Periodista Digital
'Pablo Beltrán' envía mensaje al Gobierno sobre reactivación del proceso de Paz


Cerca de un año ha pasado desde la última vez que se vio en público al líder de la Delegación del ELN, en los diálogos de Paz, alias Pablo Beltrán. La figura política del grupo guerrillero se había ausentado tras los tropiezos que tuvo el proceso de negociación con el Gobierno de Gustavo Petro.
El evento más reciente se había registrado en noviembre de 2024 cuando las dos partes, guerrilla y Gobierno, habían concertado retomar los diálogos en Caracas. Las reuniones no habrían logrado su cometido y se presentó la ruptura en ese momento de los procesos de diálogo.
Le puede interesar:
Presidente Petro envía contundente mensaje al ELN por secuestro de dos policías
¿Cuál es la situación con el ELN?
En medio de las fracturas del proceso de diálogo el grupo guerrillero retomó las acciones armadas, principalmente en Norte de Santander y Chocó. Anuncios de paros armados, secuestros a miembros de la fuerza pública y combates entre la población civil, han marcado el recrudecimiento del conflicto a manos del grupo insurgente.
En enero de este año se dio el anuncio oficial de la suspensión de los diálogos por orden del Gobierno por las acciones del ELN en el Catatumbo. En esa oportunidad decenas de personas fueron asesinadas en medio de combates con la disidencia y asesinatos selectivos a firmantes de paz.
Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 17, 2025
Se suspende el proceso de dialogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz.
La situación despertó el rechazo público por las acciones del grupo guerrillero y la demora, según algunos sectores, del Gobierno en tomar decisiones contundentes en torno a las acciones insurgentes del ELN.
Le puede interesar:
ELN amenaza con ataques simultáneos por conmemoración de su aniversario 61
Reaparece ‘Pablo Beltrán’
Vestido de camuflado con brazalete del ELN y en medio de una espesa selva, ‘Pablo Beltrán’ re aparece en una entrevista para las redes sociales de la Delegación de Paz hablando del conflicto armado y el futuro del proceso de Paz. Sus declaraciones se dan en medio de acciones armadas y el secuestro de 4 personas, dos policías y dos trabajadores de la Fiscalía.
… entonces ¿Cuál es la solución política del conflicto? Pues entonces que miremos como le damos fin al conflicto armado, pero también como acordamos transformaciones y hacemos transformaciones que cambien las causas que generan el conflicto.
'Pablo Beltrán'
Así mismo aseguró que la única forma para lograr la reactivación de los diálogos y se logre una salida política al conflicto es la implementación de los acuerdos firmados en 2016 y 2023.
#Colombia | 'Pablo Beltrán', comandante del ELN, reapareció en una entrevista divulgada por la Delegación de Paz del grupo guerrillero y aseguró que la única salida para desempantanar los diálogos con esa organización es que el Gobierno acepte las condiciones de los acuerdos… pic.twitter.com/44VsKoLIGu
— Minuto60 (@minuto60com) September 9, 2025
Actualidad

MinEnergía anuncia medidas para Air-e en medio de acusaciones de sobrecostos
Por Angélica Gómez

Colombia mueve la nómina y piensa en el ranking FIFA para ser cabeza de serie
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Israel ataca a Hamás en Doha, Catar, y crece la tensión en Medio Oriente
Por Alison Rodríguez

Contraloría de Bogotá envía advertencia a Galán por Alcaldías locales
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso