Inicio / Colombia
21 de agosto de 2025 - 3:02 p. m.
Actualizado - 21 de agosto de 2025 - 5:54 p. m.

¿Qué se sabe del ataque a un helicóptero de la Policía en Amalfi?

La aeronave se encontraba realizando un operativo contra el narcotráfico, cuando fue atacada por un dron. Conozca todos los detalles.
Gustavo Márquez Hernández
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Accidente del helicóptero. - Crédito: Foto de referencia - Colprensa

En zona rural de Amalfi, Antioquia, un helicóptero de la Policía se desplomó luego de que fuera atacado por un dron. La aeronave, que se movilizaba junto a otra, llegó al sector para dejar personal de la institución; pero, al devolverse a la base, fue avisada de que las tropas estaban siendo atacadas.

Así fue el ataque a un helicóptero en Amalfi, Antioquia

En ese momento, cuando el helicóptero regresó a buscar a los uniformados, fue impactado por un dron, que, de acuerdo con información oficial, dejó hasta el momento de 10 muertos.

Los Antioqueños estamos preocupados por el estado de salud de los Policías que resultaron heridos luego del derribamiento de un helicóptero Blackhawk en zona rural de Amalfi.

- Andrés Julián Rendón

En otro trino, más antiguo, el mismo gobernador se mostró crítico con el presidente, afirmando: “esta es la paz de Petro”. También confirmó que en esa zona delinquen disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

(Vea también: Caso Ungrd: Nicaragua concede asilo a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre)

Por su parte, información brindada por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, dejó saber que el ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi se realizó en el contexto de un operativo contra el narcotráfico de la Policía Nacional. Según el ministro, la E36 de las disidencias, que hacen parte del cartel de alias Calarcá, realizó el ataque, que, de acuerdo con el mismo ministro y el mayor general Carlos Fernando Triana, fue respondido con apoyo de las Fuerzas Militares y la Policía.

Todas las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los criminales responsables.

- Ministro de Defensa

¿Qué dijo el presidente Petro?

El presidente Gustavo Petro también reaccionó al ataque y confirmó que, dentro del operativo, se logró la incautación de una tonelada y media de cocaína en Urabá. En un principio, el dirigente responsabilizó al Clan del Golfo, situación que el ministro Sánchez reafirmó pero luego desmintió. En el trino, el mandatario también confirmó que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desplegó efectivos y reaccionó de forma inmediata.

Hasta el momento, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional siguen en el desarrollo de las operaciones para acabar con las estructuras criminales, según lo confirmó el ministro de Defensa.

Nuestras Fuerzas Militares y Policía Nacional mantienen el desarrollo de las operaciones con toda la determinación y contundencia contra las estructuras criminales.

- Ministro de Defensa

Actualidad

Apoteósico concierto de Guns N’ Roses en Bogotá

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Ganador del Nobel alerta que los recortes de Trump ponen en riesgo la ciencia en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Colombia recibe el segundo tren del Metro de Bogotá

Por Carlos Grosso

El mandatario resultó ileso tras el ataque con piedras y disparos contra su caravana

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández