Inicio / Colombia
8 de septiembre de 2025 - 10:28 a. m.
Actualizado - 8 de septiembre de 2025 - 6:54 p. m.

Actualización del cierre en la vía al Llano: deslizamiento bloquea el paso entre Bogotá y Villavicencio

Las lluvias mantienen inestable el terreno en la vía al Llano, afectando a transportadores, viajeros y la economía regional.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Vía al Llano cerrada: deslizamiento afecta paso Bogotá–Villavicencio. - Crédito: Colprensa

esde el sábado 6 de septiembre de 2025, un deslizamiento rotacional mantiene cerrada la vía Bogotá–Villavicencio en el sector del kilómetro 18+300 al 18+600, conocido como Cuatro Carriles, en Chipaque (Cundinamarca).

(Le puede interesar: Vía al Llano: cuatro carriles bloqueados y movilidad restringida para motos)

Las constantes lluvias han agravado la situación: cada vez que se retira material, nuevas caídas bloquean el paso. Según El Espectador, para atender la emergencia se movilizaron hasta 14 volquetas, retroexcavadoras, cargadores y minicargadores, pero los encargados estiman que los desprendimientos podrían superar los 100.000 metros cúbicos.

El cierre ha dejado incomunicados a transportadores, viajeros y comunidades de los municipios cercanos que dependen de este corredor para movilizar productos y garantizar su abastecimiento. Desde la semana pasada, miles de pasajeros se han visto obligados a cancelar viajes, mientras los conductores de carga pesada permanecen varados en largas filas a la espera de novedades.

Mientras tanto, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina recomiendan usar la Transversal del Sisga como ruta alterna; no obstante, presenta restricciones: los vehículos de carga pesada de más de 16 toneladas no pueden transitar por allí.

La concesión Coviandina reportó que, aunque iniciaron los trabajos de limpieza desde temprano, no hay garantías de abrir la vía pronto debido a la inestabilidad del terreno. Según BLU Radio, solo se permite paso restringido desde Villavicencio hacia municipios cercanos como Guayabetal, Quetame y Cáqueza; quienes intenten llegar a Bogotá o Chipaque enfrentan advertencias por terrenos no habilitados.

La Alcaldía de Bogotá, a través de su portal oficial, señaló que hay alta congestión en Usme, desde el kilómetro 0 (sector Uval) hasta la Puerta al Llano, debido al cierre preventivo iniciado al sur de la ciudad. Además, se mantienen puntos de control en los extremos Bogotá–Villavicencio, con reducción de carriles en túneles intermedios.

El Ministerio de Transporte, en cabeza de María Fernanda Rojas, reportó por medio de la red social X

Por la temporada invernal, la vía Bogotá–Villavicencio permanece cerrada. Aún no hay fecha de reapertura. Nuestro compromiso es garantizar la movilidad y la seguridad de los usuarios

Ministerio de Transporte

También aseguraron que (Agencia Nacional de Infraestructura) ANI y Coviandina adelantan actividades de mejoramiento del bypass que posibilitaría un paso alterno para vehículos livianos en el sitio del deslizamiento en la vía Bogotá - Villavicencio.

En paralelo el alcalde de Villavicencio afirmó que el cierre se extenderá hasta el próximo viernes.

Urge que el gobierno nacional mire hacia el llano y priorice los proyectos viales de Cundinamarca y el Meta que minimizan el impacto de los cierres en la vía al llano.

Alexander Baquero Sanabria, alcalde de Villavicencio

El caso de la vía al Llano refleja nuevamente los retos estructurales de infraestructura en Colombia, donde factores naturales como la lluvia y la inestabilidad geológica impactan de manera directa la conectividad del país. Expertos insisten en la necesidad de acelerar los proyectos alternativos de acceso a los Llanos Orientales para evitar que estas emergencias sigan aislando a toda una región.

Actualidad

Jorge Carrascal, el héroe silencioso que disputará con Flamengo la final de la Copa Libertadores

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Los primeros Juegos Olímpicos de 'eSports' apagan su llama y esta es la razón

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Por qué la Fiscalía inspeccionó la sede de Colombia Humana?

Por Oscar Repiso

¿Quiénes aún pueden clasificar en la Liga BetPlay? Así están las cuentas tras la fecha 18

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?

Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso