Inicio / Colombia
31 de agosto de 2025 - 5:48 p. m.
Actualizado - 31 de agosto de 2025 - 6:43 p. m.

Reportan nuevo atentado a estación de Policía en Cauca con un dron

Medios locales reportan un ataque en la estación de Policía de El Bordo, en el municipio del Patía del departamento de Cauca.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Estación de Policía sufre atentado - Crédito: Colprensa

Los medios locales en Cauca reportan un nuevo atentado con dron a una estación de Policía. En esta ocasión, se trata de la estación del municipio de Patía, más exactamente en la cabecera municipal de El Bordo.

Según los reportes preliminares, habría tres policías heridos tras el ataque que habrían ejecutado hombres armados, que enviaron al menos un dron cargado de explosivos a la estación. Los uniformados fueron atendidos por otros oficiales que se encontraban en el lugar.

Este hecho fue seguido por un operativo de las autoridades para controlar el orden público en la cabecera municipal. Los medios de comunicación locales reportan que, aunque el hecho se presentó en horas de la mañana, el área sigue acordonada.

Además, reportan que uno de los uniformados fue trasladado de inmediato a un hospital en Popayán, capital del departamento de Cauca, dada la gravedad de sus heridas por el atentado. Los otros dos policías afectados fueron atendidos por sus compañeros y permanecen en observación en el hospital de El Bordo.

Cabe recordar que esta misma población había sido víctima de otro atentado hace casi tres meses, cuando el pasado 10 de junio un carro bomba explotó frente a la Secretaría de Movilidad a las seis de la mañana. En ese momento, solo se reportaron daños físicos a las edificaciones aledañas.

Al respecto, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, aseguró que la situación ya está controlada, condenó los hechos y pidió al Gobierno Nacional "fortalecer la inteligencia y el monitoreo, asegurar presencia operativa sostenida, robustecer los sistemas antidrones y el patrullaje focalizado".

El gobernador recordó el atentado con un carro bomba en esa misma población en el mes de junio y aseguró que "las familias caucanas merecen vivir en paz. Nuestro compromiso es trabajar para que el futuro se escriba con seguridad, dignidad y oportunidades, no con miedo".

Drones, la nueva arma que dificulta neutralizar los ataques

El ataque a la estación de Policía de El Bordo se da una semana después de que una embarcación de la Armada Nacional fuera atacada por otro dron con explosivos mientras patrullaba el río Putumayo, una zona fronteriza clave y en la que las labores de vigilancia de la Armada son frecuentes para evitar actividades de tráfico ilegal.

Sin embargo, el primer ataque de este tipo se dio en octubre de 2024 en el río Tambor, en el departamento del Cauca. En esa ocasión, la Armada logró repeler el ataque de dos drones cargados con explosivos.

Durante los meses que han transcurrido entre los ataques con drones del río Tambor, el río Putumayo y El Bordo, la Policía ha registrado decenas de hechos de este tipo en el municipio de Buenaventura, que atribuyen a la columna Jaime Martínez de las disidencias de las FARC-EP.

Este hecho ha aumentado su frecuencia desde 2022, cuando inteligencia militar empezó a documentar esta nueva modalidad de ataque por parte de estructuras ilegales que operan en todo el país, lo que la ha convertido en uno de los principales desafíos para las autoridades en el país pues pueden ser altamente letales sin comprometer la vida de los agresores.

Por esta razón, las Fuerzas Militares han anunciado el desarrollo de estrategias como la compra de equipos de inteligencia electrónica para actualizar los protocolos de seguridad militar, la adquisición de sistemas de radares de corto alcance que permiten identificar a dispositivos no tripulados, y la inclusión de herramientas de neutralización por interferencia de señal.

Actualidad

Festival de Cine Francés: Un festival que celebra el cine con mirada femenina

Por María Fernanda Sierra

Tres emprendimientos colombianos que probablemente no conocía

Por Angélica Gómez

Los servicios de salud que no tendrían recursos para finalizar 2025

Por Camilo Cruz

Reforma tributaria: ¿el impacto a los hogares es un mito?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez