Periodista Digital
Deportivo Cali y Santa Fe definen la Liga Femenina en Palmaseca: horario, detalles y todo lo que debe saber


El estadio Palmaseca será el epicentro del fútbol femenino colombiano este domingo 21 de septiembre a las 5:00 p. m. Allí, Deportivo Cali y Santa Fe decidirán el título de la Liga Femenina 2025 en un partido de vuelta que promete intensidad, emociones y un lleno total.
Ambos equipos ya tienen asegurada su participación en la Copa Libertadores Femenina que se disputará en Argentina, del 2 al 18 de octubre del presente año, pero el duelo por la estrella es el gran premio que quieren llevarse las jugadoras.
El fútbol femenino colombiano tendrá campeón este domingo Crédito: @LeonasSantaFe y @CaliFemenino
Deportivo Cali busca el bicampeonato
El conjunto azucarero llega con la necesidad de darle vuelta al 1-0 sufrido en El Campín. La expulsión de Jessica Bermeo, defensora central, deja un vacío importante en la zaga, obligando al profesor Jhon Alber Ortiz a reorganizar su planteamiento.
La confianza, sin embargo, está intacta: Cali se ha entrenado sin contratiempos y con la ilusión de repetir la hazaña del año pasado, cuando se quedó con el título frente al mismo rival.
La boletería ya circula con precios que van desde los 20 mil hasta los 60 mil pesos, y se espera un Palmaseca vestido de verde empujando a su equipo hacia la tercera estrella de su historia.
Posible formación del Cali:
Luisa Agudelo; Kelly Ibargüen, Lina Arboleda, Kelly Caicedo, Angie Salazar; Loren Sánchez, Paola García, Natalia Hernández, Melanin Aponzá; Leidy Lorena Cobos, Michelle Vásquez.
Este domingo, la gloria nos espera otra vez. En nuestra casa, con nuestra gente, vamos por lo que todos merecemos: ¡ser campeonas de nuevo! 🏆💚
🎟️ En https://t.co/XsN4PMLhEJ puedes comprar tu boleta para vivir la final en el estadio y también la boleta simbólica, un aporte… pic.twitter.com/WGWIGOEfxB
¿Qué necesita Santa Fe para la cuarta estrella?
Las Leonas llegan con ventaja mínima, pero suficiente para soñar con la revancha. El 1-0 en Bogotá les permite manejar los tiempos, aunque saben que Palmaseca será un terreno hostil.
El técnico Omar Ramírez contará con nómina completa y, aunque su futuro es incierto, pues deslizó la posibilidad de despedirse del club tras la final, buscará coronarse campeón por segunda vez con Santa Fe.
Además, el equipo ya piensa en el futuro con la incorporación de Liz Katerine Osorio, ex Atlético Nacional, quien reforzará la defensa para la próxima Libertadores.
Posible formación de Santa Fe:
Yessica Velásquez; Luisa Valbuena, Andrea Pérez, Cristina Motta, Nancy Acosta; Tahicelis Marcano, Karen Hernández, Heidy Mosquera, María Camila Reyes; Daniela Garavito y Mariana Zamorano.
Antecedentes: ¿Quién ha dominado las finales?
La historia reciente favorece al Deportivo Cali. En 2021 se impuso con global de 6-3, y en 2024 levantó el título con un contundente 4-1. Ahora, Santa Fe quiere romper la mala racha en definiciones directas contra las azucareras y sumar su cuarta estrella.
El último capítulo se escribió el pasado 14 de septiembre en Bogotá, cuando un gol de Luisa Valbuena selló el 1-0 que hoy ilusiona a la afición cardenal.
Palmaseca, listo para la gran final entre Cali y Santa Fe. Crédito - X: @LeonasSantaFe y @CaliFemenino
Jugadoras a seguir en la final
Luisa Agudelo (Cali): Con apenas 18 años, la guardameta ha sido figura y transmite seguridad. Será clave para sostener al equipo en los momentos críticos.
Katherine Valbuena (Santa Fe): Autora del gol en la ida, será la referente ofensiva de las Leonas. La defensa verdiblanca la tendrá en la mira.
María Camila Reyes (Santa Fe): La ‘10’ es la brújula del equipo bogotano. Aunque salió golpeada en la ida, todo apunta a que jugará en Palmaseca.
¿Cali repite o Santa Fe toma revancha?
El escenario está preparado. Palmaseca será testigo de una batalla entre dos equipos que han marcado la historia reciente del fútbol femenino en Colombia.
El Deportivo Cali busca el bicampeonato y la tercera estrella, mientras que Santa Fe quiere romper el dominio azucarero en finales y sumar la cuarta a su escudo.
Este domingo, el país conocerá a su nuevo campeón.
Le puede interesar:
¿Se vienen cambios en la Liga BetPlay? Dimayor logró "unión" en la asamblea
Actualidad

¿Cómo se celebra amor y amistad en Bogotá?
Por Camilo Cruz

¿Vacunación escolar, en riesgo en EE. UU.?
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia encabeza lista global de ataques a líderes ambientales, según Global Witness
Por Oscar Repiso

¿Quién hará historia este domingo en la Liga Femenina: Cali o Santa Fe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio
Por Carlos Grosso