Inicio / Deportes
22 de agosto de 2025 - 9:51 a. m.
Actualizado - 22 de agosto de 2025 - 10:13 a. m.

Sin equipos colombianos, pero con protagonismo cafetero en los cuartos de la Copa Libertadores

Cuatro equipos argentinos, tres brasileños y un ecuatoriano en los cuartos de final: Los cruces se jugarán entre el 16 y el 25 de septiembre.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
River avanzó y se definieron los cuartos de la Libertadores 2025. - Crédito: X: @Libertadores

Los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 llegaron a su fin y dejaron un cuadro de lujo para los cuartos, rumbo a la gloria continental: Palmeiras, Liga de Quito, Estudiantes, Racing, São Paulo, Vélez, Flamengo y River Plate son los equipos que siguen en pie en busca del título más codiciado de Sudamérica.

Las llaves quedaron así:

  • São Paulo (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador)

  • River Plate (Argentina) vs. Palmeiras (Brasil)

  • Vélez (Argentina) vs. Racing (Argentina)

  • Estudiantes de La Plata (Argentina) vs. Flamengo (Brasil)

     

River: Borja decisivo y la rabieta de Juanfer

El jueves 21 de agosto, el Más Monumental fue escenario de una noche de emociones extremas. River Plate empató 1-1 en el global frente a Libertad de Paraguay y necesitó de los penales para sellar su clasificación (3-1). Fue un partido áspero, condicionado por la expulsión de Giuliano Galoppo en el segundo tiempo y con un protagonista inesperado: Franco Armani, que se vistió de héroe atajando el disparo decisivo.

En la tanda de penales también apareció la huella colombiana: Miguel Ángel Borja, quien entró en el complemento, ejecutó con categoría su penal y celebró besándose el escudo ante un Monumental en éxtasis. Un gesto que lo confirma como uno de los líderes ofensivos de este River que todavía busca encontrar su mejor versión en la Copa.

imagen dada

Borja celebra la clasificación a cuartos de final de la Libertadores. Crédito - X: @RiverPlate

Sin embargo, la cara opuesta de la noche también fue colombiana. Juan Fernando Quintero, titular y activo en el primer tiempo con remates y tiros libres peligrosos, fue el sacrificado tras la roja a Galoppo. Marcelo Gallardo decidió reforzar el mediocampo y lo reemplazó a los 54 minutos. La reacción fue explosiva: insultos, gestos de rabia y un banco de suplentes incómodo que no pasó desapercibido. Las cámaras lo captaron todo y en redes sociales se abrió el debate sobre la relación del talentoso volante con el DT.

Sin equipos colombianos, pero con huella cafetera

Aunque ningún club colombiano llegó a los cuartos de final, Atlético Nacional cayó en penales con São Paulo y Junior y Millonarios ni siquiera superaron la fase de grupos, el certamen mantiene fuerte presencia de jugadores cafeteros.

Colombianos en los cuartos de final de la Libertadores:

  • Jorge Carrascal (Flamengo)

  • Edwuin Cetré (Estudiantes)

  • Álvaro Montero (Vélez)

  • Duván Vergara (Racing)

  • Jeison Medina (Liga de Quito)

  • Miguel Ángel Borja (River Plate)

  • Juan Fernando Quintero (River Plate)

  • Kevin Castaño (River Plate)

Colombia, entonces, sigue presente en la Copa no con camisetas propias, sino con nombres que mantienen viva la bandera en distintos clubes.

 

 

Un cuadro de lujo y cifras millonarias

El camino al título ya está trazado: Palmeiras, que hizo una fase de grupos perfecta (18 de 18 puntos), se medirá a River en un clásico sudamericano que promete tensión. Estudiantes buscará dar la sorpresa frente al poderoso Flamengo, Racing y Vélez revivirán un clásico argentino con clima caliente, y Sao Pablo recibirá a Liga de Quito en una llave que huele a revancha.

En lo económico, cada club que pisa los cuartos de final recibe un premio de 1,7 millones de dólares. Los semifinalistas embolsarán 2,3 millones adicionales, mientras que el subcampeón sumará 7 millones y el campeón de esta edición se llevará 24 millones de dólares, además de la gloria eterna.

 

La Copa y sus reyes

El torneo también mantiene la pulseada histórica: Independiente sigue siendo el más ganador con siete títulos, seguido por Boca Juniors (6) y Peñarol (5). River y Estudiantes ostentan cuatro, mientras Flamengo, Gremio y Nacional de Uruguay tienen tres cada uno. Atlético Nacional (1989, 2016) y Once Caldas (2004) son los únicos clubes colombianos en esta prestigiosa lista.

imagen dada

Once Caldas y Nacional, campeones de la Copa Libertadores. Foto: Tomada de los equipos

Los partidos de ida se jugarán entre el 16 y el 18 de septiembre, mientras que las revanchas irán del 23 al 25 del mismo mes.

 

 

 

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega