Periodista Digital
Terror en El Salado: Ocho hombres armados sembraron muerte en La Plata, Huila


Una nueva masacre enluta al departamento del Huila. Al menos cuatro personas fueron asesinadas la noche del jueves 25 de julio en la vereda El Salado, zona rural del municipio de La Plata, en un ataque perpetrado por un grupo armado no identificado. El hecho, que ocurrió a solo 25 minutos del casco urbano, fue descubierto gracias a la alerta de una persona herida que logró escapar del lugar y llegó al hospital del municipio.
Según informó la Policía Nacional, el sobreviviente relató que un grupo de aproximadamente ocho hombres fuertemente armados, que se movilizaban en una camioneta y dos motocicletas, irrumpió en el sitio donde se encontraban reunidas las víctimas y abrió fuego de forma indiscriminada. Cuatro personas murieron en el lugar y otras dos resultaron heridas, una de ellas permanece bajo atención médica.
“Las víctimas se encontraban reunidas cuando fueron sorprendidas por un grupo armado compuesto al parecer por aproximadamente 8 personas quienes se movilizaban en una camioneta y dos motocicletas. Tras perpetrar el ataque huyeron con dirección al centro poblado de Belén”, indicó el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante de la Policía en el Huila.
Rechazo a la violencia
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) rechazó categóricamente la masacre registrada en la vereda El Salado, zona rural de La Plata, y alertó sobre el preocupante incremento de hechos violentos en el sur del Huila, donde confluyen grupos armados ilegales en disputa por el control territorial. Por su parte, la Defensoría del Pueblo también condenó el ataque y exigió a las autoridades una respuesta urgente y efectiva para proteger a las comunidades.
📆 Fecha: 25/07/2025
📍 Lugar: La Plata, Huila
👥 Nº de Víctimas: 04 Personas
➡️En la noche del 25 de julio, se registró una masacre en la vereda El Salado, zona rural del municipio de La Plata, Huila. Versiones preliminares indican que al menos ocho hombres armados que se… pic.twitter.com/ff1pkkkpp6
Una escalada de violencia que alarma
Esta masacre ocurre solo seis días después de otro crimen múltiple ocurrido el 20 de julio en el sector de El Palmito, sobre la Ruta Nacional 45 entre los municipios de Timaná y Pitalito, donde fueron asesinadas tres personas, incluyendo una menor de edad.
Con este nuevo hecho, el Huila suma al menos dos masacres en menos de una semana, lo que evidencia una preocupante escalada de violencia en el sur del país, especialmente en zonas rurales donde el control del territorio está siendo disputado por diferentes actores armados ilegales.
Policía Nacional y el Ejército desplegaron operativos para asegurar la zona. Crédito: Colprensa
¿Quién está detrás de estas masacres?
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado los móviles ni las identidades de las víctimas, y tampoco se ha adjudicado el ataque a algún grupo específico. Sin embargo, en esta región del país operan estructuras residuales de las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y bandas de narcotráfico, que se disputan rutas estratégicas para el tráfico de drogas y el control territorial.
La vereda El Salado, como muchas otras zonas del occidente del Huila, es de difícil acceso y ha sido históricamente vulnerable por la presencia intermitente de grupos armados ilegales.
Respuesta del Estado
Tras conocerse la masacre, la Policía Nacional y el Ejército desplegaron un operativo conjunto para asegurar la zona, recopilar pruebas y dar con los responsables del hecho. Hasta ahora, no se reportan capturas. Las labores de verificación continúan en la zona para evitar nuevos incidentes.
#Huila El comandante del Departamento de Policía Huila, coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, da un reporte oficial sobre la masacre ocurrida en La Plata. pic.twitter.com/QZCES9lVya
El ataque ha generado consternación en el departamento y a nivel nacional, reavivando los llamados al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad en las zonas rurales del país, donde el Estado sigue ausente y la población queda atrapada entre los fusiles.
Le puede interesar:
¿Qué hay detrás de la liberación de los contratistas secuestrados en el Cauca?
Colombia supera las 50 masacres en 2025
La situación en el Huila no es un caso aislado. Según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo corrido de 2025 ya se han registrado más de 50 masacres en Colombia, la mayoría en regiones rurales con presencia de economías ilícitas y débiles condiciones de seguridad.
Terrorismo ante el cual el gobierno solo ha sido pusilánime, complaciente y cómplice.
Moto bomba esta noche en La Plata, Huila, límites con Cauca, mientras miles de personas circulaban por esa calle al lado de la estación de policía. pic.twitter.com/SofbCYyMcs
Un clamor por justicia y protección
Las comunidades rurales del sur del Huila exigen respuestas, protección y justicia. Mientras tanto, la sombra del miedo se extiende en la región, donde la vida parece valer cada vez menos y la violencia se impone con impunidad.
¿Hasta cuándo seguirán las masacres en Colombia sin que haya una respuesta contundente del Estado? ¿Qué garantías tienen las poblaciones campesinas frente al avance de los grupos armados en sus territorios?
La violencia no da tregua en Colombia: en menos de una semana, siete personas han sido asesinadas en el sur del Huila. Autoridades investigan posible acción de grupos armados ilegales.
La masacre de El Salado no puede ser solo una estadística más.
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López