Periodista Digital
Jefe de Gabinete califica a Colombia de 'republiqueta bananera'


A poco menos de un año que se acabe el periodo de Gustavo Petro al frente de la Presidencia, su gabinete sigue sin encontrar la armonía y estabilidad que pediría los altos mandos del Gobierno de un país.
En 3 años de mandato, carteras como Minas y Energía, Justicia, Transporte, Agricultura, Comercio e Interior, han visto el desfile de hojas de viga y pergaminos de políticos que a la menor discrepancia con el jefe de Estado salen por la puerta de atrás. Incluso, personas del corazón de Petro como el ex ministro de Transporte, William Camargo.
El tiempo se acaba y los cambios continúa, incluso en el círculo más cerca de Petro. Tan solo un mes después de asumir su polémico rol como jefe de Gabinete y con una investigación de la Procuraduría a sus espalda, Alfredo Saade fue retirado de su cargo en la Casa de Nariño y re asignado a la embajada en Brasil. Una nueva decisión de Petro que demuestra el uso que da a los cargos diplomáticos, para las personas que aleja de su gabinete.
Le puede interesar:
La Procuraduría abre investigación contra Murillo, Sarabia y Saade
El nuevo jefe de Gabinete
Con la salida de Saade quedó vacante, nuevamente, el cuestionado y polémico puesto de jefe de Gabinete. Por el que han pasado Laura Sarabia, Armando Benedetti, Alfredo Saade y que asume, a partir de esta semana, Raúl Moreno. Un personaje hasta ahora desconocido en las entrañas del petrismo.
Filósofo y magister en creación literaria, Moreno ha vivido de cerca el crecimiento político de Gustavo Petro. En 2002 fue coordinador de jóvenes en la campaña al Senado; fue director de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobierno cuando estaba al frente Guillermo Alfonso Jaramillo en la Alcaldía Petro y se venía desempeñando como asesor de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, quien también trabajó con Jaramillo.
La Directora y Secretaria General de Presidencia, Angie Rodríguez, desea los mayores éxitos a @alfredosaadev en la nueva misión encomendada por el señor Pdt. @petrogustavo, y se anuncia como Jefe de Despacho Presidencial en ENCARGO, al asesor del DAPRE @raumoreno_. pic.twitter.com/XV1reX90DP
— DAPRE (@DapreCol) August 16, 2025
En 2018, Raúl Moreno fue uno más de los activistas que, a través de sus cuentas personales, buscaban el éxito de Gustavo Petro en la contienda que terminó perdiendo contra Iván Duque. Este es uno de tantos videos publicados en su momento.
Acepto el reto de @paitovive83 y reto a @HernandoFranc0 y a @DavidRacero para que nos cuenten por qué quieren que Gustavo Petro sea su Presidente #PetroMiPresidente pic.twitter.com/SvdQ2MXobO
— Raul Moreno (@raumoreno_) April 7, 2018
Pero más allá de su historia llamó la atención de Minuto60 las publicaciones y comentarios del hoy jefe de Gabinete, durante el último año en X tiempo en el que, de acuerdo con su hoja de vida, ya ostentaba cargos de libre nombramiento en el Gobierno Nacional.
Republiqueta bananera y otros mensajes en X
En medio de re publicaciones del presidente Petro y comentarios de temas personales, el primer mensaje en su larga lista de trinos que podría considerarse una posición política, es un comentario que hace sobre un reportaje del canal alemán, Deutsche Welle, respecto a la reelección aprobada en El Salvador.
Estos son los candidatos que buscan la reelección y que le gustan a @MariaFdaCabal @PalomaValenciaL, en general a eso que llaman la derecha colombiana. Pero vaya que otros propongan la reelección, esos sí son dictadores. https://t.co/RlpcwzKJIU
— Raul Moreno (@raumoreno_) August 1, 2025
Moreno, al parecer, trata de acomodarse a las circunstancias políticas del momento, atacando a los contradictores del Gobierno o apoyando nombramientos de personas que luego salieron, en medio de escándalos, como el caso del viceministro del Interior Diego Cancino.
Mensajes de la cuenta @raumoreno_. Redes Sociales
En estos últimos meses, Raúl Moreno también dejó entrever sus posiciones sobre temas económicos. Calificó a la regla fiscal como un ‘cuento’ y aseguró que el país debe seguir endeudándose para crecer. Incluso, en una publicación, atacó al entonces ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, asegurando al parecer que su discursos sobre turismo en Colombia no se veía reflejado en rankings de países.
'El cuento de la regla fiscal' - 26 de junio 2024. Redes Sociales
'Mucho TikTok y de aquello nada...' 19 noviembre 2024. Redes Sociales
La afinidad con el presidente Petro parece más visible con publicaciones sobre economía, donde cuestiona, en medio de una reflexión dialéctica el aumento en la concentración de riqueza en el mundo.
'Extinguirá una especie de primates' 24 sept 2024. Redes Sociales
En contra sentido, cuestiona uno de los pilares de su propio Gobierno, asegurando que el mundo extrañaría el Diesel, por los crecientes inconvenientes que tiene la movilidad eléctrica.
{{EMBED_3}}
Pero más allá de sus posiciones políticas, resulta interesante la opinión que para el jefe de Gabinete le merece el país que hoy gobierna. Según Moreno, citando un reportaje hecho al ex cancillera Álvaro Leyva, a quien por ciento defendió en varias publicaciones, Colombia es: una republiqueta bananera.
'Propio de esta republiqueta bananera' 1 de junio 2024 Redes Sociales
Le puede interesar:
Denuncian al pastor Saade por supuesta participación en política
Actualidad

Millennials y Gen Z redefinen el éxito: propósito y bienestar por encima del salario
Por María Fernanda Sierra

¿Participación en política? Petro dice que les da “mieditis” que sea candidato
Por Katherine Vega

¿Cuánto tiempo pasará Diddy en prisión? Esto se sabe de su caso judicial
Por Carlos Grosso

Quién es Ali Akbar, el último vendedor ambulante de diarios en París
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso