Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
En las últimas horas ha comenzado a circular en redes sociales un video manipulado con inteligencia artificial que simula una entrevista en el noticiero Noticias Caracol. En las imágenes, se utiliza la voz y la imagen del expresidente Ernesto Samper, para atribuirle supuestas declaraciones en las que invita a invertir las pensiones en una “bolsa” respaldada por el Gobierno y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
El exmandatario interpuso la denuncia ante la Fiscalía y pidió a los ciudadanos no caer en el engaño. Colprensa
El funcionario aludido rechazó de manera categórica el contenido del material, aclarando que se trata de un video completamente falso. “No he realizado ninguna declaración ni promuevo inversiones de esta naturaleza”, señaló en un comunicado.
DENUNCIA PÚBLICA – VIDEO FALSO
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) September 17, 2025
Está circulando un video creado con inteligencia artificial en el que se utiliza mi imagen y mi voz, simulando una aparición en @NoticiasCaracol para invitar a invertir las pensiones en una supuesta “bolsa” respaldada por el Gobierno y el… pic.twitter.com/qT3e0Jpt0e
En el comunicado del exmandatario, rechaza categóricamente el uso indebido de su nombre e imagen para difundir este tipo de publicidad fraudulenta.
“Hago un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar y a verificar siempre la veracidad de este tipo de contenidos antes de compartirlos”.
Le puede interesar:
Con inteligencia artificial intentaron suplantar la voz de Marco Rubio
La denuncia correspondiente ya fue presentada ante las autoridades competentes. Samper solicitó a la Fiscalía General de la Nación una investigación celera para evitar que la ciudadanía caiga en este tipo de estafas.
El uso de herramientas de inteligencia artificial para la creación de contenido manipulado —conocido como deepfake— representa un creciente riesgo en el ámbito político y social, ya que busca generar confusión entre los ciudadanos y desinformación en temas sensibles como las pensiones.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para verificar siempre las fuentes oficiales y no compartir material de dudosa procedencia que pueda afectar la confianza en las instituciones.
¿Quién es Carina Murcia, la nueva ministra (e) de las TIC?
Por Ma. Fernanda López
Jimmy Kimmel: ¿auge de la censura en EE. UU.?
Por Carolina López Mantilla
Crisis en MinIgualdad: denuncias por títulos y rol de MinTIC en la paridad de género
Por María Fernanda Sierra
Ranking FIFA: ¿En que puesto quedó Colombia, será cabeza de serie en el Mundial 2026?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso
¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez
¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López