Inicio / Deportes
17 de septiembre de 2025 - 4:09 p. m.
Actualizado - 17 de septiembre de 2025 - 4:50 p. m.

Cualquier competidor que rompa récord mundial en Juegos Mejorados se asegura un millón de dólares

Fred Kerley, uno de los velocistas olímpicos de EE. UU., competirá en los Juegos Mejorados que permiten el dopaje.
Andrés Marín Martínez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Fred Kerley, dos veces medallista olímpico en los 100 metros. - Crédito: AFP.

Fred Kerley, dos veces medallista olímpico en los 100 metros y actualmente suspendido, se convirtió este miércoles en el primer atleta estadounidense en inscribirse en los Juegos Mejorados, una competencia en la que los participantes están habilitados para usar sustancias que los lleve a mejorar su rendimiento.

Los Juegos Mejorados anunciaron que Kerley participará en la primera edición de la emblemática carrera de 100 metros que permitirá el uso de sustancias prohibidas. Añadió que la competencia sigue un protocolo "seguro, legal y basado en la ciencia".

(Lea también: ¿Está en riesgo el futuro del Deportivo Pereira tras la sanción de la FIFA?)

El atleta estadounidense publicó en el sitio de los Juegos Mejorados que su objetivo es romper el récord mundial de los 100 metros del jamaiquino Usain Bolt, que paró el cronómetro en los 9,58 segundos.

"El récord mundial siempre ha sido el objetivo final de mi carrera", declaró Kerley. "Esto ahora me da la oportunidad de dedicar toda mi energía a superar mis límites y convertirme en el ser humano más rápido de la historia".

El récord mundial siempre ha sido el objetivo final de mi carrera.

Fred Kerley, velocista estadounidenese

Una de las mayores atracciones de estas justas, con la que también han provocado todo tipo de comentarios, es que cualquier competidor que rompa un récord mundial se asegura un millón de dólares, y el ganador de cada evento recibe 250.000 dólares.

El historial de Fred Kerkey

Kerley ganó la plata en los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y el bronce en los Juegos de París del año pasado.

Aunque se colgó el oro en la misma prueba durante el Mundial de Atletismo de 2022, actualmente cumple una suspensión provisional por incumplir las obligaciones de localización para pruebas de antidopaje.

Kerley es el primer especialista en atletismo que confirma su presencia en los Juegos Mejorados, a los que ya se apuntaron tres figuras de la natación:

  • James Magnussen — australiano

  • Ben Proud — británico

  • Kristian Gkolomeev — griego

La idea del empresario Aron D'Souza

El proyecto, presentado por el empresario australiano Aron D'Souza en 2023, ha provocado una gran controversia por temores de que ponga en peligro la salud de los atletas.

Debido a que los deportistas cuentan con el aval para usar drogas prohibidas en el deporte internacional, como esteroides y hormonas de crecimiento humano, la Agencia Mundial Antidopaje lo ha descrito como un "proyecto peligroso e irresponsable".

Este es un proyecto peligroso e irresponsable.

Agencia Mundial Antidopaje

La primera edición de los Juegos Mejorados, que incluyen natación, carreras de velocidad y halterofilia, será celebrada en Las Vegas del 21 al 24 de mayo de 2026.

La World Aquatics, entidad que regula las normas de la natación, fue la primera federación internacional en anunciar que vetará de sus eventos a los atletas, entrenadores y oficiales que participan en los Juegos Mejorados.

En agosto, la organización de los Juegos Mejorados presentó una demanda antimonopolio contra World Aquatics, USA Swimming y la Agencia Mundial Antidopaje ante un tribunal estadounidense.

*Con información de AFP.

Actualidad

Ejercicios militares de Venezuela en isla caribeña tras movimiento de EE. UU.

Por Gustavo Márquez Hernández

🔴 EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas: Colombia en la Sudamericana

Por Gustavo Márquez Hernández

Bogotá Despierta: jornada nocturna de compras busca impulsar las ventas por Amor y Amistad

Por Carlos Grosso

Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera

Por Ma. Fernanda López

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López