Periodista Digital
Descertificación: las cifras del presidente Petro para defender política antidrogas


El president Gustavo Petro a través de una alocución presidencial defendió la política antidrogas de su gobierno, donde aseguró que ha sido más efectiva la erradicación voluntaria que la erradicación forzosa que se desarrolló en otras administraciones.
"Su política antidrogas de los últimos 50 años fracasó", le dijo el mandatario colombiano al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien además le dijo: "mi orden no fue quemarles la casa a los campesinos".
No acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos, acepto inteligencia. Vengan aquí a hablar con inteligencia y los recibimos y hablamos de tu a tu y con cifras reales, no con mentiras
Durante su intervención defendió con datos estadísticos lo que se ha hecho en su gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de cultivos ilícitos. Además, indicó que ha sido efectiva la política de extradición.
#Colombia | El presidente Gustavo Petro le salió al paso a la descertificación, defendió la política antidrogas de su administración y aseguró que ha sido más efectiva la erradicación voluntaria que la forzada.
— Minuto60 (@minuto60com) September 18, 2025
En tono enérgico le dijo a su homólogo, Donald Trump: “¡No me… pic.twitter.com/jtTa8uUFhq
“Cambie, a mi no me amenace, aquí lo espero si quiere. No acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos, acepto inteligencia. Vengan aquí a hablar con inteligencia y los recibimos y hablamos de tu a tu y con cifras reales, no con mentiras. Deje de engañarse de las mafias políticas colombianas porque nos condenaron a 700 mil muertos a ser el país más desigual del mundo”, le dijo el presidente Petro a su homólogo Donald Trump.
Dijo que durante la administración del presidente Iván Duque no fue efectiva la erradicación forzada y que a través de los actuales datos se demuestra que “otro método es eficaz”.
“La erradicación forzada versus la erradicación voluntaria, que es lo que yo hago, genera muchísimos menos muertos en las Fuerzas Militares, en la Policía Nacional (…) lo que tenemos es una guerra contra los pueblos del tercer mundo, lo que debe haber es una guerra contra el narcotráfico que es diferente”, señaló el mandatario.
No extradito tres porque están en procesos de paz y la ley de Colombia me permite suspender mientras hacen la paz
De otra parte, dijo que los procesos de paz si tienen beneficios para la lucha antidrogas y erradicación de cultivos ilícitos y que así quedó evidenciado tras la firma del acuerdo de paz con las Farc en el 2016.
“Los procesos de paz si permiten mejorar la situación, no la guerra. Señor Trump le voy a decir esto que es mi experiencia, la guerra permite la expansión del narcotráfico, la paz permite disminuir el narcotráfico porque la sociedad se vuelve la dueña del poder”, indicó.
Por qué no extraditó a tres ciudadanos colombianos
El presidente Gustavo Petro aseguró que en su gobierno se han extraditado al menos 400 personas, todas solicitadas por cortes de los Estados Unidos, al tiempo que expresó las razones por las cuales se negó, esta semana, a extraditar a tres de ellas.
“No extradito tres porque están en procesos de paz y la ley de Colombia me permite suspender mientras hacen la paz y si no la hacen se van, así de simple, pero la ley me permite privilegiar la paz que la extradición”, indicó Petro.
Actualidad

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

"En Vivo con Jimmy Kimmel será suspendido indefinidamente": ABC
Por Andrés Marín Martínez

¿Qué es la moción de censura y qué le pasaría al ministro de Defensa?
Por Katherine Vega

Descertificación: las cifras del presidente Petro y erradicación voluntaria
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López