Inicio / Colombia
8 de agosto de 2025 - 11:18 a. m.
Actualizado - 8 de agosto de 2025 - 2:05 p. m.

Eugenio Baena inspiró la carrera de su hija ‘Chechi’, leyenda del patinaje

Cecilia “Chechi” Baena, hija del fallecido periodista deportivo Eugenio Baena, es una de las patinadoras más exitosas de Colombia.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
"Cecilia ‘Chechi’ Baena, referente del deporte colombiano - Crédito: Redes social

Cecilia “Chechi” Baena es uno de los nombres más grandes en la historia del patinaje colombiano. Sus logros han llenado de orgullo al país, pero detrás de cada medalla y récord hay una figura clave: su padre, Eugenio Baena Calvo, reconocido periodista deportivo cartagenero.

Le puede inetresar: Muere Eugenio Baena: legado, historia y homenaje al periodista deportivo colombiano que narró el Caribe

Eugenio fue más que un acompañante en su carrera. Desde la infancia, le inculcó valores como la disciplina, la constancia y el respeto por el deporte. Estos principios, sumados a su talento, fueron determinantes para que Chechi alcanzara la élite del patinaje mundial.

imagen dada

Cecilia “Chechi” Baena en sus primeros años de competencia, acompañada de su padre, Eugenio Baena - Crédito: Redes social

Los primeros pasos sobre las ruedas

Nacida en Cartagena, Chechi comenzó a patinar a los cinco años. Sin embargo, fue a los diez cuando sintió el llamado definitivo, después de que su padre la llevara al Campeonato Mundial Juvenil en Barrancabermeja. Aquella experiencia la marcó: vio de cerca la élite del patinaje y decidió que quería llegar hasta allí.

Pocos años después, logró su primera gran hazaña internacional: cuatro medallas de oro y una de plata en un mundial juvenil. Era apenas el inicio de una carrera que la llevaría a dominar competencias en Francia, Italia, Corea del Sur y Venezuela.

Durante más de una década, Chechi acumuló 24 títulos mundiales entre modalidades de pista y ruta, convirtiéndose en un referentedel pati naje de carreras. Su disciplina, moldeada por las enseñanzas de Eugenio, su padre le permitió mantener un rendimiento constante y afrontar las presiones de representar a Colombia en la élite deportiva.

Eugenio, por su parte, no solo fue su padre, sino su hincha número uno. Acompañó a su hija en entrenamientos, competencias y giras, siempre con palabras de ánimo y análisis certeros, fruto de su experiencia como periodista deportivo.

imagen dada

Cecilia “Chechi” Baena junto a su padre, Eugenio Baena, en una pista de patinaje. Él fue su mayor apoyo y fuente de inspiración en su exitosa carrera deportiva - Crédito: @chechibaena

Un legado compartido

El vínculo entre padre e hija trascendía lo deportivo. En entrevistas, Eugenio solía hablar con orgullo de “la niña que puso el nombre de Colombia en lo más alto sobre ruedas”. Chechi, por su parte, reconoce que la mentalidad ganadora que él le inculcó fue determinante para llegar a la cima.

Tras el fallecimiento de Eugenio Baena, la patinadora le dedicó un sentido mensaje en redes sociales: “Un corazón que dudó pero no se rindió… Vamos, papi”. Palabras que reflejan no solo la tristeza de su partida, sino el agradecimiento eterno por su guía.

A pesar de sus viajes y compromisos con el periodismo, Eugenio siempre fue el primer fan de su hija. Su sala era el museo de sus trofeos. “Su corazón corría en patines de cuatro ruedas”, mencionó Cecilia, evocando el amor de su padre.

Al retirarse en 2014, la competencia profesional, Chechi continúa el legado de esfuerzo y pasión que compartió con su padre. Dirige su propia escuela de patinaje ‘Chechi Baena’, en Cartagena, forma nuevos talentos y participa en proyectos deportivos nacionales.

imagen dada

Cecilia “Chechi” Baena junto a su padre, Eugenio Baena @chechibaena

Cuando el patinaje colombiano tomó impulso en la Costa Caribe, también fue gracias al papá, quien nombró a Elías del Valle como entrenador principal, dándole el respaldo necesario para consolidar el nivel mundial del equipo colombiano.

Su historia demuestra que detrás de cada medalla hay una red de apoyo y amor, y que el impulso de un padre puede transformar un sueño infantil en un palmarés histórico.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López