Inicio / Colombia
11 de agosto de 2025 - 1:38 p. m.
Actualizado - 11 de agosto de 2025 - 1:40 p. m.

Alerta roja en Santa Marta por posible creciente de los ríos Gaira, Manzanares y Piedras

Alerta roja en Santa Marta por riesgo de crecientes súbitas en los ríos Gaira, Manzanares y Piedras tras fuertes lluvias.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Mantienen alerta roja en Santa Marta tras fuertes lluvias - Crédito: Posibles crecientes súbitas en Santa Marta / Alcaldía de Santa Marta

Santa Marta permanece este lunes bajo alerta roja, luego de que las autoridades advirtieran sobre el riesgo de crecientes súbitas en los ríos Gaira, Manzanares y Piedras. Las fuertes lluvias del fin de semana, que dejaron acumulados de por lo menos 37,5 milímetros en tan solo dos horas, han elevado la preocupación en la ciudad, especialmente en las zonas aledañas a estos afluentes.

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) no solo ratificó la alerta roja, sino que además emitió alerta amarilla por condiciones meteomarinas adversas. Esto significa que, además del aumento del caudal de los ríos, se esperan lluvias adicionales, ráfagas de viento y oleaje fuerte, condiciones que podrían agravar la situación en las próximas horas.

Una emergencia que se suma a la crisis sanitaria

Santa Marta enfrenta una de las emergencias invernales más graves de los últimos años. Las intensas lluvias del pasado domingo afectaron a 2.692 familias, de acuerdo con el informe más reciente de Álex Velásquez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).

A la situación causada por las lluvias se añade ahora una crisis sanitaria. En distintos sectores de la ciudad, la acumulación de basura ha empeorado el taponamiento de alcantarillas y desagües, intensificando las inundaciones tal como se evidencia desde la semana pasada. Habitantes denuncian que los desechos permanecen durante días en las calles, aumentando los riesgos para la salud pública.

¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades?

Ante este panorama, la recomendación principal es clara: evitar salir de casa si no es estrictamente necesario. Las autoridades piden a los habitantes de las zonas cercanas a ríos y quebradas mantenerse atentos a cualquier cambio en el nivel del agua y actuar de inmediato si reciben instrucciones de evacuación. Preparar un morral de emergencia con documentos, medicamentos y elementos básicos puede ser decisivo en una situación de riesgo.

Además, tanto la Alcaldía, como el IDEAM insisten en no arrojar basura o escombros a ríos, canales o quebradas. Estos desechos pueden obstruir el flujo del agua y provocar desbordamientos más graves y aseguran que mantener estos cauces limpios es una medida sencilla que puede salvar vidas.


Actualidad

ABC del incremento de matrículas y pensiones en colegios privados para 2026

Por Ma. Fernanda López

Atentado en La Modelo: esto se sabe

Por Camilo Cruz

¿En qué posición dejará Petro a Colombia en el campo internacional?

Por Angélica Gómez

🔴 EN VIVO | El mundo se manifiesta en apoyo a Palestina

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso