Periodista Digital
Desde Perú estaría llegando material explosivo para atentados terroristas en Colombia


La Policía Nacional de Ecuador informó que en las últimas horas se llevó a cabo la operación “Victoria”, que dejó como resultado una “incautación de un significativo cargamento de material explosivo”.
La acción policial se llevo a cabo en el cantón Tulcán de la parroquia San Gabriel, donde además se logró la captura de dos ciudadanos ecuatorianos.
“Se presume que este material tenía como destino final ser utilizado por grupos armados colombianos para la ejecución de actos terroristas”, señaló la Policía Nacional de Ecuador en un comunicado de prensa.
🔴#URGENTE ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 24, 2025
IDENTIFICAMOS MATERIAL EXPLOSIVO QUE PRETENDÍA SER UTILIZADO PARA LA EJECUCIÓN DE ACTOS TERRORISTAS EN #COLOMBIA #PolicíaEcuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando material… pic.twitter.com/PisfUC8yu3
De acuerdo con la investigación, la incautación se logró mientras personal de la policía ecuatoriana realizaba controles preventivos, entre estos el perfilamiento de personas sospechosas.
Justamente dicha acción permitió que se lograra la detención de un camión, que mientras era objeto de un registro de lo que llevaba en su interior, se logró encontrar una significativa cantidad de material explosivo, la cual se encontraba oculta en el vehículo.
“Es así que, dos sujetos transportaban material explosivo desde la provincia de El Oro, el cual tenía como objetivo llegar a Carchi para ser trasladado hasta Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”, indicó la Policía Nacional.
Dentro del material incautado se encontró 25 mil metros de cordón detonante, 3.750 envolturas de emulnor, el vehículo en el que era transportado el material y dos teléfonos móviles, pertenecientes a los dos capturados que fueron identificados como: Luis Aníbal Ch. B. y Karla Esmeralda Ch. P., quienes quedaron a disposición de las autoridades de dicho país.
Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez