Periodista Digital
Caso Ungrd: Nicaragua concede asilo a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre


El fugitivo Carlos Ramón González, permanecerá con asilo en Nicaragua. El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, señalado e imputado por la justicia colombiana por corrupción en las investigaciones por desvío de recursos de la Unidad para la Gestión del Riesgo, no será extraditado, porque su nueva condición no lo permite.
Fuentes de Cancillería confirmaron que el gobierno de Nicaragua negó la extradición de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, mientras que su abogado defensor, Iván Cancino, confirmó el asilo que le fue concedido al exfuncionario, quien se encuentra en el país centroamericano desde hace un par de meses.
#Atención | El Gobierno de Nicaragua concede asilo a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre implicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd. pic.twitter.com/wezmlKEqGz
— Minuto60 (@minuto60com) August 20, 2025
El documento enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua a la Cancillería inicia con un saludo y posteriormente hace referencia a la petición de asilo de Carlos Ramón González Merchán.
"Al respecto, se hace del conocimiento que Carlos Ramón González Merchán, de conformidad a Resolución Ministerial No. 001-2025 de este Ministerio, le fue otorgado Asilo Político, con base a la Constitución Política de la República de Nicaragua, convenios e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y de asilo político", señala el documento.
Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos
Para sustentar el asilo, argumentan que se hace con base en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual advierte en el artículo 20 que "toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales".
Carta de respuesta de Nicaragua a asilo político de Carlos Ramón González Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua
A renglón seguido dice que en ningún caso el extranjero; es decir, en este caso Carlos Ramón González, puede ser expulsado o devuelto a otro país, por considerar que su vida o libertad personal están en riesgo personal o "estar en riesgo de violación (de dichos derechos) a causa de raza, racionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas".
Los motivos del gobierno de Nicaragua para conceder el asilo político a Carlos Ramón González. Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.
Reacciones al asilo de Carlos Ramón González
La senadora del partido Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, señaló a través de su cuenta de X que la dictadura de Daniel Ortega le concedió el asilo al dueño del Partido Verde y que "entre camaradas se tapan"
El régimen del dictador Daniel Ortega niega la extradición del amigo y camarada de Gustavo Petro, dueño del partido Verde Carlos Ramón González.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 21, 2025
No sorprende, entre camaradas se tapan. Esperemos las notas de protesta y el llamado del embajador a consultas ante esta falta de… pic.twitter.com/VYMnz2ZwGn
Daniel Briceño, concejal de Bogotá, aseguró que se trató de una salida planeada del país.
El gobierno Petro ejecutó el plan perfecto para que Carlos Ramón González se volara del país:
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) August 21, 2025
1. Lo ayudaron a entrar a Nicaragua.
2. Le dieron hospedaje con la plata de los colombianos
3. Pidieron que le renovaran la residencia
4. Hicieron la pantomima de pedirlo en…
Actualidad

¿Quiénes y por qué ganaron el Premio Nobel de Física 2025?
Por Angélica Gómez

Liberan a las colombianas detenidas en Israel: esto se sabe de su estado de salud
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Virginia Vallejo: la periodista que amó a Pablo Escobar y contó su historia al mundo
Por María Fernanda Sierra

Lo que costaba un Bitcoin en 2010 y lo que vale hoy: una diferencia que asombra
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas
Por Carlos Grosso