Inicio / Colombia
28 de agosto de 2025 - 4:09 p. m.
Actualizado - 28 de agosto de 2025 - 4:09 p. m.

San Andrés pierde temporalmente uno de sus cayos más visitados por daños ambientales

El Tribunal Administrativo del Archipiélago ordenó el cierre temporal del Cayo Acuario y aplicar medidas ecológicas por su deterioro ambiental crítico
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El turismo descontrolado ha puesto en riesgo el ecosistema marino. - Crédito: Colprensa

Este lugar es un famoso destino a 7 minutos en lancha de San Andrés, gracias a la posibilidad de nadar en aguas cristalinas y observar a los peces en su hábitat natural, además de apreciar la flora marina.

Su popularidad lo convirtió en uno de los puntos más visitados del archipiélago, pero también en un área altamente presionada por el turismo descontrolado.

Recientemente, el Tribunal Administrativo del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ordenó el cierre temporal del Cayo Acuario (Rose Cay), tras evidenciar un deterioro ambiental crítico en esta zona declarada parte de la Reserva de Biosfera Seaflower por la Unesco.

La decisión judicial se tomó en respuesta a una acción popular interpuesta por la Procuraduría General de la Nación, que reclamó medidas inmediatas para proteger el derecho colectivo a un ambiente sano.

¿Qué impactos y daños se identificaron?

Se detectaron establecimientos improvisados sin infraestructura básica, descargas de aguas contaminadas al mar, y una erosión acelerada provocada por el tránsito constante de embarcaciones.

(Vea también: Colombia se consolida como potencia turística: el dato que la pone entre los líderes de la región)

Esta zona es parte de la Reserva de Biosfera Seaflower, declarada por la UNESCO, con regulaciones estrictas, incluyendo la prohibición del cebado de fauna marina, lo cual se incumplió, pues se detectaron acciones de alimentación intencional de tiburones y mantarrayas para atraer turistas. Esta actividad altera el comportamiento de los animales y rompe el equilibrio natural del ecosistema, además de que es ilegal.

Medidas ordenadas por el Tribunal

Además del cierre de Rose Cay durante seis meses, el Tribunal dispuso que Haines Cay, otro de los cayos más concurridos, permanezca cerrado tres días cada trimestre para permitir procesos de recuperación. También ordenó el desmonte de estructuras improvisadas, la realización de estudios técnicos sobre la capacidad de carga turística y la reubicación de actividades comerciales bajo criterios de sostenibilidad.

El fallo ordena a Coralina (autoridad ambiental del archipiélago), a la DIMAR y a la Gobernación de San Andrés vigilar el cumplimiento de las medidas, controlar el ingreso de turistas y coordinar la recuperación de la zona. La Procuraduría continuará ejerciendo seguimiento sobre la implementación del plan de protección.

Actualidad

Cazzu inicia nueva etapa: maternidad, música y posible romance tras su ruptura con Nodal

Por María Fernanda Sierra

Cultura, turismo y diversión: así podrá vivir el mes del amor y la amistad en Bogotá

Por Alison Rodríguez

¿Qué es Lenacapavir? Un avance científico prometedor contra el VIH

Por Nathalia Villamil

Liberados los 33 militares secuestrados en Guaviare

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Bogotá cerrará puentes clave por obras viales

Por Alison Rodríguez

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez