Inicio / Colombia
5 de septiembre de 2025 - 8:37 p. m.
Actualizado - 5 de septiembre de 2025 - 8:37 p. m.

Familiares de adulta mayor secuestrada piden ayuda de las autoridades y organismos internacionales

La mujer, víctima del secuestro, tiene 66 años y presenta algunos problemas de salud. Su familia, de escasos recursos, pide apoyo para su libertad.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Esperanza Muñoz, de 66 años es víctima de secuestro extorsivo. - Crédito: Colprensa.

El abogado José Elmer Montaña denunció que la señora Esperanza Muñoz Arteaga fue secuestrada el pasado 31 de julio por un grupo de desconocidos mientras se encontraba en su casa, en zona rural del municipio de La Cumbre, en el Valle del Cauca.

Nosotros no tenemos el dinero para pagar un rescate, somos una familia asalariada

Familiar de mujer secuestrada

“La trasladaron al parecer al municipio de Santander de Quilichao donde se perdió todo rastro de ella. Días después los captores le hicieron una exigencia económica a su familia y les enviaron prueba de supervivencia”, señaló Montaña.

Luis Eduardo, uno de los hijos de la señora Esperanza Muñoz, les pidió a los secuestradores que la dejen en libertad. Aseguró que no tienen dinero para pagar el rescate y que los terrenos donde actualmente tienen la finca se encuentran embargados.

Nosotros no tenemos el dinero para pagar un rescate, somos una familia asalariada y la finca de mi madre tiene un proceso de embargo el cual no se puede vender un metro de tierra. Mi madre es una persona de edad con problemas de salud y requiere tratamientos médicos. Les suplico por favor que dejen a mi madre en libertad”, señaló el familiar de la señora secuestrada.

El abogado Montaña también le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que le den un acompañamiento a la familia. Igualmente pidió a la Defensoría del Pueblo, a los organismos internacionales como la Cruz Roja Internacional, la ONU, la OEA para que le hagan un llamado humanitario a los secuestradores para que dejen inmediatamente en libertad a doña Esperanza.

De acuerdo con la denuncia, los secuestradores estarían exigiendo la suma de 2.500 millones de pesos. Además, aseguran que la Fiscalía aparentemente no ha atendido adecuadamente el caso y que su hijo, Luis Eduardo, habría hecho una huelga de hambre y de este modo nombraron los investigadores del caso.

Indicó Montaña que el Gaula, por su parte, habría asumido el caso 22 días después de haberse cometido el secuestro, “además no ha habido acompañamiento del Gobierno Nacional. Solo una llamada de un funcionario del Ministerio del Interior, quien pidió información”.

Concluyó que se requiere de toda la ayuda necesaria porque es una familia de escasos recursos y porque la señora Esperanza Muñoz se encuentra con quebrantos de salud que ponen en riesgo su vida.

 

Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca

Por Oscar Repiso

Elección de Camargo en la Corte desata críticas de Petro

Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento

Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026

Por Oscar Repiso