Inicio / Colombia
12 de agosto de 2025 - 9:03 p. m.
Actualizado - 12 de agosto de 2025 - 9:19 p. m.

Disidencias atacan con dron armado en Buenaventura: hay tres militares muertos

Dos soldados y un suboficial del Ejército murieron en el ataque. Otros cuatro militares resultaron heridos. Esto se sabe.
Ma. Fernanda López
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El ataque ocurrió mientras las tropas llevaban un cabo operaciones de control - Crédito: Colprensa

Tres militares murieron y otros cuatro quedaron heridos este martes por un nuevo ataque guerrillero con drones cargados de explosivos contra una embarcación que navegaba sobre un río cercano al Pacífico colombiano, informó la Armada Nacional de Colombia.

El país atraviesa su peor crisis de violencia desde la firma del histórico acuerdo de paz entre el gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016, por la arremetida de los grupos armados que se lucran de las rentas del narcotráfico y la minería ilegal.

(Le puede interesar: Paro armado en el sur de Bolívar: secuestros, ataques con drones y crisis humanitaria)

El ataque de este martes ocurrió mientras las tropas llevaban a cabo "operaciones de control" sobre el río Naya, en una zona rural de Buenaventura (municipio del Valle del Cauca), el principal puerto de Colombia en el océano Pacífico.

¿Quiénes son los militares fallecidos?

Dos soldados y un suboficial del ejército murieron en el ataque. Otros cuatro militares resultaron heridos y fueron evacuados en helicóptero hasta la ciudad de Buenaventura.

Los tres militares que perdieron la vida son el sargento segundo Wilmar Rivas Moreno, y los soldados profesionales Darío Estrada Pacheco y Andrés Estrada Muñoz.

imagen dadaEstas son las identidades de los militares fallecidos en el ataque. Armada Nacional de Colombia

Los cuatro heridos son dos soldados profesionales y dos infantes de marina, quienes recibieron atención médica inmediata en centros hospitalarios del puerto.

Las autoridades atribuyen el ataque a una disidencia de las FARC adscrita al Estado Mayor Central (EMC), bajo la directriz de Iván Mordisco, un antiguo mando medio de la guerrilla que se negó a firmar la paz en 2016.

El presidente Gustavo Petro intentó negociar la paz con el EMC, pero Mordisco abandonó los diálogos en 2024, tras un año de acercamientos.

(Lea también: Atentado con motobomba en Calamar, Guaviare deja 6 militares heridos)

La Armada Nacional, por su parte, rechazó categóricamente el atentado contra los soldados y expresó su apoyo a las familias de los militares.

"Expresamos nuestra profunda solidaridad con las familias de las víctimas y nuestro apoyo incondicional a los heridos", manifestó la institución.

Ataques con drones se han intensificado

El uso de drones cargados con explosivos para arremeter contra la fuerza pública o grupos armados rivales es cada vez más común entre las guerrillas colombianas. Con frecuencia, estos ataques afectan también a la población civil.

Las víctimas por ataques con explosivos en Colombia se duplicaron en los primeros meses de 2025, especialmente por el "uso intensivo" de drones, asegura un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Además, el comité indicó que "el incremento en el uso de artefactos explosivos lanzados, tanto en zonas rurales como urbanas, a través de drones, agudizó la zozobra en las comunidades de algunos departamentos donde este tipo de artefactos tuvo un mayor impacto, como Cauca, Arauca, Antioquia, Nariño y Norte de Santander".

*Con información de AFP.

Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.

Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso