Periodista Digital
Asonada en Sonsón: civiles atacaron al Ejército tras operación contra el ‘Clan del Golfo’


Un ataque protagonizado por unas 400 personas contra tropas del Ejército Nacional en zona rural de Sonsón, Antioquia, puso en evidencia la crítica situación de seguridad que enfrenta la región del oriente antioqueño.
De acuerdo con reportes oficiales, el hecho ocurrió en la vereda El Porvenir, corregimiento de La Danta, durante una operación militar dirigida contra el Clan del Golfo. Las tropas del Gaula Militar Oriente, adscritas a la Cuarta Brigada, adelantaban un procedimiento que dejó un presunto integrante del grupo abatido y tres capturados, además de la incautación de material de guerra, equipos de comunicación, intendencia y drones utilizados por la estructura criminal.
Le puede interesar: Tren de Aragua busca acogerse a ‘La Paz Total’: petición de ‘Larry Changa’ al Gobierno Petro
Tropas del Ejército Nacional mantienen presencia en Sonsón, Antioquia, tras la asonada registrada durante un operativo contra el Clan del Golfo. Ejército Nacional
Minutos después de finalizada la intervención, la situación se tornó violenta. Cientos de personas rodearon a los uniformados y atacaron la tropa, impidiendo que la Fiscalía y el Ejército pudieran continuar con las labores judiciales. Los manifestantes lograron recuperar a los detenidos, el cuerpo del fallecido y parte del material decomisado, generando una grave alteración del orden público y poniendo en riesgo la integridad de los soldados.
El Ejército calificó los hechos como una grave violación a la Constitución y a los derechos fundamentales, señalando que los ataques podrían constituir delitos como secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública, según el Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000). La institución anunció que presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades.
Ahhh pero como no son indigenas nos les dan like. @Matador000 en Rionegro Ant corrg Danta, paisas impiden operativos contra el clan del golfo @JenniferPedraz @petrogustavo @AquinoTicias1 https://t.co/2nLqaiCZ18
— Guadalupe Salcedo (@lupesalcedomex) October 12, 2025
La presencia del Clan del Golfo en Antioquia continúa siendo uno de los principales desafíos para la fuerza pública. Las asonadas contra las tropas no son un hecho aislado: reflejan la influencia de los grupos armados ilegales sobre comunidades rurales, donde en ocasiones la población es instrumentalizada o presionada para oponerse a las operaciones militares.
Le puede interesar: Cierran tres buques de empresa vinculada a Van Camp’s: ¿Cuál fue la razón?
Según cifras de la Fiscalía General de la Nación, en lo corrido de 2025 se han registrado 52 asonadas en el país, de las cuales 39 han tenido como objetivo a unidades del Ejército. Los departamentos más afectados son Nariño, Cauca y Valle del Cauca, regiones donde la presencia de disidencias de las Farc y del Clan del Golfo mantiene altos niveles de confrontación.
El Gobierno Nacional ha advertido que en muchos de estos casos los civiles son utilizados como escudos humanos, lo que representa una violación al Derecho Internacional Humanitario.
Ante esta situación, el Ejército reiteró su compromiso de mantener las operaciones militares en el oriente antioqueño para proteger a la población civil y debilitar las estructuras criminales que amenazan la estabilidad de la región.
Actualidad

Finalizó la implosión controlada de los puentes en la avenida Américas con Calle 13
Por Oscar Repiso

Asonada en Sonsón, Antioquia, tras operativo del Ejército contra el ‘Clan del Golfo’
Por Oscar Repiso

Así será el operativo de Israel para el regreso de rehenes desde Gaza
Por Oscar Repiso

Crece el número de víctimas y daños por lluvias intensas en México
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez