuadro de los Diablos Rojos fue el único equipo en el que jugó por fuera de Argentina, por lo que guarda un gran cariño por la institución y por los aficionados.
(Vea también: ¿Molestias físicas o decisión personal? La verdad detrás de la ausencia de James con el León)
¿Qué dijo Ricardo Gareca sobre ser el técnico del América?
A través de los micrófonos de El VBar de Caracol Radio, Gareca confesó que, aunque para este semestre no tuvo ningún llamado por parte de las directivas escarlatas, su deseo es dirigir en algún momento al América de Cali, el club donde tuvo uno de sus mejores rendimientos.
Tengo un gran cariño por la institución (...) supongo que siempre tiene uno la posibilidad de llegar en cualquier momento (...) Es lo que quiero, por supuesto.
—Ricardo Gareca
Es más, el entrenador recordó el momento en el que por poco arribó a Cali, para dirigir a los Diablos Rojos en el año 2024, situación que se volvió noticia nacional por una supuesta traición por parte del técnico. En ese momento, se daba como un hecho su arribo al Pascual; pero terminó yendo a tierras australes, a dirigir a la Selección de Chile, una decisión que le salió muy cara.
Yo ya tenía la palabra con la Selección de Chile en el momento que llamó la gente de América.
—Ricardo Gareca
En la conversación, Ricardo Gareca también habló de la última charla que tuvo con Tulio Gómez y las directivas, en donde lo “trataron muy bien”. Además, se atrevió a mencionar una posible llegada a Atlético Nacional, un club que “respeta”; pero dejó claro que tiene una mayor afinidad por la Mechita y que espera cuáles propuestas pueden llegar para el nuevo año, casi como un coqueteo a Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali.
(Le puede interesar: “Me sentía asfixiado”: Falcao confesó la ansiedad que vivió en Bogotá y lanzó críticas al fútbol colombiano)
¿Cómo ha sido la trayectoria de Ricardo Gareca como director técnico?
Ricardo Gareca ha tenido sus altas y bajas a lo largo de su carrera como técnico. En los clubes es donde ha sabido demostrar toda su valía, mientras que en selecciones le ha costado más. Por ejemplo, fue campeón de la Primera B de Argentina con Talleres, alzó el Torneo Apertura de Perú con Universitario y luego celebró con Vélez Sarsfield cuatro títulos de la Primera División argentina.
En contraste, en 2025 fue despedido de la Selección de Chile tras una pésima actuación en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Con la Selección de Perú, a la que dirigió durante siete años, apenas pudo ser protagonista en algunas Copas América, donde logró un subcampeonato y un tercer puesto. Su logro más relevante con equipos nacionales fue la clasificación al Mundial de Rusia 2018, objetivo que consiguió vistiendo la banda roja del equipo inca.
En la actualidad, Gareca dejó claro que está enfocado en su familia y en sus negocios en Argentina, y que, hasta finalizar 2025, su idea es mantenerse alejado de la dirección técnica. Habrá que esperar si Tulio Gómez coge la indirecta y le hace una oferta iniciando 2026.
Le puede interesar:
¿Se vienen cambios en la Liga BetPlay? Dimayor logró "unión" en la asamblea
Actualidad

Camila regresa a Bogotá con su gira “Regresa Tour 2025” tras años de ausencia
Por María Fernanda Sierra

Juan Daniel Oviedo: “Tenemos que pensar cómo vamos a gobernar”
Por Katherine Vega

EE. UU. ataca cuarta embarcación en el Caribe
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Abogado de ‘Fito’, capo ecuatoriano, habló en EE. UU. de supuesta reunión con Petro
Por Minuto 60
Resumen semanal

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio
Por Carlos Grosso