Periodista Digital
Protestas en la vía La Mesa completan 24 horas: esto se sabe


Decenas de comerciantes y habitantes de La Mesa, Cundinamarca, salieron a las calles del municipio, preocupados por un contrato de zonas de parqueo que se empezó a implementar hace aproximadamente un mes, y que según ellos, ha afectado el turismo, una de las principales actividades económicas del sector.
En la mañana de este miércoles 17 de septiembre, se completaron 24 horas de bloqueos en La Mesa. Los manifestantes mantienen plantones en tres puntos clave: la vía a La Mesa, la estación de gasolina Brío y la entrada al municipio. Estas protestas paralizaron la movilidad en la ruta Girardot-Mosquera.
#Colombia | Desde hace 24 horas, habitantes de La Mesa mantienen un plantón contra la implementación de zonas azules en el municipio.
La vía principal permanece bloqueada con una fila de vehículos que se extiende por cerca de 2 kilómetros. pic.twitter.com/KHjZfbQPto
¿Cuáles son las razones de las protestas en La Mesa?
Según Adriana Fandiño, exconcejal de La Mesa, la comunidad salió a protestar porque se cansó de la gestión de la alcaldesa Laura Londoño, quien puso a rodar un contrato de zonas de parqueo pagas en espacios públicos que afecta a los comerciantes y que no está estructurado con claridad.
(Le puede interesar: Procuraduría abre nueva investigación en contra del concejal ‘Fuchi’)
Terminales de Medellín está colocando unos parquímetros cuando no hay un uso de suelos, no lo han entregado (...) La doctora Laura se comprometió a trabajar y ayudar al pueblo para echar abajo ese contrato porque tenía muchas debilidades, pero eso no lo cumplió.
Adriana Fandiño, exconcejal de La Mesa
Para llevar a cabo tal instalación, Fandiño asegura que la administración municipal cambió el sentido de las calles Quinta y Octava, un sector estratégico para el comercio; esto, aunado al cobro del parqueo de los vehículos en el sector, generó disminución del turismo y compras en la zona.
Los manifestantes radicaron en la Alcaldía de La Mesa un pliego de seis peticiones, buscando un diálogo con la alcaldesa y el Gobierno Nacional para que les brinde una solución.
¿Qué respondió la Alcaldía de La Mesa?
Fandiño aseguró en diálogo con Minuto60 que la administración municipal no ha dado ninguna respuesta con intención de diálogo con los manifestantes; sin embargo, la alcaldesa Laura Londoño publicó este martes un video en redes sociales en el que convocó a los comerciantes a una reunión el próximo viernes en las instalaciones de la alcaldía para encontrar "estrategias articuladas para mejorar la dinámica comercial".
(Lea también: ‘Corte desconoce el coleo como deporte ancestral’: agremiados de coleo)
Además, la mandataria local aseguró que su administración no tolerará los actos vandálicos y desmanes que ocasionaron algunas personas en medio de la protesta.
El pliego de peticiones fue respondido por la Alcaldía de La Mesa. En el documento se menciona que el contrato para instalar las zonas de parquímetros no fue consensuado en la administración de Londoño, sino en la anterior a su elección.
Por esta razón, la administración actual expidió la licencia para la instalación de equipos y señalización faltantes, "permiso que se otorgó en virtud del contrato interadministrativo No. CI238-2022 firmado por la administración anterior, en cabeza del exalcalde Humberto Segura Barragán, entre el municipio de La Mesa y la Sociedad Terminales de Transporte de Medellín S.A."
Los manifestantes, por su parte, aseguran que no van a levantar los bloqueos hasta que la alcaldesa y representantes de la Gobernación de Cundinamarca intervengan en la creación de una mesa de diálogo, pero no en las instalaciones de la administración municipal, sino en el punto de la protesta.
Desde ayer dijimos que el punto de diálogo es acá, pero la señora alcaldesa no quiere ceder, que debe ser lo que ella diga y como ella diga.
Exconcejal Adriana Fandiño.
Afectaciones en la movilidad
Esta protesta generó caos en la movilidad del sector. Autoridades informaron que la vía Girardot– Mosquera está cerrada en ambos sentidos. Si usted va a viajar por esta ruta se recomienda tomar vías alternas, pues el tráfico está paralizado.
🚧 #Atención | Se presenta cierre total por manifestación pública en la vía Girardot – Mosquera (vía La Mesa) en ambos sentidos:
🔴 Km 71+200, sector Orillos
🔴 Km 76+400, sector Y de Mesitas
📍Departamento de Cundinamarca pic.twitter.com/2rb4lM7vYP
Actualidad

Caminos para la Paz: la promesa incumplida
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Nuevo Plan de Aguas en Cundinamarca invertirá en acueductos y saneamiento por 20 años
Por María Fernanda Sierra

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera
Por Ma. Fernanda López

Trump inicia visita oficial al Reino Unido con recepción en Windsor
Por Carolina López Mantilla
Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor
Por Carlos Grosso

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López