Inicio / Colombia
15 de agosto de 2025 - 8:26 p. m.
Actualizado - 15 de agosto de 2025 - 8:36 p. m.

CIDH pide celeridad para esclarecer magnicidio de Miguel Uribe

La Comisión Interamericana de Derechos Humanas pidió celeridad en el esclarecimiento de crímenes de líderes políticos y sociales.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
CIDH condenó el magnicidio del dirigente político Miguel Uribe Turbay - Crédito: Colprensa.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó y expresó su profundo pesar por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, después de permanecer más de dos meses hospitalizado tras ser víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio.

“La CIDH trasmite sus condolencias a sus familiares, amistades, colegas y a toda la sociedad colombiana y exhorta al Estado a garantizar la seguridad de las personas con liderazgo político en todo el territorio nacional”, señaló el organismo internacional.

De otra parte destacó la captura del sicario adolescente y las otras cinco personas  implicadas en el caso, pero advirtió que aún sigue sin conocerse quién estuvo detrás, quién o quiénes son los determinadores y los móviles que conllevaron al crimen

CIDH exhorta al Estado a garantizar la seguridad de las personas con liderazgo político

“La Comisión urge al Estado colombiano a actuar con diligencia para investigar, juzgar y sancionar este y otros actos de violencia contra personas con liderazgo político, social y comunitario. Insta a fortalecer las líneas investigativas que permitan identificar los motivos y todos los elementos relacionados con estos crímenes. Asimismo, recuerda que combatir la impunidad es fundamental para prevenir la repetición de hechos similares y garantizar el ejercicio seguro de los derechos políticos”, manifestó la CIDH.

De otra parte, dijo que el crimen de Miguel Uribe Turbay refleja la continuidad de la violencia política en Colombia, que afecta no solo a personas con liderazgo político, sino con liderazgo social y comunitario, así como a partidos y a la sociedad en general.

“De cara al proceso electoral de 2026, la CIDH llama al Estado a reforzar la protección de liderazgos y garantizar entornos pacíficos, inclusivos y libres de violencia para la participación democrática. Además, insta a reducir la confrontación y polarización política, y a privilegiar el diálogo, los consensos y soluciones efectivas a los retos del país, fortaleciendo el Estado Social de Derecho y el sistema democrático establecidos en la Constitución de 1991 y el Acuerdo de Paz de 2016”, expuso la entidad.

Finalmente recuerda que la CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Asesinato de líderes sociales en 2025 ya superó el centenar

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló que este viernes 15 de agosto fueron asesinados tres líderes sociales. Dos, en el departamento de Norte de Santander y uno en el Valle del Cauca.

Con estos tres crímenes, en Colombia ya se tiene un reporte de 101 líderes sociales asesinados en lo corrido de 2025, siendo el Cauca, el departamento con mayor reporte de crímenes del país.

De acuerdo con la organización, los dos líderes sociales de Norte de Santander fueron  asesinados en el municipio de Tibú, donde hacen presencia el ELN, disidencias y bandas de carácter local, mientras que el tercer líder fue asesinado en el municipio de Palmira, departamento del Valle, donde tienen su accionar el Estado Mayor Central, disidencias y bandas crimínales locales.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López