Periodista Digital
Exagente interventor de Nueva EPS sería nuevo superintendente de Salud


La Presidencia de la República publicó en las últimas horas la hoja de vida del medico Bernardo Armando Camacho Rodríguez, quien fue agente interventor de la Nueva EPS, para que sea nombrado como nuevo Superintendente Nacional de Salud.
En su experiencia laboral figura como gerente de la Nueva EPS entre el 15 de noviembre de 2024 y el 19 de agosto de 2025; gerente y representante legal del Instituto Distrital de Ciencia Biotecnología e Innovación en Salud, entre el 23 de junio de 2017 y el 17 de agosto de 2024 y funcionario de la Secretaría Distrital de Salud, entre el 28 de febrero de 1983 y el 22 de junio de 2017.
Camacho Rodríguez tiene 24 años y tres meses de experiencia en el sector público y siete años y 11 meses en el sector privado. Dentro de sus labores se le encomendó el saneamiento de la Nueva EPS que cuenta con más de 11 millones de afiliados, sin que sus resultados hayan sido satisfactorios.
No tiene presentación una persona que mostró incompetencia, malos manejos en la Nueva EPS, incremento en la crisis humanitaria que hay dentro del sistema e salud
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia
Llega como superintendente en remplazo de Giovanni Rubiano, quien dejó la Superintendencia de Salud con cuestionamientos y quejas de las EPS intervenidas por el Gobierno Nacional, había asumido el cargo en noviembre de 2024 en remplazo de Luis Carlos Leal.
#Colombia | El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, acaba de presentarle al presidente su renuncia al cargo. Rubiano completaba un año al frente de la entidad y tenía a cargo la intervención de la Nueva EPS, Famisanar, Coosalud y había devuelto Sanitas al grupo Keralty… pic.twitter.com/TR1JqCRAve
— Minuto60 (@minuto60com) October 14, 2025
Su trabajo será trascendental ante el Congreso de la República donde se discute la reforma a la salud y en medio de una crisis en el sector afectado por las deudas de las EPS.
Le puede interesar:
Hay consulta del Pacto Histórico y tarjetones, ¿pero habrá Frente Amplio?
Pacientes Colombia cuestiona nombramiento
Denis Honorio Silva, vocero del movimiento Pacientes Colombia en diálogo con Minuto60 señaló que la organización rechaza vehemente el nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente Nacional de Salud
“No tiene presentación una persona que mostró incompetencia, malos manejos en la Nueva EPS, incremento en la crisis humanitaria que hay dentro del sistema e salud. Lo sacan por malo y ahora lo nombran superintendente nacional de salud”, señaló Silva.
De otra parte, cuestionó el hecho de que Camacho Rodríguez debería estar impedido para vigilar a la Nueva EPS por un posible conflicto de interés
“Tenemos que preguntarle al señor ministro si efectivamente pretende que los pacientes se sigan muriendo y que se incremente el drama humanitario que hay dentro del sistema de salud o cree que hay una oportunidad de cambio. Con el señor Camacho no tenemos ninguna probabilidad de salir de la crisis. Mueren pacientes y a este Gobierno no le importa la salud”, manifestó Denis Silva.
Actualidad

Del Senado depende el presupuesto de 2026, ya la Cámara avaló la propuesta
Por Katherine Vega

Farruko, La Valdiri y Yina Calderón se roban el show en el 'Stream Fighters 4'
Por Gustavo Márquez Hernández

Deportivo Cali Femenino jugará la final de la Libertadores 2025: así fue la clasificación
Por Gustavo Márquez Hernández

Uruguay aprueba ley de eutanasia: ¿en qué casos aplica?
Por Ma. Fernanda López
Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?
Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones
Por Heidy Johana Palacio Sánchez