Inicio / Colombia
11 de agosto de 2025 - 5:01 a. m.
Actualizado - 11 de agosto de 2025 - 10:48 p. m.

Luego de dos meses de luchar por su vida falleció el senador Miguel Uribe

Uribe Turbay no logró recuperarse de las heridas causadas en el atentado sicarial del pasado 7 de junio en Bogotá, del que fue víctima.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Miguel Uribe tenía 39 años, deja un hijo de 4 años - Crédito: Colprensa

La política en Colombia está de luto. El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció en la madrugada de este lunes, tras permanecer más de dos meses internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Tres impactos de bala desencadenaron la tragedia. En medio de un mitin político en el parque El Golfito, del barrio Modelia, al occidente de Bogotá, el también senador fue víctima de un atentado sicarial perpetrado por un menor de edad.

Desde el pasado 7 de junio —día del ataque—, Uribe Turbay permanecía internado en un centro médico. Fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas para intentar salvar su vida. No obstante, dos disparos en la cabeza le generaron graves lesiones y, posteriormente, otras complicaciones de salud causaron su deceso.

imagen dada

Decenas de personas prendieron velas afuera de la clínica en símbolo de apoyo a Uribe Turbay. Colprensa

(Le puede interesar: Se fue un hombre maravilloso que soñaba con la paz y la unión de Colombia: María Claudia Tarazona)

Colombia estaba en vilo desde el atentado. Un hecho así no ocurría en el país desde la década de los 90. Sin importar las ideologías y/o pensamientos, los ciudadanos se unieron para rechazar el ataque al senador y exigir justicia.

“Cuidaré a nuestros hijos”: esposa de Miguel Uribe

Uribe Turbay parecía aferrarse a la vida con mucha fuerza. Su esposa, María Claudia Tarazona, le pedía constantemente al pueblo colombiano incluir en las oraciones al político.

Fue ella misma quien a través de sus redes sociales confirmó en la mañana de este lunes el deceso de Uribe.

“Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, escribió Tarazona en su cuenta de Instagram.

Posteriormente, la Fundación Santa Fe emitió un comunicado de prensa en el que corroboró el fallecimiento del bogotano de 39 años.

“El senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a la 01:56 de la madrugada de hoy (…) A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, se lee en el documento.

Últimas 48 horas de Miguel Uribe

En los últimos días, Tarazona había sido la encargada de comunicarle al país, a través de sus redes sociales, el estado de salud del senador. Aunque el panorama parecía ser alentador, el pasado 9 de agosto se complicó el estado clínico de Uribe.

La Fundación Santa Fe aseguró que el estado del precandidato presidencial “revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”.

Aunque lograron estabilizar a Uribe con procedimientos quirúrgicos de urgencia, los especialistas se vieron obligados a “reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evolución”.

Capturados por el atentado a Miguel Uribe

La Fiscalía General de la Nación se volcó a indagar el ecosistema criminal que rodeó el ataque sicarial que conmocionó a Colombia. Un equipo del ente investigador se dedicó a analizar los videos de cámaras de seguridad, testimonios, rutas de escape, entre otros.

Para las autoridades fue clave la aprehensión en flagrancia del menor de 15 años que disparó a plena luz del día contra el senador. En su poder fue hallada el arma de fuego con la que hirió al precandidato presidencial del partido Centro Democrático.

(Lea también: La historia del hombre que encontraba en el deporte y la música su refugio más íntimo)

Detrás del adolescente existe una red criminal que fraguó el ataque sicarial. Las autoridades han logrado la captura de otras cinco personas vinculadas al crimen así:

  • Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, es señalado de la planificación previa al atentado.

  • Katerine Martínez, alias Gabriela, la mujer que habría entregado la pistola Glock 9 milímetros al joven sicario.

  • Carlos Eduardo Mora González, alias El Veneco. Este sujeto habría sido el conductor del carro marca Spark de color gris en el que estuvo el menor de edad antes de arribar al parque El Golfito y cometer el crimen.

  • William González Cruz, alias El Viejo, es señalado de haber recogido en un carro Volkswagen de color azul a alias El Costeño y a alias Gabriela tras haberse cometido el atentado.

  • Christian González Ardila se entregó voluntariamente ante las autoridades, quienes lo señalan como el conductor de la moto que iba a recoger al joven sicario para escapar del lugar.

En el proceso judicial, el único implicado que aceptó cargos antes de la muerte del senador fue el menor de 15 años que disparó el arma. Ahora, al menos uno de los delitos contra los otros cinco señalados cambiará de calificación: de tentativa de homicidio agravado a homicidio agravado.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López