Periodista Digital
Champions League 2025/26: así quedaron los cruces y los colombianos


El lujo del Principado de Mónaco volvió a ser escenario de la suerte, las balotas y los nervios. Aunque esta vez la UEFA prescindió de manos famosas y se valió de un ordenador, el sorteo de la Champions League volvió a encender pasiones. Con 36 equipos en competencia, quedó configurada la fase de Liga: ocho partidos para cada club, cuatro de local y cuatro de visitante, en un formato que aún despierta debates, pero que garantiza partidos de alta tensión en Europa. La primera jornada está programada entre el 16 y el 18 de septiembre.
✅ Home and away opponents for Pot 1 teams 🏠✈️#UCLdraw pic.twitter.com/mWi7lwxw3I
La atención se la robó el Bayern Múnich de Luis Díaz, que enfrentará un calendario digno de película: Chelsea, PSG, Arsenal, además de Brujas, Sporting, PSV, Union SG (Bélgica) y el chipriota Pafos (de la isla mediterránea de Chipre). La presencia del colombiano en un gigante alemán que quiere reconquistar La Orejona será uno de los grandes focos para la afición tricolor.
Unsere Heim- & Auswärtspartien in der Übersicht! 🏟️ pic.twitter.com/55cgK6ls39
No menos exigente fue la suerte del Real Madrid, que tendrá que vérselas con el Manchester City, el Liverpool, Juventus y el Benfica, además de Marsella, Olympiacos, Mónaco y Kairat Almaty de Kazajistán. Una verdadera travesía, con viajes largos y rivales de todas las tallas.
📝✨ ¡Nuestros rivales en la @LigadeCampeones 2025/26!@adidasfootball pic.twitter.com/0c39tS5TEp
El Barcelona respira un poco más aliviado: sus cruces más pesados serán ante PSG y Chelsea, mientras que el resto de su calendario luce más amable con rivales como Frankfurt, Brujas, Olympiacos, Slavia Praga, Copenhague y Newcastle.
🚨 Estos son nuestros ocho oponentes en la fase liga de la Champions#ucldraw pic.twitter.com/Km2nWkhvNC
El Inter de Milán, subcampeón de la última edición, se topará con el Atlético de Madrid, el Dortmund, Liverpool, Slavia Praga, Ajax, Kairat Almaty, Union SG y el Arsenal, en una fase que promete choques de alta intensidad.
Le nostre avversarie per la prossima @ChampionsLeague 🌍#ForzaInter #UCL #UCLDraw pic.twitter.com/rvkllpMRQ5
Los colombianos en la Champions League
La temporada 2025/26 tendrá un condimento especial para Colombia:
Luis Díaz (Bayern Múnich): se medirá a Chelsea, PSG y Arsenal, Brujas, Sporting, PSV, Union SG, Pafos, rivales que garantizan cartel.
Richard Ríos (Benfica): enfrentará a Real Madrid, Chelsea, Juventus y Napoli.
Gustavo Puerta (Bayer Leverkusen): tendrá un calendario de lujo ante PSG, Manchester City, Benfica, PSV, Olimpiacos, Newcastle, Copenhague y Villarreal.
Juan David Cabal (Juventus): jugará contra Real Madrid, Benfica y Villarreal.
Luis Javier Suárez (Sporting CP): cruzará con PSG, Bayern, Juventus y Napoli.
Davinson Sánchez (Galatasaray): vivirá la dureza de enfrentar a Liverpool y Atlético.
Kevin Medina y Camilo Durán (Qarabag): el club de Azerbaiyán tendrá choques frente a Leverkusen, Liverpool y Athletic Club de Bilbao.
En total, habrá presencia colombiana en Alemania, Portugal, España, Turquía y hasta en las canchas exóticas de Azerbaiyán.
Novedades después del sorteo
Favoritismo intacto: PSG, vigente campeón, parte como candidato número uno. Detrás vienen Real Madrid, City, Bayern y Barcelona.
Viajes largos: equipos como Real Madrid y Benfica tendrán que desplazarse hasta Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty.
España, con todo: Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic Club tendrán rivales de peso, lo que promete noches históricas en la península.
Final confirmada: el 30 de mayo de 2026, la Champions coronará a su nuevo monarca en el Puskás Aréna de Budapest.
Actualidad

Caravana del precandidato Daniel Palacios sufre accidente en Medellín
Por Angélica Gómez

Bogotá celebra a Bach con el Festival Concertante–Bach 340: música clásica en la ciudad
Por María Fernanda Sierra

Bogotá cerrará puentes clave por obras viales
Por Alison Rodríguez

Acero en crisis: ¿qué pasa con la industria colombiana?
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Bogotá cerrará puentes clave por obras viales
Por Alison Rodríguez

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez